Pasar al contenido principal
Llamado a la humanización del servicio de energía en el país

En un debate de Control Político, en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, los citantes  pidieron explicaciones sobre la prestación del servicio de energía eléctrica y gas a los gerentes de las empresas AIR-E, Afinia, el ministro de minas y energía Diego Meza Puyo, la superintendente de servicios públicos domiciliarios Natasha Avendaño García y Jorge Alberto Valencia Marín director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas.

 

A segundo debate proyecto de ley que buscar mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector salud.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el Proyecto de Ley No. 020 de 2021, por medio del cual se espera mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector de la salud.

 

El representante José Luis Correa, del Partido Liberal, propuso un nuevo artículo, en el que los trabajadores del sector pasarían a ser considerados como servidores públicos, con el fin de garantizar la retribución por su ardua labor.

 

“Hay que humanizar la tarifa del servicio de energía. Tenemos que ser coherentes con la realidad económica de las regiones”: representante Villalba

La representante a la Cámara por el Atlántico, Martha Villalba, citante del debate que se llevó a cabo hoy en la Comisión Sexta de Cámara para abordar el alza en las tarifas de energía en la Región Caribe, así como el déficit en los subsidios de energía y gas; hizo un enérgico llamado al Gobierno Nacional para que se establezcan tarifas acordes a la realidad de las regiones.

 

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto