Pasar al contenido principal
A segundo debate proyecto de ley que buscar mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector salud.
29 Septiembre 2021
Imagen Principal

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el Proyecto de Ley No. 020 de 2021, por medio del cual se espera mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector de la salud.

 

El representante José Luis Correa, del Partido Liberal, propuso un nuevo artículo, en el que los trabajadores del sector pasarían a ser considerados como servidores públicos, con el fin de garantizar la retribución por su ardua labor.

 

Asimismo, el representante Correa planteó una proposición para un artículo sobre la convocatoria pública, en este se exponía que los gerentes de los hospitales son una parte fundamental del gabinete de los alcaldes y gobernadores, por lo que si bien era bueno que existiera una sinergia entre estos dos, también era necesario que cumplieran con unos requisitos técnicos que los presentaran como candidatos idóneos para el puesto, por consiguiente, se llevaría a cabo un examen y una serie de entrevistas para escoger a los mejores diez candidatos, así los alcaldes y gobernadores tendrían un portafolio más amplio de dónde elegir.

 

Esta propuesta también fue apoyada por Mauricio Toro, miembro del Partido Alianza Verde y representante por Bogotá ante la Cámara, quien afirmó que la propuesta permitía garantizar el derecho a la salud, la confianza entre los alcaldes y los gerentes de los hospitales, y la posibilidad de evitar actos de corrupción.

 

De igual forma, el representante Fabián Díaz Plata expresó que “cada peso que se pierde en un hospital o en el sector de la salud es una vida que se está poniendo en riesgo”. Por su parte, el representante Jorge Alberto Gómez Gallego, insistió en que era necesario poner fin a la corrupción, ya que, los hospitales van a terminar acabados y convertidos en cajas menores de los alcaldes.

 

Si bien el proyecto está enfocado en la dignificación laboral de los trabajadores del sector de la salud, fue necesario llevar a cabo una discusión sobre la corrupción, puesto que para algunos representantes, esta es una de las principales razones por las que no llega el dinero a los trabajadores. Frente a esto, los representantes Jairo Giovani Cristancho (Centro Democrático) y Carlos Eduardo Acosta (Colombia Justa Libres) afirmaron que esto era desvirtuar el sentido del proyecto de ley.

 

Fuente: Oficina de Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto