Pasar al contenido principal
Fecha:
MAYO 31 DE 2017

Debate De Control Político.

Fecha:
MAYO 24 DE 2017

Discusión y Aprobación de Actas.  Acta No. 24 de abril 18 de 2017.  Acta no. 25 del 19 de abril de 2017. Discusión y Votación de proyectos de ley en primer debate. Proyecto de Ley No. 204 de 2016 Cámara- 192 de 2016 Senado. Debate de Control Político. Desarrollo de la Proposición No. 43 del 18 de abril de 2017, debate Control Político a la Protección y Desarrollo Ambiental de las Regiones Mineras. Anuncio de Proyectos de ley, para discusión y votación en primer debate. Proyecto de ley No. 217 de 2016 Cámara, 108 de 2015 Senado, Proyecto de ley No.

SITUACIÓN SOCIAL, ECONÓMICA, SEGURIDAD, MIGRATORIA Y FRONTERIZA
Estado:
Tema
Citantes
Citados
SITUACION MIGRATORIA
Estado:
Tema
Citantes
Citados
FENOMENO MIGRATORIO
Estado:
Tema
Citantes
Citados
Representante Villalba confirma asistencia de Superservicios para debate de Electricaribe en el Congreso

Fuente: Oficina de Prensa Representante Martha Villalba 

*Intervención y liquidación de esa compañía; así como desvíos de los recursos del FOES, entre los principales ejes del debate.
*Sesión se llevará a cabo mañana miércoles, a las 9:00 a.m., en la Comisión Sexta de Cámara.

Imprimir Proyecto De Ley
PROGRAMA DE PARQUES SEGUROS
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DEL CUAL SE INSTITUCIONALIZA EL PROGRAMA DE PARQUES SEGUROS PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LA FAMILIA”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 085/2017C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2017-08-10

Senado:
Objeto de proyecto: Esta iniciativa busca institucionalizar un programa llamado Parques Seguros para la Familia, utilizando a los parques municipales y barriales como espacios aptos en los cuales la ciudadanía en general practique actividad física en gimnasios modulares al aire libre, contando con acceso a redes wifi gratis.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Negativa para Primer Debate
Ponencia Positiva para Primer Debate
Concepto Minhacienda
Archivado en Sesión del día 21 de Noviembre de 2017 (Art. 157 de la Ley 5ª de 1992)
Enviado a Secretaria General el día 21 de Noviembrede 2017
Imprimir Proyecto De Ley
NORMAS CATASTRALES
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE DICTAN NORMAS CATASTRALES E IMPUESTOS SOBRE LA PROPIEDAD RAÍZ Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER TRIBUTARIO TERRITORIAL”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 084/2017C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2017-08-09

Senado:
Objeto de proyecto: Busca este proyecto el sano equilibrio que debe existir entre los ingresos de los municipios y los territorios en general, con la capacidad contributiva de los propietarios. Quiere eso decir que se aplica el principio tributario, que los impuestos que recaude el Estado deben ser proporcionales con el hecho generador que los produce y la capacidad de pago de los sujetos pasivos o contribuyentes. Por supuesto que los municipios necesitan recursos para su funcionamiento y para atender la inversión que demandan las comunidades , pero también es claro que esas relaciones entre municipios y contribuyente deben estar pres ididas por sanos criterios de gasto público, de equidad y de justicia tributaria, ya que hay ciudades en Colombia donde el impuesto predial se convirtió prácticamente en un arriendo, pues los incrementos de los avalúos, de las tarifas y los prediales han constituido una carga contra las finanzas familiares, agregando en muchos casos una voracidad fiscalista y alcabalera, en algunos casos exagerada.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Ponencia Primer Debate
Comentarios Secretaria de Gobierno
Comentarios Minhacienda
Texto Definitivo Comisión

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria . Acta 281 de abril 17 de 2018
Acta y Fecha de aprobación Plenaria . Acta 282 de abril 18 de 2018
Texto Definitivo Plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
SOSTENIMIENTO PRECIOS CAÑA Y MAÍZ
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DEL CUAL SE FORTALECEN LAS CONDICIONES DE SOSTENIBILIDAD DE PRECIOS EN LA PRODUCCIÓN ALTERNATIVA DE ENSILAJE DERIVADO DEL PROCESAMIENTO DE CAÑA PANELERA Y MAÍZ”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 083/2017C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2017-08-09

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto fortalecer las condiciones de cultivo de caña panelera y maíz, garantizando la sostenibilidad de precios para pequeños y medianos productores en épocas de cosecha y recolección, mediante su uso alternativo en tratamientos de ensilaje como componente de uso en la nutrición bovina por efectos adversos del clima o desequilibrios en la oferta de panela y maíz.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate Texto Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta17 de diciembre 5 de 2017
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 18 de diciembre 12 de 2017

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DEL CUAL SE FOMENTA LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE INTERCAMBIO CIENTÍFICO ENTRE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESIONAL, TÉCNICA Y TECNOLÓGICA DEL PAIS”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 082/2017C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2017-08-09

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto fomentar la Economía del Conocimiento a través de procesos de intercambio científico entre instituciones de educación superior, de formación profesional, técnica y tecnológica del país. Mediante la articulación en la generación de nuevo conocimiento por medio de la investigación aplicada y científica, conducente a mejorar, crear, aportar, perfeccionar, transmitir y hacer público el avance en materia investigativa, asociado con los eslabones productivos de las empresas instaladas en el país y que valoran el conocimiento como fuente integral para la innovación.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto