Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
REGULA PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTAN CRITERIOS DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA MOVILIDAD SOCIAL Y SE REGULA EL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 120/2017C

Senado: 127/2017S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:

Senado: 0017-08-28
Tipo:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como objeto adoptar los siguientes criterios de política pública para los programas estatales de reducción de la pobreza y pobreza extrema y la promoción de la movilidad social: asegurar el cumplimiento de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia, el acceso y culminación de la educación básica, media y superior de los niños y jóvenes beneficiarios, suplir el déficit educativo de los adultos de las familias beneficiarias, sus condiciones de empleabilidad y autonomía económica, prevenir el embarazo en la adolescencia y focalizar la ampliación de cobertura en la población y zonas rurales. Esta ley regula la aplicación de estos criterios de política pública al programa Más Familias en Acción.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Concepto Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión . Acta 22 de noviembre 07 de 2017
Acta y Fecha de aprobación Comisión . Acta 23 de noviembre 21 de 2017

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Texto Definitivo Comisión
Texto Definitivo Plenaria

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Fecha:
Asistencia y Votaciones Plenaria

Primer Periodo

Fecha:
Asistencia y Votaciones Plenaria

Primer Periodo

Ciudad Yari en San Vicente del Caguán recibió histórica visita

Fuente: Oficina de PrensaRepresentante Harry González   

Hasta el corregimiento Ciudad Yari, centro poblado ubicado a siete horas de San Vicente del Caguán llegó el Representante Harry González en compañía de autoridades de la región y con el apoyo de las Fuerzas Militares, para verificar de primera mano las necesidades más urgentes de esa importante comunidad del norte del departamento del Caquetá.

Imprimir Proyecto De Ley
USO DISPOSITIVOS TRANSPORTE PÚBLICO
Estado actual:
Título:
“POR LA CUAL SE AUTORIZA EL USO DE DISPOSITIVOS, ESPACIOS O ESTRUCTURAS ESPECIALES EN BUSES DE TRANSPORTE PÚBLICO Y TAXIS PARA TRANSPORTE DE BICICLETAS”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 119/2017C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2017-08-23

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto fomentar la integración de los sistemas de transporte públic o con vehículos de transporte alternativo como la bicicleta, motivando a su vez la utilización de dichos vehículos alternativos, aportando de esta forma al mejoramiento de la movilidad urbana, así como a la reducción en la emisión de gases contaminantes y protegiendo el medio ambiente de las ciudades principales.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
RECONSTRUCCIÓN MOCOA
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN BENEFICIOS ECONÓMICOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO DE LA ECONOMÍA DE MOCOA AFECTADA POR EL FENÓMENO NATURAL (DESBORDAMIENTO Y AVALANCHA DE LOS RÍOS MOCOA, SANGOYACO Y MULATO), Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 118/2017C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2017-08-23

Senado:
Objeto de proyecto: Con miras a conjurar la crisis y restablecer el orden económico, social, habitacional, ecológico y de infraestructura del municipio de Mocoa, se hace necesario establecer exenciones en materia de impuesto sobre la renta y complementarios para estimular el establecimiento de nuevas empresas que conduzcan a reactivar la zona afectada. Así mismo se propondrá el desarrollo de políticas, planes y programas para la recuperación social y favorecer por la recomposición del tejido social del municipio de Mocoa.
Observaciones:

Primer debate cámara

Publicaciones
Comentarios Minvivienda
Imprimir Proyecto De Ley
MESAS AMBIENTALES
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE CREAN, LAS MESAS AMBIENTALES EN EL TERRITORIO NACIONAL COMO ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN INTERSECTORIAL, INTERINSTITUCIONAL, INTERDISCIPLINARIO”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 117/2017C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2017-08-23

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto crear, las mesas ambientales en el Territorio Nacional como espacios de Participación Intersectorial, interinstitucional, interdisciplinario y crear la Red de Mesas Ambientales como organismo de segundo y tercer orden en la República de Colombia.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
SOAT ANIMALES
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA UN PARÁGRAFO AL ARTÍCULO 42 DE LA LEY 769 DE 2002, Y SE ESPECIFICA EL ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN ANIMAL DOMÉSTICO, SILVESTRE O EN SITUACIÓN DE ABANDONO Y SE GARANTIZA SU ATENCIÓN POR PARTE DEL SOAT”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 116/2017C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2017-08-23

Senado:
Objeto de proyecto: El propósito es atender a los animales domésticos o silvestres y en situación de abandono, donde se destine un porcentaje del Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT) que también garantice la atención inmediata e incondicional de animales víctimas de accidentes de tránsito que sufran lesiones corporales y muerte.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
LEY PREDIAL Y AVALÚO CATASTRAL
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN LÍMITES MÁXIMOS A LOS AVALÚOS POR ACTUALIZACIÓN CATASTRAL, SE UNIFICA LA CONSERVACIÓN CATASTRAL A NIVEL NACIONAL, SE DETERMINAN LOS LÍMITES Y PLAZOS PARA EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 115/2017C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2017-08-23

Senado:
Objeto de proyecto: La iniciativa legislativa tiene como objeto establecer límites máximos a los avalúos por actualización catastral, unifica la conservación catastral a nivel nacional, además de determinar los plazos y revisión y recursos de los avalúos catastrales revisión, que propendan para el pago del impuesto predial unificado permitiendo suavizar el impacto en términos económicos que tienen los avalúos catastrales sobre el impuesto predial en el país, además de otorgarle garantías a los contribuyentes en el proceso.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Texto Definitivo Comisión
Comentarios Minhacienda

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria . Acta 285 de mayo 02 de 2018
Acta y Fecha de aprobación Plenaria . Acta 286 de mayo 08 de 2018
Concepto ANDI
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto