Pasar al contenido principal
La Cámara de Representantes y los 123 alcaldes de Boyacá, se unen por la seguridad

En la Segunda Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes de Boyacá 2025, en Miraflores, los congresistas reafirmaron su compromiso con la seguridad del departamento, trabajando en conjunto con el ministro del Interior, Armando Benedetti Villaneda.

 

Orden del Día Comisión de Ordenamiento Territorial

 
Orden del Día Comisión de Ordenamiento Territorial

Orden del día de la Comisión de Ordenamiento Territorial para el día 12 de marzo del 2025

Documentos Asociados
Evento creado por: Planeación y Sistemas
Las Mujeres Piangüeras fueron protagonistas en la Cámara de Representantes

Las guardianas de los manglares del país, son alrededor de 11 mil mujeres piangüeras.


 
Bogotá, 7 de marzo de 2025 (Prensa Cámara). En la Secretaría General se dieron cita los congresistas: Reps. Carlos Adolfo Ardila Espinosa, Elizabeth Jay-Pang Díaz, Álvaro Henry Monedero Rivera del partido Liberal y el S. Germán Blanco Álvarez.

 

Publicación Acción de Tutela - 2025-086

 

El Secretario General de la Cámara de Representantes, en cumplimiento de lo ordenado en el numeral tercero del auto admisorio proferido por el Juzgado Veinte Civil del Circuito de Bogotá D.C., del 5 de marzo de dos mil veinticinco (2025) y remitido a esta secretaría, procede a la publicación en la página web de ésta Corporación, del auto antes referido, la acción de tutela y sus anexos, con el propósito de informar a los interesados, que si lo consideran, pueden intervenir en la acción constitucional de la referencia:

 

Con dos iniciativas socio culturales el representante, Modesto Enrique Aguilera Vides, busca cambiar entornos en el departamento del Atlántico

“Con el primero busco reducir la contaminación visual en las ciudades y con el segundo, fortalecer las expresiones culturales en el municipio de Juan de la Costa”. Dijo el Rep. Aguilera Vides del partido Cambio Radical.

 

Bogotá 7 de febrero de 2025 (Prensa Cámara). Hoy por hoy se busca sortear que, la red de servicios públicos de telecomunicaciones en las nuevas urbanizaciones, no aporte a la contaminación visual que se evidencia en algunos sectores de las ciudades, donde prevalece la construcción antigua.

 

Imprimir Proyecto De Ley
MUJERES PIANGÜERAS
Estado actual:
Título:
Por la cual se promueve, protege e incentiva la cadena productiva de la piangua, se reconoce el valor de las prácticas ancestrales y se fomenta el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas de las mujeres piangüeras en Colombia y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 531/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-03-04

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como objeto promover, proteger y fomentar el desarrollo sostenible de la cadena productiva de la piangua, reconociendo y respetando las prácticas ancestrales de las comunidades locales, particularmente de las mujeres piangüeras del litoral Pacífico colombiano, quienes históricamente se han dedicado a la extracción sostenible de la piangua en condiciones de vulnerabilidad social y económica
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
PUERTO LEGUÍZAMO
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se declara a puerto Leguizamo como puerto libre de Leguizamo para el desarrollo económico y social del municipio y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 528/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-02-27

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto declarar Puerto Libre de Leguízamo, al municipio de Leguízamo del departamento del Putumayo y la creación de las condiciones legales especiales para la promoción y el desarrollo económico y social de sus habitantes, que les permita su supervivencia digna conforme a lo reglado por la Constitución Nacional y dentro de sus particulares condiciones geográficas, ambientales y culturales.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
CONMEMORACIÓN DE URIBIA
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual la nación se asocia a la conmemoración de los noventa (90) años de fundación del municipio de uríbia, departamento de la guajira, se rinde homenaje a sus habitantes y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 527/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-02-26

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto vincular a la Nación en la conmemoración de los noventa (90) años de fundación del municipio de Uribia, departamento de La Guajira, hecho sucedido el 01 de marzo de 1935.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Comentarios Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto