El proyecto propone incluir el turismo de bienestar dentro de la Ley General de Turismo, para diferenciarlo del turismo de salud actualmente reconocido en la normativa. De esta forma, se busca fortalecer actividades como el termalismo, los balnearios y los spas, integrándolos en la oferta nacional e internacional.
Este proyecto representa un reconocimiento al valor cultural y humano de una región que ha sabido resistir y transformar el dolor en arte, memoria y vida.
Bogotá, 3 de octubre de 2025 (Prensa Cámara). La Representante a la Cámara Juliana Aray, celebra la aprobación en segundo debate del proyecto de su autoría, que exalta el patrimonio histórico y multicultural de los Montes de María, y declara como patrimonio cultural inmaterial de la Nación el Festival Multicultural de los Montes de María.
La Escuela del Café tendrá presencia en las regiones cafeteras del país y articulará esfuerzos entre el Gobierno Nacional, entidades educativas, gremios y asociaciones productoras.
Audiencia Pública - P.L.002/2025C Belén de Bajirá – Chocó
Audiencia Pública sobre el Proyecto de Ley No. 002 de 2025 Cámara “Por medio de la cual se establece un tratamiento penal diferenciado para el desmantelamiento y sometimiento de organizaciones al margen de la ley, y reglas para la consolidación de la Paz Total, el orden público y la seguridad ciudadana”
El pasado 29 de septiembre, el Congreso de la República abrió sus puertas para escuchar los testimonios de personas que tuvieron que enfrentar las llamadas “terapias de conversión”.
Bogotá, 2 de octubre de 2025 (Prensa Cámara). Las llamadas terapias de conversión abarcan desde métodos religiosos y psicoterapéuticos hasta el uso de medicación, todas bajo la creencia de que es posible cambiar la orientación sexual de las personas.