REGIMEN ESPECIAL AMAZONAS
Estado
Archivado
Titulo
POR EL CUAL SE ADICIONA AL ARTÍCULO 310 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA NORMAS ESPECIALES PARA LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO, PROTECCIÓN CULTURAL, ÉTNICA Y AMBIENTAL PARA EL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
No. de Proyecto
Cámara
002/2019C
Senado
024/2019S
Autor
Origen
Cámara
Legislatura
2019 – 2020
Comisión(es)
Autores Representantes
Álvaro Hernán Prada Artunduaga, Carlos Eduardo Acosta Lozano, César Eugenio Martínez Restrepo, Christian Munir Garcés Aljure, Diego Javier Osorio Jiménez, Edwin Gilberto Ballesteros Archila, Enrique Cabrales Baquero, Gustavo Londoño García, Jennifer Kristin Arias Falla, John Jairo Bermúdez Garcés, José Jaime Uscátegui Pastrana, Juan David Velez Trujillo, Juan Fernando Espinal Ramírez, Milton Hugo Angulo Viveros, Óscar Leonardo Villamizar Meneses, Ricardo Alfonso Ferro Lozano, Rubén Darío Molano Piñeros, Yenica Sugein Acosta Infante
Autores Senado
Fernando Nicolás Araújo Rumié, Paloma Susana Valencia Laserna, Paola Andrea Holguín Moreno
Autor(es)
Fecha de Radicación
Cámara
20/7/2019
Senado
-
Tipo de ley
Acto Legislativo
Objeto del proyecto
El proyecto de Acto Legislativo presentado a consideración del Honorable Congreso de la República pretende garantizar la efectiva protección y preservación de la biodiversidad de la riqueza ambiental del Amazonas, así como la cultura de las comunidades indígenas que la habitan; el departamento de Amazonas tendrá un régimen especial, considerado según características como un territorio con dificultades de acceso, zonas no carreteables, baja densidad poblacional y con unas circunstancias socioeconómicas particulares; con objetivos claros y encaminados hacia: 1.1. Preservar y conservar la biodiversidad del departamento del Amazonas. 1.2. Preservar y conservar la riqueza cultural de las comunidades indígenas que habitan en el departamento del Amazonas. 1.3. Generar al departamento unas rentas que permita la adecuada atención de sus habitantes en salud, educación y vivienda, imponiendo límites al número de residentes y habitantes. 1.4. Crear las condiciones para hacer del departamento del Amazonas un epicentro de estudio e investigación (itinerante) de las riquezas amazónicas en las instituciones de educación superior pública y, creando los incentivos para que también las privadas tengan asiento en el departamento. Para ello, el gobierno hará lo necesario para crear sedes. 1.5. Fomentar el reconocimiento monetario del costo de los servicios ambientales que el departamento del Amazonas le presta a la nación, por la contribución en el control del comportamiento climático del país; siendo el departamento con el menor porcentaje de deforestación. 1.6. Promover las condiciones necesarias para hacer del río Amazonas, una fuente de navegabilidad comercial para el departamento, hacia al interior del país. 1.7. Establecer los mecanismos para promover en el departamento de Amazonas industrias innovadoras con enfoque y protección ambiental. Se busca un respeto y aplicación al principio de la igualdad, con el fin de proteger no un departamento, sino, un país, una estabilidad ecológica, una identidad cultural, preservar el ambiente y los recursos naturales. Como bien se sabe, aunque exista libertad en nuestra actual Constitución, estas no pueden ser absolutas; ninguna constitución del mundo puede permitir que una determinada región o comunidad pierda su desarrollo sostenible.
Observaciones
ARCHIVADO (AL NO CUMPLIR CON LO PRECEPTUADO EN EL NUMERAL 1 DEL ART. 119 DE LA LEY 5ª DE 1992)
Primer Debate Cámara
Coordinador(es)
Publicaciones
- Ponencia Primer Debate:
- Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 16 de septiembre 24 de 2019
Segundo Debate Cámara
Coordinador(es)
Publicaciones
- Ponencia Primer Debate:
- Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 096 de noviembre 05 de 2019
- Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 097 de noviembre 06 de 2019
- Texto Definitivo Plenaria:
Primer Debate Senado
Ponentes
- Paloma Susana Valencia Laserna
Publicaciones
- Ponencia Primer Debate:
- Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 21 de noviembre 25 de 2019
- Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 22 de noviembre 26 de 2019
Segundo Debate Senado
Ponentes
- Paloma Susana Valencia Laserna
Publicaciones
- Ponencia Segundo Debate:
- Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 33 de diciembre 11 de 2019
- Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 34 de diciembre 12 de 2019
- Texto Definitivo Plenaria: