
La Comisión Segunda Constitucional, está compuesta por diecinueve (19) miembros en la Cámara de Representantes y trece (13) miembros en el Senado de la Republica, esta conocerá de temas relacionados con:
1. Política Internacional;
2. Defensa Nacional y Fuerza Pública;
3. Tratados Públicos;
4. Carrera Diplomática y Consular;
5. Comercio Exterior e Integración Económica;
6. Política portuaria;
7. Relaciones Parlamentarias, Internacionales y supranacionales;
8. Asuntos diplomáticos no reservados constitucionalmente al gobierno;
9. Fronteras;
10. Nacionalidad;
11. Extranjeros;
12. Migración;
13. Honores y monumentos públicos;
14. Servicio militar;
15. Zonas francas y de libre comercio;
16. Contratación Internacional.
Audiencia Pública Especial a la Cancillería de la República, para que unificar criterios, conceptos e información relacionada al litigio limítrofe que se llevará en las próximas audiencias presenciales y virtuales ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya entre Colombia y Nicaragua.
- RESPUESTAS CANCILLERIA.pdf (7.13 MB)
- ANEXO CANCILLERIA.pdf (1.28 MB)
Canciller Martha Lucia Ramírez
Viceministro de Relaciones Exteriores - Francisco Javier Echeverri
Equipo Jurídico de Colombia: Agente Carlos Gustavo Arrieta - Coagente Manuel José Cepeda - Sir Michael Wood - Michael Reisman - Rodman Bundy - Eduardo Valencia-Ospina - Matthias Herdegen.
Dr. Everth Julio Hawkins Sjogreen – Gobernador del Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina.
Dr. Jorge Norberto Gari Hooker – Alcalde de Providencia y Santa Catalina
Dr. Walt Hayes – presidente del Raizal Council
Pastor Alberto Gordon May – presidente de la Autoridad Raizal
Kent Francis James – Raizal Team
Se solicita la realización de una sesión informal en la ciudad de Ipiales para discutir y escuchar a la comunidad y entidades gubernamentales sobre las implicaciones, beneficios y trascendencia del cierre de la frontera.
- PROPOSICIÓN No.14 SESIÓN TERRITORIO IPIALES.pdf (422.74 KB)
- Traslado Consejeria Regiones.pdf (102.92 KB)
- Traslado DIAN.pdf (97.91 KB)
- Traslado Migración Colombia.pdf (95.48 KB)
Ministro de Defensa, Dr. Diego Andrés Molano Aponte
Altos Mandos Militares
Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Dra. María Ximena Lombana Villalba
Vicecanciller, Dr. Francisco Echeverri Lara
Ministro de Interior, Dr. Daniel Palacios Martínez
Ministro de Salud, Dr. Fernando Ruiz Gómez
Defensor del Pueblo, Dr. Carlos Ernesto Camargo Asis
Gerente de Fronteras de la Presidencia de la República, Dr. Lucas Gómez García
Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, Dra. Fulvia Benavides Cotes
Director de Migración Colombia, Dr. Juan Francisco Espinosa Palacios
Gobernador de Nariño, Dr. Jhon Alexander Rojas Cabrera
Alcaldes de los municipios fronterizos de Nariño
Asamblea Departamental de Nariño.
Ministro de Defensa Nacional, Dr. Diego Andrés Molano Aponte
Ministro del Interior, Dr. Daniel Palacios Martínez
Ministro de Justicia y del Derecho, Dr. Wilson Ruiz Orejuela
Defensor del Pueblo, Dr. Carlos Camargo Assis
Fiscal General de la Nación, Dr. Francisco Barbosa Delgado
Procurador General de la Nación, Dra. Margarita Leonor Cabello Blanco
Alto Comisionado para la Paz, Dr. Juan Camilo Restrepo.
Alto Consejero para la Estabilización y Consolidación Dr. Emilio José Archila
Director Nacional de Prosperidad Social, Dra. Susana Correa Borrero
Autoridades Militares, Policía Nacional y Civiles.
Gobernador de Choco
Alcalde de Quibdó. Alcaldes: Acandí, Bojayá, Carmen del Darién, Condoto, Litoral del San Juan, Istmina, Medio Atrato, Medio San Juan, Nóvita, Riosucio, Sipí, Unguía, Alto Baudó, Medio Baudó y Bagadó.
Comandante General de las Fuerzas militares, General Luis Fernando Navarro.
Comandante de la Armada Nacional. Director Nacional del INPEC.
Director de la Policía Nacional, General Jorge Luis Vargas Valencia. Comandante de la Regional 6 de policía.
Comandante 7 división del Ejército.
Comandante del departamento de policía Chocó.
Obispo de la ciudad de Quibdó.
Un representante del comité cívico por la salvación del Chocó.
Víctimas de la violencia en el departamento
- Sesión del 21 de Noviembre de 2017
- /sites/default/files/2017-11/Sesion%20No%2016%20de%20Noviembre%2021%20de%202017.MP3
- Sesión del 15 de Noviembre de 2017
- /sites/default/files/2017-11/Sesion%20No%2015%20de%20Noviembre%2015%20de%202017.MP3
- Sesión del 14 de Noviembre de 2017
- /sites/default/files/2017-11/Sesion%20No%2014%20de%20Noviembre%2014%20de%201017.MP3
- Sesión del 31 de Octubre de 2017
- /sites/default/files/2017-11/Sesion%20No%2013%20de%20Octubre%2031%20de%202017.MP3
- Sesión del 11 de Octubre de 2017
- /sites/default/files/2017-11/Sesion%20No%2011%20Octubre%2011%20de%202017.MP3
- Sesión del 04 de Octubre de 2017
- /sites/default/files/2017-11/Sesion%20No%2010%20de%20Octubre%2004%20de%202017.MP3
- Sesión del 27 de Septiembre de 2017
- /sites/default/files/2017-11/Sesion%20No%2009%20Septiembre%2027%20de%202017.MP3
- Sesión del 12 de Septiembre de 2017
- /sites/default/files/2017-11/Sesion%20No%2006%20Setptiembre%2012%20de%202017.MP3
- Sesión del 13 de Septiembre de 2017
- /sites/default/files/2017-11/Sesion%20No%2007%20Septiembre%2013%20de%202017.MP3