Pasar al contenido principal
“En caso de ser aprobada, la eutanasia no debe ser permitida en menores de edad”: Margarita Restrepo

Durante la discusión del proyecto de ley estatutaria que reglamenta el derecho fundamental a morir dignamente a través de la eutanasia, la representante Margarita Restrepo se declaró en oposición a un artículo del proyecto que incluía que los niños de doce años en adelante, y en algunos casos excepcionales de seis a doce años, podrían tomar la decisión de morir mediante la eutanasia.

“Hablar de eutanasia en el tema de infancia es agresivo y osado; un niño de seis años no tiene la consciencia para tomar la decisión de acabar con su propia vida”, señaló.

Representante Margarita Restrepo recibe reconocimiento por ser pionera en la prevención de la discapacidad en Colombia

La representante del Centro Democrático Margarita Restrepo autora de la ley de Tamizaje Neonatal recibió este miércoles un homenaje por su compromiso ético y político con los derechos e inclusión de los colombianos con discapacidad.

DECRETO PRESIDENCIAL INICIA MEJORAMIENTO DE CONDICIONES Y PROCEDIMIENTOS DE PLANTAS DE BENEFICIO ANIMAL

Con el fin de mejorar las condiciones y procedimientos de las plantas de beneficio animal, el Gobierno Nacional expidió un decreto que faculta al Invima para establecer “la clasificación y reclasificación de las plantas de beneficio animal, dentro de la categoría nacional o para autoconsumo”.

 

“Crear una empresa de economía mixta, si subastas se declaran desiertas en la búsqueda de un nuevo operador, es de las soluciones más viables”: Villalba

La congresista atlanticense Martha Villalba recordó que esta fue una de las conclusiones que planteó en el debate de control político que citó en septiembre de 2018 -en la Comisión Sexta de Cámara- para exigir celeridad en la escogencia del nuevo operador que reemplace a Electricaribe.  

 

COMUNICADO DE PRENSA

Ante el anuncio que hizo ayer el Gobierno Nacional a la Bancada Caribe de aplazar el cierre del proceso para la escogencia del nuevo operador que reemplazará a la empresa Electricaribe, a raíz de la caída de la Ley de Financiamiento, la representante Martha Villalba señala que:

 

 

En Bogotá las alcaldías locales tendrán mejores herramientas para cumplir sus funciones

La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate proyecto de ley que busca mejorar las competencias de las alcaldías locales, con el fin de racionalizar su gestión y hacerlas más eficientes.

Educación inclusiva para niños, niñas y adolescentes

La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate proyecto de ley que garantiza la educación inclusiva efectiva y el desarrollo integral para niños, niñas y adolescentes con trastornos del aprendizaje en la educación preescolar, básica y media.

Imprimir Proyecto De Ley
DESARROLLO DE FRONTERAS
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE UN RÉGIMEN ESPECIAL PARA LOS MUNICIPIOS, DEPARTAMENTOS Y REGIONES DE FRONTERA DE COLOMBIA, EN APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 337 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 337/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-03-19

Senado:
Objeto de proyecto: El objeto de la presente ley es fomentar el desarrollo integral y diferenciado de las regiones, los departamentos y municipios fronterizos colombianos, propiciando desde el Estado el aprovechamiento de sus potencialidades endógenas y la integración de sus propios territorios y de estos con el resto del País y los países vecinos.
Observaciones:
Se fortalece el Código de Policía y Convivencia

Con el fin de fortalecer el Código de Policía y Convivencia, la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate modificaciones a la Ley 1801 de 2016 con la cual se expide dicho código.

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto