¿La Plataforma G-Suite sirve para realizar Plenarias Virtuales? - Cámara de Representantes
La Cámara te cuenta que: Actuó con las nuevas tecnologías con la necesidad del cambio de cultura en el uso de herramientas tecnológicas y en virtud de las exigencias que impone la Ley de Transparencia y acceso a la información.
En junio del año 2019 la Dirección Administrativa adquirió a través del acuerdo marco
Con el fin de hacer un seguimiento riguroso a las medidas impartidas por el Gobierno Nacional ante la emergencia del Covid-19 en el país, los miembros de la Comisión Sexta en su labor de ejercer la vigilancia y control a los decretos expedidos durante la misma, aclarar dudas, manifestar denuncias y proponer acciones para contrarrestar los efectos de la crisis en algunos sectores de la economía, en sesiones virtuales se reunieron con cada uno de los ministros que están adscritos a esta célula legislativa.
En reunión informal con la Ministra del Interior, Representantes de la Comisión Segunda le manifestaron a la Ministra del Interior Alicia Arango Olmos, sus preocupaciones ante la situación que atraviesan las poblaciones más vulnerables del país, como consecuencia del covid-19.
Los integrantes de Comisión Séptima de la Cámara de Representantes le pidieron al gobierno nacional, extender la vigencia del Seguro obligatorio, SOAT, a los dueños de vehículos a los que se les haya vencido ese documento al inicio del decreto de aislamiento preventivo, y durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria.
Con el número 329 de 2020 fue radicado el Proyecto de Ley “YO TAMBIÉN TUVE UN NOMBRE” de autoría del Representante a la Cámara por el departamento de Sucre, Héctor Vergara Sierra.
DIRECTIVA NO. 005 DE 2020
DE: PRESIDENTE, SECRETARIO GENERAL Y DIRECTORA ADMINISTRATIVA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES.
PARA: HONORABLES REPRESENTANTES A LA CÁMARA, JEFES DE DEPENDENCIAS, FUNCIONARIOS DE PLANTA, FUNCIONARIOS DE UTL Y CONTRATISTAS.
C6 ORDEN DEL DÍA 15 DE ABRIL DE 2020
Orden del Día Plenaria (14-04-2020)
*A las autoridades judiciales les pedimos no bajar la guardia y que se suspendan los términos para que los delitos de violencia en contra de la mujer y la niñez no venzan.
Es triste y lamentable ver que pese a los esfuerzos que se hacen desde diferentes frentes a nivel nacional para contrarrestar los efectos del Coronavirus en el país, a eso se sume la gran preocupación que nos asiste debido a que los casos de violencia intrafamiliar en los hogares se han incrementado durante el periodo de aislamiento.