Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
DESARROLLO RURAL
Estado actual:
Título:
POR MEDIO SE CREAN LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE DESARROLLO RURAL CON ENFOQUE TERRITORIAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 246/2018C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2018-11-07

Senado:
Objeto de proyecto: Las Gobernaciones en articulación con las Alcaldías municipales, y en coordinación con las entidades del nivel nacional que hagan presencia en su territorio deberán concertar, formular, aprobar, ejecutar y hacer seguimiento al Plan Departamental Desarrollo Rural con Enfoque Territorial como un capítulo de los Planes Departamentales de Desarrollo –PDDRET-. Los PDDRET incluirán programas y proyectos con la debida partida presupuestal, acordes con el Plan Nacional de Desarrollo y contará con la intervención de las entidades del Nivel Nacional presentes y con acciones en el territorio. Para la elaboración de los PDDRET deberán tener como principal insumo la información de los CMDR en cuento a las necesidades priorizadas de los poblares rurales, la vocación del suelo y los productos que presenten una mayor potencial productivo conforme análisis técnicos que se realicen.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 28 de mayo 08 de 2019
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 29 de mayo 14 de 2019

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
minhacienda
Imprimir Proyecto De Ley
FORTALECIMIENTO SUPERSALUD
Estado actual:
Título:
POR LA CUAL SE ADICIONAN Y MODIFICAN ALGUNOS ARTÍCULOS DE LAS LEYES 1122 DE 2007 Y 1438 DE 2011, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” (Supersalud)
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 252/2018C

Senado: 198/2018S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2018-11-08

Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 03 de diciembre 05 de 2018 Sesiones Conjuntas

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 037 de diciembre 14 de 2018
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 038 de diciembre 17 de 2018
Texto Definitivo Plenaria

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 03 de diciembre 05 de 2018 Sesiones Conjuntas
Texto Definitivo Comisión

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Texto Definitivo Plenaria
federacion colombiana de municipios
Imprimir Proyecto De Ley
VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN FUNCIONES ESPECIALES A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO, LAS PERSONERÍAS Y LAS ALCALDÍAS MUNICIPALES EN MATERIA DE PROMOCIÓN DEL ACCESO AL DERECHO DE PROPIEDAD A LOS POSEEDORES URBANOS DE PREDIOS CONSIDERADOS COMO VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y VIVIENDA DE INTERÉS PRIORITARIO, Y SE OTORGAN HERRAMIENTAS A LOS ALCALDES PARA PROMOVER EL ACCESO A LA PEQUEÑA PROPIEDAD INMOBILIARIA URBANA
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 317/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-02-25

Senado:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
comentarios igac pl 317 de 2019
comentarios minhacienda pl. 317 de 2019
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
SALARIO MÓVIL
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE UN PISO DE AUMENTO A LOS SALARIOS PAGADOS EN EL TERRITORIO NACIONAL
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 318/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-02-27

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: Por medio de la presente ley se da cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 53 de la constitución política que establece como uno de los principios mínimos fundamentales en materia laboral, la remuneración mínima, vital y móvil, proporcional a la cantidad y calidad de trabajo.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
comentarios andi pl. 318 de 2018
Imprimir Proyecto De Ley
RECICLADORES
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE ADICIONA EL DECRETO 1077 DE 2015” (RECICLADORES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 319/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 0019-02-27

Senado:
Objeto de proyecto: Mediante la presente ley se busca adicionar un numeral y adicionar tres parágrafos al artículo 2.3.2.5.5.1 del Decreto 1077 de 2015 Responsabilidad de los entes territoriales. El numeral 3 tiene que ver con la obligación a los entes territoriales de suministrar dotación a los recicladores de oficio, que les permita la optimización de su labor y les brinde un mínimo de seguridad para el ejercicio del mismo. La adición al parágrafo 1 establece que las entidades territoriales y el gobierno nacional podrán realizar convenios para brindar el apoyo necesario a los recicladores de oficio. El parágrafo 3 pretende garantizar que la operación del servicio de aprovechamiento esté orientado a organizaciones compuestas en un 100% por población recicladora de oficio. Y el parágrafo 4 orienta que en las licitaciones de los esquemas de aseo deberá dedicarse siempre un aparte que regule la relación entre los servicios de barrido recolección y limpieza y el servicio de aprovechamiento. Estas disposiciones permitirán que se garantice el trabajo decente de los recicladores de oficio, con el propósito que su labor sea dignificada y puedan acceder a beneficios del Estado para formalizar y tecnificar su actividad.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
BICICLETAS
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE PRESENTAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DEL SISTEMA DE BICICLETAS PÚBLICO (SBP) Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 320/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-02-27

Senado:
Objeto de proyecto: Sentar las bases de la política pública sobre el Sistema de Bicicletas Púbico (SBP) con el fin de incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, saludable y ambientalmente sostenible. Esto permite contribuir a la disminución de las emisiones de CO2, reducir la congestión vial, facilitar la movilidad y velar por la salud de los residentes.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 38 de junio 04 de 2019
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 39 de junio 10 de 2019
Rta Concepto MADS SR
Concepto SIG Pereira
Concepto Area metropolitana
Concepto sector medio ambiente alcaldía de manizales
320 19C Concepto Alcaldia Bogotá PL 320 2019C

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
SOBERANÍA ALIMENTARIA
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, MERCADOS CAMPESINOS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 321/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-02-27

Senado:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 34 de junio 12 de 2019
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 35 de junio 19 de 2019

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
pliego de modificaciones
Imprimir Proyecto De Ley
JÓVENES RURALES
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE LA POLÍTICA DE ATENCIÓN A LOS JÓVENES RURALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 247/2018C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2018-11-07

Senado:
Objeto de proyecto: Atender las necesidades de la población rural joven del territorio nacional con el fin de fortalecer su calidad de vida y actividades productivas rurales, permitiendo su permanencia en el sector rural en condiciones social y económicamente dignas, y contribuyan al desarrollo económico sectorial. Se entiende por joven rural toda persona entre 14 y 35 años de edad, en proceso de consolidación de su autonomía intelectual, física, moral, económica, social y cultural que integra la comunidad rural del territorio nacional, que se dedica a la explotación agropecuaria, forestal, pesquera y/o de desarrollo rural y que tenga la calidad de pequeño o mediano productor conforme a lo establecido en el Decreto 2179 de 2015.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 034 de junio 12 de 2019
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 035 de junio 19 de 2019

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
minagricultura
mineducacion
Imprimir Proyecto De Ley
INCLUSIÓN LABORAL JÓVENES
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE LA POLÍTICA DE ATENCIÓN A LOS JÓVENES RURALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 249/2018C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2018-11-07

Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Comentarios complementarios al Informe de Subcomisión PL249 de 2018 (Inserción laboral)
concepto minhacienda pl. 249 de 2018(1)
Concepto PL. 249 de 2018 (Mintrabajo)
Concepto pl. 249 de 2018 Mineducación
Concepto SENA PL. 249 de 2018
preoncepto minhacienda pl. 249 de 2018
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
Estado actual:
Título:
POR EL CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE (NUMERAL 2.6.10) DEL ARTICULO 369 DE LA LEY 5ª DE 1992
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 250/2018C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2018-11-07

Senado:
Objeto de proyecto:
Observaciones:
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto