TRANSFERENCIAS
Título:
POR LA CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 45 DE LA LEY 99 DE 1993
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
129/2018C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2018-09-04
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
El objetivo del presente proyecto de ley es compensar a aquellos Municipios y Departamentos, donde se desarrollan y van a desplegar proyectos de energías eólicas a través de los parques de generación.
Observaciones:
Primer debate cámara
PONENTES
Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión diciembre 11 de 2018
Segundo debate cámara
PONENTES
Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Ponencia Segundo Debate
REGLAS CONVOCATORIA PUBLICA
Título:
POR EL CUAL SE ESTABLECEN LAS REGLAS DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PREVIA A LA ELECCIÓN DE PERSONEROS Y CONTRALORES DEPARTAMENTALES EN EL TERRITORIO NACIONAL
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
124/2018C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2018-08-30
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
Este proyecto de ley tiene como regla principal fijar las reglas para la Convocatoria publica que se debe realizar antes de la elección de los personeros y contralores municipales, así como de los controlares departamentales por parte de los concejos y asambleas, tal como lo disponen los artículos 126, 272 y 313de las Constitución Política. de esta convocatoria surgirá una lista de elegibles.
Observaciones:
Primer debate cámara
PASIVOS AMBIENTALES
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN MECANISMOS PARA LA GESTIÓN DE PASIVOS AMBIENTALES EN COLOMBIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
056/2018
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2018-07-30
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
La presente Ley tiene por objeto establecer los mecanismos para la atención de pasivos ambientales en Colombia
Observaciones:
Segundo debate cámara
CASTRACION QUIMICA
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA LEY 599 DE 2000, IMPLEMENTADO EL PROCEDIMIENTO DE CASTRACIÓN QUÍMICA OBLIGATORIA, COMPLEMENTANDO LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD EN CASO DE DELITOS CONTRA LA LIBERTAD, INTEGRIDAD Y FORMACIÓN SEXUALES, EN MENOR DE 14 AÑOS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
051/2018C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2018-07-26
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
La presente iniciativa tiene como propósito incluir dentro de nuestra legislación penal un complemento normativo a las sanciones que se encuentran establecidas para las conductas punibles del título cuarto del Código Penal colombiano “Delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales”, especialmente capítulo primero y segundo. De esta manera implementar la figura de la castración química como sanción obligatoria y complementaria a las penas que ya contempla nuestro ordenamiento jurídico. Herramienta punitiva que puede aportar a la rehabilitación social del reo como al cumplimiento de todas las funciones y propósitos de las penas.
Observaciones:
Primer debate cámara
Primera
PONENTES
Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Segundo debate cámara
PONENTES
Coordinador(es):
Publicaciones
minhacienda
Mineducacion
PRESUPUESTO 2019
Título:
POR LA CUAL SE DECRETA EL PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL Y LEY DE APROPIACIONES PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
052/2018C
Senado:
059/2018S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2018-07-27
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
Observaciones:
Primer debate cámara
PONENTES
Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión Septiembre 24 de 2018 Sesiones Conjuntas
Texto Definitivo Comisión
Segundo debate cámara
PONENTES
Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 019 de octubre 16 de 2018
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 020 de octubre 17 de 2018
Texto Definitivo Plenaria
concepto unees
banrepublica
Primer debate senado
PONENTES
Coordinador(es):
H.S. Iván Marulanda Gómez
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión Septiembre 24 de 2018 Sesiones Conjuntas
Segundo debate senado
PONENTES
Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 15 de octubre 16 de 2018
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 16 de octubre 17 de 2018
Texto Definitivo Plenaria
SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES
Título:
POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS ORGÁNICAS EN MATERIA DE RECURSOS Y COMPETENCIAS, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 356 Y 357 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
057/2018C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2018-07-27
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
Observaciones:
FORTALECIMIENTO SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE FORTALECE EL SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL ESTABLECIDO EN LA LEY 99 DE 1993
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
058/2018C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2018-07-30
Senado:
Objeto de proyecto:
El objeto de la presente Ley es fortalecer el Sistema Nacional Ambiental – SINA para garantizar el derecho al ambiente sano en el contexto del desarrollo sostenible del país.
Observaciones:
PARQUES NATURALES
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE EXCEPTÚA A PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 92 DE LA LEY 617 DE 2000.”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
059/2018
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2018-08-30
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
Solicitar la excepción de la Unidad Administrativa Especial Parques Nacionales Naturales de Colombia de las restricciones previstas en el Artículo 92 de la Ley 617 de 2000, con el fin de fortalecer la entidad en relación con la política pública en materia del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, teniendo en cuenta que la Constitución establece que es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para lograr estos fines.
Observaciones: