14 proyectos han sido aprobados en sesiones virtuales, en las comisiones Primera, Tercera, Quinta y Séptima avanzaron en votación virtual para darle trámite a iniciativas que estaban pendientes.
14 proyectos han sido aprobados en sesiones virtuales, en las comisiones Primera, Tercera, Quinta y Séptima avanzaron en votación virtual para darle trámite a iniciativas que estaban pendientes.
Luego de la decisión que adoptó la plenaria de la Cámara de Representantes con 122 votos a favor y 40 en contra, para que se realicen sesiones semipresenciales desde este 15 de mayo, la Directora Administrativa de la Corporación María Carolina Carrillo, reafirmó que están garantizados todos los protocolos de bioseguridad en la Corporación.
Segundo Periodo de sesiones
Ésta fue la principal conclusión del debate de control político que realizó la Comisión Quinta de la Cámara a la directora de esta entidad Myriam Martínez Cárdenas, quien rindió un completo informe sobre la actual brecha que existe entre el campo y la ciudad, el proceso de reactivación agropecuaria, y el desarrollo de la agricultura campesina, familiar y comunitaria.
Esta es la afirmación de cientos de micro, pequeños y medianos empresarios del sector textil – confección, ante la presencia de un nuevo problema que está en las manos del Gobierno solucionar.
Con las mayorías absolutas, la Comisión Séptima de la Cámara, aprobó por primera vez utilizando la virtualidad en medio de la crisis sanitaria que vive el país, el primer debate del proyecto de ley que crea la licencia parental compartida, aumentando a 4 semanas la licencia de los papás y permitiendo intercambiar semanas con la mamá para el cuidado de los hijos.
DISCUSIÓN Y VOTACIÓN DE PROYECTOS DE LEY
Proyecto de Ley No 050 de 2019 Cámara “Por medio del cual se adiciona un artículo transitorio a la ley 797 de 2003 y se autoriza el cambio de régimen pensional en virtud del derecho constitucional a la pensión”
Proyecto de Ley No 162 de 2019 Cámara “Por medio del cual se establece la estabilidad laboral de las mujeres embarazadas en las diferentes modalidades de contratación”
El representante a la Cámara, Esteban Quintero, realizó hoy, 13 de mayo, debate de control político al Ministerio de las TIC y a su programa Computadores para Educar. Inició su intervención manifestando que el Gobierno Nacional merece felicitaciones, porque esta iniciativa se tenía planeada para entregar en el segundo semestre de este año; pero debido a las circunstancias, aceleraron el proceso de entrega para contribuir a cerrar la brecha digital, con un criterio social.
En desarrollo de la proposición No048 -Aprobada- (Abril 29 de 2020), presentada por los representantes: EMETERIO JOSÉ MONTES DE CASTRO Y RODRIGO ARTURO ROJAS LARA Y ESTEBAN QUINTERO CARDONA. La Comisión Sexta de la Cámara de Representantes citó a Debate de Control Político A LA MINISTRA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (SYLVIA CONSTAÍN) Dra. KAREN ABUDINEN ABUCHAIBE y al Director de COMPUTADORES PARA EDUCAR, Dr.