Pasar al contenido principal
Aprobado, en segundo debate, proyecto que reduce costos asociados a derechos de grado, de autoría de la representante Martha Villalba

Con 133 votos a favor la Plenaria de la Cámara aprobó el proyecto de ley que busca modificar el artículo 122 de la ley 30 de 1992, que hace énfasis a los costos que los estudiantes deben pagar a las Instituciones de Educación Superior (IES), tanto públicas como privadas, por concepto de inscripciones, matrículas, exámenes de habilitación, supletorios y preparatorios, derechos de grado, expedición de certificados y constancias, entre otros.

 

Congresistas alertan a la OCDE sobre dominancia en telecomunicaciones en Colombia

A través de una carta conjunta, soportada por las cifras del desempeño de este sector de la economía colombiana, manifiestan la necesidad de realizar cambios estructurales en el mismo

 

Teniendo en cuenta las recomendaciones de esta organización multilateral sobre el sector de las telecomunicaciones, 24 congresistas de diferentes partidos manifestaron su preocupación por las cifras del desempeño de este sector de la economía y la necesidad urgente de realizar cambios estructurales en el mismo.

https://youtu.be/ArqIO8BwH3Q
Congresistas alertan a la OCDE sobre dominancia en telecomunicaciones en Colombia
Noviembre 10, 2020
Renta básica comienza su curso en la Cámara de Representantes. Hoy más que nunca, urge la renta Básica Ya

Ponencia en Cámara de Representantes busca renta universal en un plazo de 12 años.

Hasta el momento no ha sido posible ningún debate en la Cámara de Representantes.

Radican Proyecto de Ley para regular el consumo de nicotina, independientemente del método o dispositivo que utilice el consumidor

El Representante a la Cámara por el Partido Verde, Mauricio Toro, va más allá frente a la regulación del uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos en el país, por ello plantea en su proyecto de ley que la reducción de riesgos y daños con un enfoque de salud pública debe ser aplicada a la nicotina, al igual que el reconocimiento de los derechos de las personas consumidoras.

 

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto