Pasar al contenido principal
Aprobado en tercer debate el proyecto de ley que fortalecerá a las mujeres emprendedoras afectadas por la pandemia

A último debate se encuentra el proyecto de Ley presentado por la Senadora Emma Claudia Castellanos y la Representante Ángela Sánchez Leal para beneficiar a las mujeres emprendedoras que se han visto afectadas por la crisis derivada del Covid-19.


 
“El centro de esta iniciativa es propiciar el cierre de las brechas económicas entre hombres y mujeres a través del emprendimiento, con lo cual se requiere un mayor esfuerzo institucional y una articulación más eficiente”, afirmó la Representante Sánchez, autora de la iniciativa.

https://www.youtube.com/watch?v=1jp7YzuxaSs
Aprobado en tercer debate el proyecto de ley que fortalecerá a las mujeres emprendedoras afectadas por la pandemia
Noviembre 12, 2020
Aprueban artículo que aumenta la cuota de género al 50% en la conformación de listas, en donde se elijan más de 5 curules

Dentro del proyecto de Ley Estatutaria 409 de 2020 Cámara y 234 de 2020, Senado por medio del cual se expedirá el Código Electoral, las comisiones primeras conjuntas, aprobaron el artículo 84 que aumenta la cuota de género, para corporaciones de elección popular.

 

El artículo aprobado, fue tramitado mediante proposición modificatoria presentada por la senadora de la República Ana María Castañeda y el representante a la Cámara César Augusto Lorduy. El texto es el siguiente:

COMUNICADO DE PRENSA

La mesa directiva de la Comisión Legal Afrocolombiana avanza con éxito en fortalecer su estructura administrativa, en aras de garantizar el cumplimiento de sus funciones en beneficio de la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera. A partir de este mes, la comisión contará con cuatro expertos en temas étnicos que llegan por cuenta de las gestiones adelantas por la mesa directiva ante el Instituto Republicano Internacional IRI y los trámites internos ante el Senado, que permitieron la vinculación de dichos profesionales.

 

Aprobado, en segundo debate, proyecto que reduce costos asociados a derechos de grado, de autoría de la representante Martha Villalba

Con 133 votos a favor la Plenaria de la Cámara aprobó el proyecto de ley que busca modificar el artículo 122 de la ley 30 de 1992, que hace énfasis a los costos que los estudiantes deben pagar a las Instituciones de Educación Superior (IES), tanto públicas como privadas, por concepto de inscripciones, matrículas, exámenes de habilitación, supletorios y preparatorios, derechos de grado, expedición de certificados y constancias, entre otros.

 

Congresistas alertan a la OCDE sobre dominancia en telecomunicaciones en Colombia

A través de una carta conjunta, soportada por las cifras del desempeño de este sector de la economía colombiana, manifiestan la necesidad de realizar cambios estructurales en el mismo

 

Teniendo en cuenta las recomendaciones de esta organización multilateral sobre el sector de las telecomunicaciones, 24 congresistas de diferentes partidos manifestaron su preocupación por las cifras del desempeño de este sector de la economía y la necesidad urgente de realizar cambios estructurales en el mismo.

https://youtu.be/ArqIO8BwH3Q
Congresistas alertan a la OCDE sobre dominancia en telecomunicaciones en Colombia
Noviembre 10, 2020
Renta básica comienza su curso en la Cámara de Representantes. Hoy más que nunca, urge la renta Básica Ya

Ponencia en Cámara de Representantes busca renta universal en un plazo de 12 años.

Hasta el momento no ha sido posible ningún debate en la Cámara de Representantes.

Radican Proyecto de Ley para regular el consumo de nicotina, independientemente del método o dispositivo que utilice el consumidor

El Representante a la Cámara por el Partido Verde, Mauricio Toro, va más allá frente a la regulación del uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos en el país, por ello plantea en su proyecto de ley que la reducción de riesgos y daños con un enfoque de salud pública debe ser aplicada a la nicotina, al igual que el reconocimiento de los derechos de las personas consumidoras.

 

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto