PATRIMONIO CULTURAL TENERIFE
Título:
Por medio del cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación las prácticas culturales en el marco de la celebración de la Semana Santa en el municipio de Tenerife (Magdalena)
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
218/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-14
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
Declárase como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación las prácticas, saberes, expresiones artísticas y manifestaciones comunitarias desarrolladas en el marco de la celebración de la Semana Santa en el municipio de Tenerife, Magdalena. Se incluyen la “Semana Santica”, los pasos procesionales, expresiones musicales tradicionales, rituales litúrgicos,
atuendos, cofradías, así como los espacios arquitectónicos y naturales asociados a esta festividad. Reconocimiento que se otorga como medida para la protección, promoción y salvaguarda de las tradiciones."
Observaciones:
Acta No. 01 del 30 de julio de 2025
Acta No. 01 del 21 de julio de 2025
LEY CERO CACHO, CERO VIOLENCIA
Título:
“Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley 115 de 1994 y a la Ley 1620 de 2013, para educar y promover las relaciones sanas, con especial énfasis en la de pareja, como eje central del funcionamiento social, para prevenir la violencia – Ley Cero Cacho, Cero Violencia
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
212/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-11
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
La presente Ley tiene por objeto educar y promover las relaciones sanas, con especial énfasis en la de pareja, con el fin de que los educandos conozcan la
diferencia de una relación sana a una insalubre, y sus repercusiones a nivel de salud mental, física y su trascendencia en términos sociales y culturales, como medida de
prevención primaria de la violencia. Abordando los principales factores desencadenantes, los cuales son: los celos, la desconfianza, la infidelidad; la intolerancia; el consumo de
alcohol y/o sustancias psicoactivas; el abandono y el económico.
Observaciones:
Proposición No. 06 DEL 19 DE AGOSTO DE 2025
Estado:
MECANISMO NACIONAL DE OBRAS POR IMPUESTOS
Título:
Por medio del cual se establece el Mecanismo de Obras por Impuestos y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
211/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-11
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
La presente ley tiene por objeto establecer y desarrollar el marco normativo del Mecanismo de Obras por Impuestos con el fin de impulsar la vinculación de los contribuyentes al desarrollo de proyectos de trascendencia social en las Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado -ZOMAC, en los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET y en los departamentos que conforman la Amazonía colombiana, que cuenten con una población inferior a ochenta y cinco mil (85.000) habitantes, tal y como lo certifique la autoridad competente a treinta y uno (31) de diciembre de 2024 con el fin de cerrar brechas territoriales en las poblaciones que más lo necesitan.
Observaciones:
Proposición No. 05 DEL 19 DE AGOSTO DE 2025
Estado:
Proposición No. 04 DEL 19 DE AGOSTO DE 2025
Estado:
HOMENAJE CENTENARIO FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS
Título:
Por medio de la cual se rinde homenaje a la Federación Nacional de Cafeteros, en el marco del centenario de su fundación
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
210/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-06
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
El presente proyecto de ley busca rendir homenaje a la Federación Nacional de Cafeteros, con ocasión de la conmemoración de sus cien (100) años de fundación, que data del 27 de junio de 1927.
Observaciones: