Pasar al contenido principal

C4- "CANCELADA" Orden del día Sesión Comisiones Económicas Conjuntas miércoles 13 de agosto de 2025. "Salón Elíptico - Capitolio Nacional"

 
C4- "CANCELADA" Orden del día Sesión Comisiones Económicas Conjuntas miércoles 13 de agosto de 2025. "Salón Elíptico - Capitolio Nacional"

Por instrucción de la Mesa Directiva de las Comisiones Económicas Conjuntas Cuartas y Terceras de la Cámara de Representantes y  Senado de la República, en cabeza de su Presidenta, la Honorable Representante GLORIA LILIANA RODRÍGUEZ VALENCIA y de su Vicepresidente, el Honorable Senador ENRIQUE CABRALES BAUQERO, de manera respetuosa, me permito CITARLOS a la Sesión Presencial de las Comisiones Económicas Conjuntas programada para los días martes 12 y miércoles 13 de agosto de 2025 a las 09:00 a.m., la cual se ll

Documentos Asociados
Evento creado por: Comisión Cuarta

C4- "CANCELADA" Orden del día Sesión Comisiones Económicas Conjuntas martes 12 de agosto de 2025. "Salón Elíptico - Capitolio Nacional"

 
C4- "CANCELADA" Orden del día Sesión Comisiones Económicas Conjuntas martes 12 de agosto de 2025. "Salón Elíptico - Capitolio Nacional"

Por instrucción de la Mesa Directiva de las Comisiones Económicas Conjuntas Cuartas y Terceras de la Cámara de Representantes y  Senado de la República, en cabeza de su Presidenta, la Honorable Representante GLORIA LILIANA RODRÍGUEZ VALENCIA y de su Vicepresidente, el Honorable Senador ENRIQUE CABRALES BAUQERO, de manera respetuosa, me permito CITARLOS a la Sesión Presencial de las Comisiones Económicas Conjuntas programada para los días martes 12 y miércoles 13 de agosto de 2025 a las 09:00 a.m., la cual se ll

Documentos Asociados
Evento creado por: Comisión Cuarta

Orden del día - APLAZADO

 
Orden del día - APLAZADO
  • Orden del día para el martes 12 de agosto de 2025. - APLAZADO
Documentos Asociados
Evento creado por: Comisión Primera
Imprimir Proyecto De Ley
REQUISITOS TÉCNICOS ALTOS CARGOS Y CONGRESISTAS
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 207, 172 Y 177 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 106/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-30

Senado:
Objeto de proyecto: La presente iniciativa tiene como finalidad tecnificar los altos cargos de las ramas ejecutiva y legislativa del país, generando requisitos de experiencia y formación profesional para los cargos de ministros y directores de departamento administrativo, así como requisitos de posesión para los congresistas consistentes en procesos de capacitación. Lo anterior busca tecnificar la labor de la administración pública y la rama legislativa, con la finalidad de fortalecer la gestión de los asuntos públicos del país.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
PROGRAMA ESTADO JOVEN
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA Y REGULA EL PROGRAMA ESTADO JOVEN PARA LA DIGNIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS LABORALES EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y SE PROMUEVE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS PRACTICANTES EN EL SECTOR
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 105/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-30

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene por objeto adoptar el programa “Estado Joven” como un mecanismo de política pública para dignificar las prácticas laborales en las entidades públicas, promover la inserción laboral de los jóvenes practicantes en el sector público y dictar otras disposiciones.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
PROTECCIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR CAFETERO
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se establecen medidas para impulsar la protección y el desarrollo del sector cafetero del país y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 155/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-31

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley busca incentivar y potencializar al sector cafetero colombiano e impulsar su desarrollo integral, sostenible y competitivo, a través del establecimiento de medidas y acciones orientadas a reconocer su valor y a fortalecer su nivel de producción y comercialización, a nivel nacional e internacional.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
DERECHO FUNDAMENTAL A LA EDUCACIÓN MEDIA
Estado actual:
Título:
Por el cual se modifica parcialmente el artículo 67 del Capítulo II de la Constitución Política de Colombia y se garantiza el derecho fundamental a la educación media
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 103/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-29

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: Modificar el articulo 67 de la Constitución Política de Colombia, para establecer la obligatoriedad de la educación entre los cinco y los diecisiete años, comprendiendo como mínimo también a la educación media. Garantizando el acceso universal y la permanencia en el sistema educativo. Con esta reforma se busca fortalecer la equidad en la educación, reducir la deserción escolar y ampliar las oportunidades de desarrollo personal, académico y laboral de la juventud colombiana. Además, se pretende que el Estado garantice las condiciones necesarias para que la educación media tenga la garantía plena de un derecho universal, promoviendo así la asequibilidad, el acceso, la aceptabilidad, permanencia y calidad de educación como pilar del desarrollo social y económico del país.
Observaciones:
C1 - Presupuesto - 2026
Estado:
Tema
Citantes
Citados
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto