VACUNACIÓN GRATUITA VPH MUJERES
Título:
Por medio de la cual se garantiza la vacunación gratuita y obligatoria contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para todas las mujeres en Colombia y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
165/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-04
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
El presente proyecto de ley tiene como objetivo principal garantizar la vacunación gratuita y obligatoria contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para todas las mujeres en Colombia, sin restricción de edad. Su finalidad es adoptar medidas integrales para la prevención, detección temprana, tratamiento oportuno, seguimiento, control y atención de las infecciones por VPH, con el fin de reducir significativamente la incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino, así como disminuir el impacto sobre el sistema de salud pública mediante la actualización del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Esta decisión de incluir a todas las mujeres, sin distinción de edad, se fundamenta en la evidencia científica que demuestra que toda mujer con vida sexual activa está expuesta al riesgo de adquirir el VPH a lo largo de su vida. Diversos estudios confirman que, incluso en mujeres adultas, la vacunación sigue siendo beneficiosa al proteger frente a nuevas infecciones por genotipos de alto riesgo a los que no han estado previamente expuestas. De esta manera, se garantiza un enfoque equitativo y preventivo que contribuye a reducir las desigualdades en salud y a proteger a toda la población femenina, sin limitar el acceso a un derecho fundamental como la salud por motivo de edad.
Observaciones:
LEY ESCUDO
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE REGULA EL EJERCICIO DE LA LEGÍTIMA DEFENSA POR PARTE DE LA FUERZA PÚBLICA DURANTE CESES AL FUEGO CON GRUPOS ARMADOS ORGANIZADOS AL MARGEN DE LA LEY Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
166/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-04
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
La presente ley tiene por objeto modificar las leyes 1407 de 2010 y 599 de 2000, para reconocer y garantizar el derecho a la legítima defensa de los miembros de la Fuerza Pública en contextos de procesos de paz, ceses al fuego bilaterales o unilaterales, o suspensión de operaciones ofensivas, cuando sean objeto de agresiones armadas, ilegítimas o sorpresivas, en armonía con la Constitución Política, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Observaciones:
ALIMENTACIÓN ESCOLAR SALUDABLE
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE DICTAN DISPOSICIONES EN MATERIA DE CONTRATACIÓN ESTATAL PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES Y CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
164/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-04
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
La presente Ley tiene por objeto establecer normas y procedimientos claros para la contratación estatal para la alimentación saludable en las Instituciones Educativas Oficiales -IEO- y Centros Educativos Oficiales -CEO-, en desarrollo de la Ley 2120 de 2021, con el fin de garantizar la materialización del principio de responsabilidad previsto en el numeral 1 del artículo 26 de la Ley 80 de 1993, en concordancia con los dispuesto en el artículo 44 de la Constitución Política.
Observaciones:
INVASIONES BIOLÓGICAS
Título:
Por medio del cual, se establece la Gestión Integral de Invasiones Biológicas, en concordancia con la Política Nacional de Gestión Integral de Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE), para el fortalecimiento de la Estructura Ecológica Principal.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
163/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-04
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
Esta Ley tiene como propósito establecer un marco normativo para la protección, restauración y conservación de la biodiversidad nativa a través de la gestión integral de invasiones biológicas y acciones de fomento de empleos verdes.
Por medio de esta Ley se busca la protección, restauración y conservación de la biodiversidad nativa, la alineación con las normativas internacionales de conservación y biodiversidad y así mismo, el fomento de empleos verdes asociados al manejo de invasoras.
Observaciones:
DERECHOS PARTIDOS INDEPENDIENTES
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA LA LEY 1909 DE 2018 Y SE LE RECONOCEN NUEVOS DERECHOS A LAS ORGANIZACIONES POLITICAS INDEPENDIENTES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
162/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-04
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
La presente ley tiene por objeto modificar el artículo 26 de Ley Estatuaria 1909 de 2018, con el fin de extender y reconocer ciertos derechos y garantías reconocido a las organizaciones políticas declaradas en oposición a las organizaciones políticas independientes, con el propósito de fortalecer el pluralismo político y la participación democrática efectiva.
Observaciones:
FRENTES DE SEGURIDAD CIUDADANA
Título:
Por medio de la cual se crean Los Frentes de Seguridad Ciudadana y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
161/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-04
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
La presente ley tiene por objeto crear los frentes de seguridad y convivencia ciudadana como forma de organización comunitaria, voluntaria que operen bajo la coordinación y liderazgo de la policía nacional para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en los departamentos, distritos y municipios del país.
Observaciones:
FONDO DE TRANSPORTE ESCOLAR RURAL – FONTRER
Título:
Por medio de la cual se modifica la ley 2033 del 2020 y se crea el Fondo de Transporte Escolar Rural FONTRER y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
160/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-04
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
Modificar la ley 2033 del 2020 de transporte escolar rural para amparar a los municipios categoría 4, 5 y 6 en la flexibilización de requisitos. Además, crea el Fondo de Transporte Escolar Rural –FONTRER- a fin de tener financiación permanente para el Transporte en las zonas apartadas y en los lugares cuyo funcionamiento depende de la oferta pública a través de los municipios que no tienen capacidad suficiente para su contratación y prestación ni cuentan con las condiciones para cumplir la normatividad estricta del transporte escolar.
Observaciones: