Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
ACCESO A LA EDUCACIÓN
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS PARA FOMENTAR EL ACCESO A LA EDUCACION SUPERIOR Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 250/2023C

Senado: 069/2022S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-09-20

Senado: 2022-07-27
Objeto de proyecto: Garantizar el acceso a la educación superior limitando el cobro de algunos de los derechos pecuniarios de inscripción a las universidades públicas.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate Positiva
Acta y Fecha de anuncio Comisión 35 Fecha 16/04/24
Acta y Fecha de aprobación Comisión 36 Fecha 17/04/24

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones tramitadas en plenaria
Acta y Fecha de aprobación Plenaria .Acta 146 de 30 de mayo de 2024
Informe de conciliación
Acta y Fecha aprobación Conciliación .Acta 150 de 12 de junio de 2024
Texto Definitivo Plenaria
Acta y Fecha de anuncio Comisión 149 Fecha 11/06/24
Acta y Fecha de aprobación Comisión 150 Fecha 12/06/24
Texto Definitivo Comisión
Minhacienda

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Informe de conciliación
Imprimir Proyecto De Ley
SERVICIO DE INTÉRPRETE
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA EL ARTICULO 8 DE LA LEY 982 DE 2005 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 249/2023C

Senado: 011/2023S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-09-20

Senado: 2022-07-21
Objeto de proyecto: Fijar un plazo máximo hasta el 31 de julio de 2024 para que las entidades estatales de cualquier orden incorporen en sus dependencias el servicio de interprete y guía interprete para las personas y sordociegas, como lo establece de manera general y sin ningún plazo la Ley 982 de 2005 o Ley de equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas, y que hasta el momento no se ha logrado implementar en ninguna parte del País.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 025 Fecha 12/12/23
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 026 Fecha 13/12/23

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Comentarios FENILC
Movimiento Estudiantil de los programas de Formación de intérpretes, Traductores de Lengua de Señas Colombiana y Guías Intérpretes
Proposiciones tramitadas en plenaria
Acta y Fecha de aprobación Plenaria .Acta 154 de 18 de junio de 2024
Informe de conciliación
Acta y Fecha aprobación Conciliación .Acta 156 de 20 de junio de 2024
Observaciones Universidad del valle
Texto Definitivo Plenaria
Informe comisión accidental sobre las objeciones presidenciales

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión Fecha 28/03/23

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Fecha 06/09/23
Texto Definitivo Plenaria
Informe de conciliación
Imprimir Proyecto De Ley
PROFESIONALIZACIÓN SERVICIO EXTERIOR
Estado actual:
Título:
por medio de la cuál se modifica el Decreto Ley 274 2000, se profesionaliza el servicio exterior, se reconoce la importancia estratégica del personal de la carrera diplomática y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 248/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-09-20

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto profesionalizar el servicio exterior colombiano mediante la modificación del Decreto Ley 274 de 2000, para que el país cuente con representaciones diplomáticas y consulares de las más altas calidades profesionales.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Ministerio de Relaciones Exteriores
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto