
La comisión especial de seguimiento al proceso de descentralización y ordenamiento territorial, compuesta por 15 miembros en la Cámara de Representantes y 11 en el Senado de la Republica, estas Comisiones tendrán el encargo especifico de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales, de acuerdo con reglamentación que al efecto expidan las respectivas Mesas Directivas de las dos Cámaras, atendiendo a la naturaleza y finalidad de cada una de ellas y rendirán los informes del caso y las propuestas de alternativas legislativas a las Comisiones Constitucionales Permanentes y al pleno de cada una de las Cámaras. Importancia: El Ordenamiento Territorial, es un instrumento fundamental para el desarrollo. Tiene que ver por una parte, con la organización político administrativa que adopte el Estado para gobernar las diversas territorialidades surgidas de la evolución económica, social, política y cultural del país y por otra, con los cambios en la ocupación física del territorio, como resultado de la acción humana y de la misma naturaleza. El Ordenamiento territorial es, además, un medio para promover el desarrollo como instrumento de gestión, planificación, regulación, transformación y ocupación del espacio por la sociedad. La finalidad del ordenamiento territorial es promover el aumento de la capacidad de descentralización, planeación, gestión y administración de sus propios intereses para las entidades e instancias de integración territorial, fomentará el traslado de competencias y poder de decisión de los órganos centrales o descentralizados de gobierno en el orden nacional hacia el nivel territorial pertinente, con la correspondiente asignación de recursos.
- ORDEN DEL DÃ_A Sesion 19-04-2023 (1).pdf (159.92 KB)
Examen y Revisión Periódica de Deslindes, Procedimiento para Deslinde y Fijación de Límites, Amojonamiento y Georreferenciación; cítese al Director General del IGAC, para que presente en sesión de esta Célula Congresional, un informe actualizado y detallado, respecto a la problemática que en materia de diferendos limítrofes territoriales existen a la fecha, pendientes de su definición a nivel departamental. En el informe se precisa explicar, cuál es el estado actual de los conflictos limítrofes que hoy persisten en Colombia, las razones legales, técnicas por las cuales no ha sido posible solucionar dicha problemática, así como el procedimiento y las diligencias adelantadas por el Instituto encaminadas a su definición y solución definitiva dentro del marco de sus competencias de acuerdo con la Ley 1447 de 2011 y su Decreto Reglamentario N°. 2381 de 2012
Director General goivadel IGAC
- ORDEN DEL DÍA 23 NOV 222 Igac.pdf (130.68 KB)
proyecto NORTE UPME-03-2010 SUBESTACIÓN CHIVOR II Y NORTE 230 kV Y LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ASOCIADAS
Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, doctor CARLOS EDUARDO CORREA ESCAF
Director General de la Agencia Nacional Licencias Ambientales (ANLA), doctor RODRIGO SUAREZ CASTAÑO
- enlace la orden del día con el cuestionario (415.72 KB)
Presidente Grupo Energía Bogotá, Empresa de Energía de Bogotá
Dr. JUAN RICARDO ORTEGA LÓPEZ.
Contralor Delegado para el Medio Ambiente
Procuradora Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios
Dra. OLGA LUCÍA PATÍN CURE
Director General Corporación Autónoma Regional CAR
Dr. LUIS FERNANDO SANABRIA MARTÍNEZ,
Alcaldesa Municipal de Tenjo Cundinamarca
Dra. SONIA PATRICIA GONZÁLEZ BERNAL,
Alcalde Municipal de Madrid Cundinamarca
Dr. ANDRÉS TOVAR FORERO,
Alcalde Municipal de Subachoque Cundinamarca
Dr. JAIRO MARTÍNEZ CRUZ,
Alcalde Municipal de Tabio Cundinamarca
Dr. PABLO ENRIQUE CAMACHO CARRILLO,
Alcalde Municipal de Zipaquirá Cundinamarca
Dr. WILSON GARCÍA FAJARDO,
Alcaldesa Municipal de Cogua Cundinamarca
Dra. FLOR MARÍA MURCIA MURCIA,
Alcalde Municipal de Nemocón Cundinamarca
Dr. Julián Alfredo Rodríguez Montaño,
Alcaldesa Municipal de Gachancipá Cundinamarca
Dra. KAREN MILENA LEÓN AROCA,
Alcalde Municipal de Sesquilé Cundinamarca
Dra. HÉCTOR ORLANDO DÍAZ GÓMEZ,
Alcalde Municipal de Suesca Cundinamarca
Dra. ZULLY CONSTANZA QUILAGUY SINTURA,
Alcalde Municipal de Chocontá Cundinamarca
Dr. RODRIGO ARMANDO CHICUASUQUE FERNÁNDEZ,
Alcalde Municipal de Macheta Cundinamarca
Dr. JULIO SOLANO CÁRDENAS GARZÓN,
Alcaldesa Municipal de Tibirita Cundinamarca
Dr. MARÍA ANTONIA MARTIN MATEUS,
Y a los Personeros de los municipios invitados.