Fue radicado por el representante a la Cámara, Leonardo Rico.
Bogotá, 23 de septiembre de 2024 (Prensa Cámara). El representante a la Cámara por Cundinamarca, Leonardo Rico, de la bancada de Cambio Radical, ha radicado el proyecto de ley “Yo respeto al ciclista”, que busca modificar el Código Nacional de Tránsito con el objetivo de implementar medidas de protección y seguridad para los ciclistas en todo el país.
Este proyecto responde a la creciente preocupación por la seguridad vial, ya que, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre 2018 y 2023 se registró un aumento alarmante en las fatalidades por siniestros viales, pasando de 6.849 víctimas a 8.405. En 2023, más de 2.000 ciclistas resultaron lesionados.
Entre las modificaciones propuestas por el representante Rico, se incluye una definición clara de “víctima” y la adición de un numeral que estipula que una de las causales para la suspensión o cancelación de la licencia de conducción será cuando la víctima sea un ciclista y el conductor sea declarado culpable. Además, se propone aumentar el período de suspensión de la licencia, que pasaría de 5 a 10 años.
“Es inaudito que un conductor atropelle a un ciclista y muchas veces se dé a la fuga. Con esta iniciativa, queremos implementar medidas drásticas para evitar que esto siga sucediendo. Necesitamos que se respete al ciclista que utiliza este medio para desplazarse a su lugar de trabajo, estudio o para hacer deporte”, afirmó el representante Néstor Leonardo Rico.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la seguridad en las vías para los ciclistas, sino también fomentar un cambio cultural en la percepción y el respeto hacia estos usuarios del transporte.
Fuente: Oficina de Información y Prensa con información oficina de prensa representante Leonardo Rico Rico.