Pasar al contenido principal
Vivienda digna y agua potable, derechos a los que se puso la lupa en Control Político
26 Agosto 2025
Imagen Principal

 

En la Comisión Séptima de la Cámara se adelantó un debate de control político a la ministra de vivienda, Helga María Rivas, sobre el déficit habitacional, el acceso a subsidios y los retos en agua potable y saneamiento básico.

 

Bogotá, 26 de agosto de 2025 (Prensa Cámara). Estas inquietudes manifestadas por los Representantes, expusieron las necesidades que existen en los territorios sobre vivienda y cubrimiento de derechos básicos.

 

La discusión también puso sobre la mesa, propuestas como la de la Representante del Partido Liberal por Antioquia, María Eugenia Lopera, quien planteó que impulsar la vivienda usada y proyectos terminados sería una salida rápida y viable para reducir el déficit habitacional en el país.

 

Frente a la información compartida por los funcionarios citados, la Representante de Cambio Radical por el Atlántico, Betsy Pérez, advirtió que, anunciar cosas no es lo mismo que hacerlas realidad, “ya estamos a un año de terminar el gobierno y aún no hay entregas de resultados reales”.

 

Por su parte, el Representante de las Curules de paz, Juan Carlos Vargas, subrayó que el debate era fundamental para la “Colombia profunda, donde el presupuesto debe aterrizar en las zonas rurales y en los municipios PDET”.

 

En su intervención, la ministra Helga María Rivas, explicó que la apuesta del gobierno busca generar un “Hábitat biodiverso”, que llegue a los territorios respetando la naturaleza y la cultura de las comunidades.

 

Señaló además, que, se han invertido 7,64 billones de pesos en programas como, “Mi Casa Ya” y “Coberturas Frech”, lo que equivale al 66% del presupuesto del ministerio, y recalcó que el compromiso no se limita a la vivienda nueva, sino también a mejorar barrios y asentamientos humanos.

 

Con el balance de los funcionarios del ministerio de Vivienda y entidades adscritas, los Representantes dieron por aceptadas las explicaciones y ratificaron su compromiso de continuar haciendo seguimiento a la ejecución de políticas que promuevan los derechos de los colombianos.

 

Fuente: Lyz Catherinn Osorio Rodríguez, periodista Oficina de prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto