
La cultura, el transporte y el deporte fueron los sectores que marcaron hoy la agenda legislativa.
Bogotá, 26 febrero de 2025 (Prensa Cámara). El fomento de participación de las mujeres en los espectáculos públicos musicales, fue la primera iniciativa aprobada por los congresistas; una propuesta que busca incluir, dignificar y equilibrar de alguna forma la participación que debe tener el género femenino dentro de los eventos artísticos del país. Al respecto el antioqueño Daniel Carvalho Mejía del partido centro esperanza, se refirió: "Destacar para las mujeres una participación significativa en todos los eventos musicales donde haya un mínimo de presencia de artistas femeninas en los espectáculos al aire libre con recursos públicos".
En el sector de transporte se buscó la aprobación para regular la circulación y promover el uso de vehículos eléctricos livianos de tránsito personal urbano, como alternativas de movilidad sostenible, este proyecto abre el espacio para que a futuro las grandes ciudades presenten nuevas alternativas de movilidad para los ciudadanos, contrarrestando la problemática que hoy día se sufre a causa de la congestión vehicular. Diego Fernando Caicedo Navas del partido de la U, por Cundinamarca opinó, "Hay tres problemáticas en torno a la movilidad, se puede mejorar con el uso de patinetas y vehículos eléctricos para contrarrestar los trancones diarios".
Por último, llega un proyecto de inclusión a las nuevas disciplinas que busca proteger y promover los juegos nacionales indígenas, deportes tradicionales y ancestrales que brindan nuevos proyectos de vida a los jóvenes de las comunidades indígenas, Alexander Guarín Silva representante del partido de la U por Guainía indicó: "Hay que brindarles a los jóvenes indígenas otras herramientas y proyectos de vida, donde se recupere las tradiciones y costumbres nuestras; buscamos rescatar los juegos cómo la cerbatana y la flecha, propios de la comunidad indígena de Colombia".
La comisión sexta seguirá trabajando en su ardua agenda legislativa con los estudios, la discusión y la votación de los proyectos de ley que busquen beneficios que permitan crecer y dignificar a la población colombiana.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes