
En un país donde las tiendas de barrio son el corazón de muchas comunidades, una iniciativa legislativa busca darles el respaldo que merecen. La audiencia pública convocada por el representante Eduard Giovanny Sarmiento Hidalgo abre la puerta al diálogo entre el Congreso y los pequeños comerciantes.
Bogotá, 11 de abril de 2025 (Prensa Cámara). El representante a la Cámara por Cundinamarca del Pacto Histórico, Eduard Giovanny Sarmiento Hidalgo, lideró una audiencia pública en la que se socializó el proyecto de ley "Salva Tiendas", una propuesta que pretende mejorar las condiciones en las que operan los tenderos de Colombia.
La iniciativa busca eliminar trabas innecesarias para la apertura de negocios, reducir el exceso de trámites y evitar cierres arbitrarios por parte de autoridades como la Policía, que según algunos testimonios, actúan sin claridad jurídica en ciertos casos. La propuesta también contempla mecanismos para facilitar el acceso a beneficios legales y económicos para este sector que emplea a miles de colombianos.
Durante la audiencia, varios representantes del gremio de tenderos expresaron su respaldo a la propuesta, agradeciendo que por fin se impulse una legislación que dignifique su labor. “Nos sentimos escuchados, esta ley reconoce nuestra importancia en la economía popular”, señaló una vocera del gremio.
Sin embargo, no todo fue aprobación. Algunos asistentes manifestaron que aún hay temas por incluir, como el acceso al crédito, programas de formación empresarial y mayor seguridad en las zonas donde operan.
Eduard Sarmiento concluyó el encuentro reiterando su compromiso con los tenderos: “Esto no es solo una ley, es una oportunidad para construir país desde lo local. Vamos a seguir escuchándolos”.
La discusión apenas comienza, pero los tenderos ya lograron lo más importante: ser parte activa de la conversación.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes