Pasar al contenido principal
Telésforo Pedraza recibe reconocimiento por su aporte al cine Nacional
06 Junio 2018
Imagen Principal
Telésforo Pedraza recibe reconocimiento por su aporte al cine Nacional

Fuente: Oficina de prensa Representante Telésforo Pedraza

 

Bogotá, D.C., junio 6 de 2018  Como parte de la celebración de los 20 años de Proimágenes Colombia, se llevó a cabo, en la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, la entrega del reconocimiento al honorable representante Telésforo Pedraza, como conmemoración a su aporte a la industria cinematográfica colombiana.

 

El representante Telésforo Pedraza presidió la Plenaria de la Cámara cuando se aprobó el proyecto de Ley 814 de 2003, o la también llamada Ley de cine, ante el Congreso de la República, a través de la cuál se dictan normas para el fomento de la actividad cinematográfica en Colombia. “Para mí es un inmenso honor este reconocimiento. He trabajado con convicción y esfuerzo por el desarrollo del cine y la cultura de nuestro país. Extiendo este reconocimiento a Claudia Triana por la maravillosa labor que se ha realizado durante estos años y por el camino que se ha abierto el cine colombiano en el exterior.” Afirma Pedraza.

 

Por su parte, Proimágenes Colombia, fue fundada en 1998 como el Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica, una corporación civil sin ánimo de lucro que busca consolidar y solidificar el sector cinematográfico colombiano. A través de estos 20 años se ha fortalecido la industria audiovisual del país, gracias a la unión de esfuerzos entre el Gobierno Colombiano, la empresa privada y personajes como Telésforo Pedraza, quien le ha apostado al desarrollo del séptimo arte y su potencial en el mercado internacional. “Han sido 20 años en los que Proimágenes Colombia ha trabajado en pro de la cinematografía nacional de la mano de entidades y personas que han creído en la posibilidad de construir un sector cinematográfico nacional competitivo, que aporta talento, conocimiento y cultura.” Cuenta Claudia Triana, directora y fundadora de Proimágenes Colombia.

 

Hoy se afirma, sin duda alguna, que el cine colombiano se encuentra en su mejor momento. El crecimiento de la industria se ve reflejado en el número de películas colombianas estrenadas al año, pasando de una en 1998 a 44 en 2017, de las cuales 37 han sido apoyadas por el estímulo de promoción en salas de cine del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico. A su vez, en el número de producciones extranjeras, de cero a 13 entre 2016 y 2018; y una perspectiva positiva del público internacional sobre las películas colombianas, el talento humano y el país en general.

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto