Pasar al contenido principal

Representante a la Cámara del Departamento de Cesar por el Partido de la U. Actualmente cursa su segundo periodo como Representante, su primera elección se dio para 2014-2018. Es abogado, con un Máster en Derecho Administrativo y especialista en Contratación Pública de la Universidad Externado de Colombia. 

Es miembro de la Comisión Tercera Constitucional, la Comisión Especial de Vigilancia de los Organismos de Control Público y la Subcomisión Accidental de Yacimientos No Convencionales. 

Al ser miembro de la Comisión Tercera, la cual se encarga de discutir los asuntos económicos y de tesorería pública, ha sido ponentes de Plan Nación de Desarrollo 2014-2018 y 2018-2022, Presupuestos Generales de la Nación y Presupuesto del Sistema General de Regalías, Reforma Tributaria y la Ley de Crecimiento Económico. Así mismo ha sido autor de la Reforma al Sistema General de Regalías, y de proyectos entorno a sistemas de participación, educación, ciencia, tecnología e innovación, turismo e inclusión social.

 

ptc-iconconfliintereses

Representante a la Cámara del Departamento de Cesar por el Partido de la U. Actualmente cursa su segundo periodo como Representante, su primera elección se dio para 2014-2018. Es abogado, con un Máster en Derecho Administrativo y especialista en Contratación Pública de la Universidad Externado de Colombia. 

Es miembro de la Comisión Tercera Constitucional, la Comisión Especial de Vigilancia de los Organismos de Control Público y la Subcomisión Accidental de Yacimientos No Convencionales. 

Al ser miembro de la Comisión Tercera, la cual se encarga de discutir los asuntos económicos y de tesorería pública, ha sido ponentes de Plan Nación de Desarrollo 2014-2018 y 2018-2022, Presupuestos Generales de la Nación y Presupuesto del Sistema General de Regalías, Reforma Tributaria y la Ley de Crecimiento Económico. Así mismo ha sido autor de la Reforma al Sistema General de Regalías, y de proyectos entorno a sistemas de participación, educación, ciencia, tecnología e innovación, turismo e inclusión social.

 

ptc-iconconfliintereses

Representante a la Cámara del Departamento de Cesar por el Partido de la U. Actualmente cursa su segundo periodo como Representante, su primera elección se dio para 2014-2018. Es abogado, con un Máster en Derecho Administrativo y especialista en Contratación Pública de la Universidad Externado de Colombia. 

Es miembro de la Comisión Tercera Constitucional, la Comisión Especial de Vigilancia de los Organismos de Control Público y la Subcomisión Accidental de Yacimientos No Convencionales. 

Al ser miembro de la Comisión Tercera, la cual se encarga de discutir los asuntos económicos y de tesorería pública, ha sido ponentes de Plan Nación de Desarrollo 2014-2018 y 2018-2022, Presupuestos Generales de la Nación y Presupuesto del Sistema General de Regalías, Reforma Tributaria y la Ley de Crecimiento Económico. Así mismo ha sido autor de la Reforma al Sistema General de Regalías, y de proyectos entorno a sistemas de participación, educación, ciencia, tecnología e innovación, turismo e inclusión social.

 

ptc-iconconfliintereses

Representante a la Cámara del Departamento de Cesar por el Partido de la U. Actualmente cursa su segundo periodo como Representante, su primera elección se dio para 2014-2018. Es abogado, con un Máster en Derecho Administrativo y especialista en Contratación Pública de la Universidad Externado de Colombia. 

Es miembro de la Comisión Tercera Constitucional, la Comisión Especial de Vigilancia de los Organismos de Control Público y la Subcomisión Accidental de Yacimientos No Convencionales. 

Al ser miembro de la Comisión Tercera, la cual se encarga de discutir los asuntos económicos y de tesorería pública, ha sido ponentes de Plan Nación de Desarrollo 2014-2018 y 2018-2022, Presupuestos Generales de la Nación y Presupuesto del Sistema General de Regalías, Reforma Tributaria y la Ley de Crecimiento Económico. Así mismo ha sido autor de la Reforma al Sistema General de Regalías, y de proyectos entorno a sistemas de participación, educación, ciencia, tecnología e innovación, turismo e inclusión social.

 

ptc-iconconfliintereses

Representante a la Cámara del Departamento de Cesar por el Partido de la U. Actualmente cursa su segundo periodo como Representante, su primera elección se dio para 2014-2018. Es abogado, con un Máster en Derecho Administrativo y especialista en Contratación Pública de la Universidad Externado de Colombia. 

Es miembro de la Comisión Tercera Constitucional, la Comisión Especial de Vigilancia de los Organismos de Control Público y la Subcomisión Accidental de Yacimientos No Convencionales. 

Al ser miembro de la Comisión Tercera, la cual se encarga de discutir los asuntos económicos y de tesorería pública, ha sido ponentes de Plan Nación de Desarrollo 2014-2018 y 2018-2022, Presupuestos Generales de la Nación y Presupuesto del Sistema General de Regalías, Reforma Tributaria y la Ley de Crecimiento Económico. Así mismo ha sido autor de la Reforma al Sistema General de Regalías, y de proyectos entorno a sistemas de participación, educación, ciencia, tecnología e innovación, turismo e inclusión social.

 

ptc-iconconfliintereses

Representante a la Cámara del Departamento de Cesar por el Partido de la U. Actualmente cursa su segundo periodo como Representante, su primera elección se dio para 2014-2018. Es abogado, con un Máster en Derecho Administrativo y especialista en Contratación Pública de la Universidad Externado de Colombia. 

Es miembro de la Comisión Tercera Constitucional, la Comisión Especial de Vigilancia de los Organismos de Control Público y la Subcomisión Accidental de Yacimientos No Convencionales. 

Al ser miembro de la Comisión Tercera, la cual se encarga de discutir los asuntos económicos y de tesorería pública, ha sido ponentes de Plan Nación de Desarrollo 2014-2018 y 2018-2022, Presupuestos Generales de la Nación y Presupuesto del Sistema General de Regalías, Reforma Tributaria y la Ley de Crecimiento Económico. Así mismo ha sido autor de la Reforma al Sistema General de Regalías, y de proyectos entorno a sistemas de participación, educación, ciencia, tecnología e innovación, turismo e inclusión social.

 

ptc-iconconfliintereses

Nació en la ciudad de Cali el 8 de agosto de 1966.
Se radicó en Bogotá con el fin de adelantar sus estudios profesionales.

 

Perfil Profesional
Graduada en Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes, centro académico donde antes de graduarse trabajó como Directora del Departamento de Ciencia Política en el Programa de Democracia. (1990).

 

Experiencia laboral
•    Coordinadora del programa Democracia del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, financiado por Nacional Endowment for Democracy (NED), del Congreso de los Estados Unidos de América de 1989 a 1991.

•    Coordinadora Nacional del programa Foros de interés ciudadano del Departamento de ciencia política de la Universidad de los Andes, financiado por la Fundación TINKER de Nueva York de 1992 a 1995.

•    Consultora para la realización del seminario taller sobre la participación electoral y voto programático en seis comunas de la ciudad de Manizales contratada por la Cámara de Comercio de Manizales y la Corporación Cívica de Caldas, en convenio con la Alcaldía de Manizales y la Gobernación del Departamento de Caldas 1995.

•    Consultora para el desarrollo de talleres de fortalecimiento de procesos participativos en la Amazonía colombiana, dirigidos a funcionarios públicos, madres comunitarias y organizaciones indígenas en Leticia, Amazonas, contratadas por el Ministerio de Gobierno DIGIDEC. 1995.

•    Directora del Proyecto de Educación para la Participación y la Convivencia financiado por el Distrito especial de Bogotá, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes de 1995 a 1996.

•    Consultora para el desarrollo del Proyecto para el fortalecimiento de las relaciones Policía – comunidad en el Marco de la Seguridad ciudadana, contratada por el Comisionado Nacional para la Policía de 1996 a 1997.

•    Investigadora de Proyecto para la Participación Ciudadana con impacto Regional en Venezuela y Ecuador, financiado por la Agencia Internacional para Desarrollo AID, y el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. De 1996 a 1997.

•    Representante Legal y Gerente de viajes estudiantiles Vela Ltda. Empresa especializada en servicios estudiantiles y de turismo para jóvenes estudiantes y profesores. De 1997 a 2003.

•    Representante Legal y Gerente de Student Travel Center. Empresa especializada en servicios estudiantiles y de turismo para jóvenes estudiantes y profesores. De 2003 a octubre 2005.

•    Directora de Asuntos Internacionales, Fiscalía General de la Nación. Noviembre de 2005 a marzo de 2007.

•    Presidenta Junta Directiva Fundagán, Fedegán. Enero de 2008 a marzo de 2013.

•    Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por la ciudad de Bogotá, integrante de la Comisión Constitucional Primera y de la Comisión Legal de Cuentas de la cual se desempeñó como Vicepresidente en el periodo legislativo 2016 – 2017.

 

ptc-iconconfliintereses

Nació en la ciudad de Cali el 8 de agosto de 1966.
Se radicó en Bogotá con el fin de adelantar sus estudios profesionales.

 

Perfil Profesional
Graduada en Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes, centro académico donde antes de graduarse trabajó como Directora del Departamento de Ciencia Política en el Programa de Democracia. (1990).

 

Experiencia laboral
•    Coordinadora del programa Democracia del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, financiado por Nacional Endowment for Democracy (NED), del Congreso de los Estados Unidos de América de 1989 a 1991.

•    Coordinadora Nacional del programa Foros de interés ciudadano del Departamento de ciencia política de la Universidad de los Andes, financiado por la Fundación TINKER de Nueva York de 1992 a 1995.

•    Consultora para la realización del seminario taller sobre la participación electoral y voto programático en seis comunas de la ciudad de Manizales contratada por la Cámara de Comercio de Manizales y la Corporación Cívica de Caldas, en convenio con la Alcaldía de Manizales y la Gobernación del Departamento de Caldas 1995.

•    Consultora para el desarrollo de talleres de fortalecimiento de procesos participativos en la Amazonía colombiana, dirigidos a funcionarios públicos, madres comunitarias y organizaciones indígenas en Leticia, Amazonas, contratadas por el Ministerio de Gobierno DIGIDEC. 1995.

•    Directora del Proyecto de Educación para la Participación y la Convivencia financiado por el Distrito especial de Bogotá, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes de 1995 a 1996.

•    Consultora para el desarrollo del Proyecto para el fortalecimiento de las relaciones Policía – comunidad en el Marco de la Seguridad ciudadana, contratada por el Comisionado Nacional para la Policía de 1996 a 1997.

•    Investigadora de Proyecto para la Participación Ciudadana con impacto Regional en Venezuela y Ecuador, financiado por la Agencia Internacional para Desarrollo AID, y el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. De 1996 a 1997.

•    Representante Legal y Gerente de viajes estudiantiles Vela Ltda. Empresa especializada en servicios estudiantiles y de turismo para jóvenes estudiantes y profesores. De 1997 a 2003.

•    Representante Legal y Gerente de Student Travel Center. Empresa especializada en servicios estudiantiles y de turismo para jóvenes estudiantes y profesores. De 2003 a octubre 2005.

•    Directora de Asuntos Internacionales, Fiscalía General de la Nación. Noviembre de 2005 a marzo de 2007.

•    Presidenta Junta Directiva Fundagán, Fedegán. Enero de 2008 a marzo de 2013.

•    Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por la ciudad de Bogotá, integrante de la Comisión Constitucional Primera y de la Comisión Legal de Cuentas de la cual se desempeñó como Vicepresidente en el periodo legislativo 2016 – 2017.

 

ptc-iconconfliintereses

Nació en la ciudad de Cali el 8 de agosto de 1966.
Se radicó en Bogotá con el fin de adelantar sus estudios profesionales.

 

Perfil Profesional
Graduada en Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes, centro académico donde antes de graduarse trabajó como Directora del Departamento de Ciencia Política en el Programa de Democracia. (1990).

 

Experiencia laboral
•    Coordinadora del programa Democracia del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, financiado por Nacional Endowment for Democracy (NED), del Congreso de los Estados Unidos de América de 1989 a 1991.

•    Coordinadora Nacional del programa Foros de interés ciudadano del Departamento de ciencia política de la Universidad de los Andes, financiado por la Fundación TINKER de Nueva York de 1992 a 1995.

•    Consultora para la realización del seminario taller sobre la participación electoral y voto programático en seis comunas de la ciudad de Manizales contratada por la Cámara de Comercio de Manizales y la Corporación Cívica de Caldas, en convenio con la Alcaldía de Manizales y la Gobernación del Departamento de Caldas 1995.

•    Consultora para el desarrollo de talleres de fortalecimiento de procesos participativos en la Amazonía colombiana, dirigidos a funcionarios públicos, madres comunitarias y organizaciones indígenas en Leticia, Amazonas, contratadas por el Ministerio de Gobierno DIGIDEC. 1995.

•    Directora del Proyecto de Educación para la Participación y la Convivencia financiado por el Distrito especial de Bogotá, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes de 1995 a 1996.

•    Consultora para el desarrollo del Proyecto para el fortalecimiento de las relaciones Policía – comunidad en el Marco de la Seguridad ciudadana, contratada por el Comisionado Nacional para la Policía de 1996 a 1997.

•    Investigadora de Proyecto para la Participación Ciudadana con impacto Regional en Venezuela y Ecuador, financiado por la Agencia Internacional para Desarrollo AID, y el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. De 1996 a 1997.

•    Representante Legal y Gerente de viajes estudiantiles Vela Ltda. Empresa especializada en servicios estudiantiles y de turismo para jóvenes estudiantes y profesores. De 1997 a 2003.

•    Representante Legal y Gerente de Student Travel Center. Empresa especializada en servicios estudiantiles y de turismo para jóvenes estudiantes y profesores. De 2003 a octubre 2005.

•    Directora de Asuntos Internacionales, Fiscalía General de la Nación. Noviembre de 2005 a marzo de 2007.

•    Presidenta Junta Directiva Fundagán, Fedegán. Enero de 2008 a marzo de 2013.

•    Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por la ciudad de Bogotá, integrante de la Comisión Constitucional Primera y de la Comisión Legal de Cuentas de la cual se desempeñó como Vicepresidente en el periodo legislativo 2016 – 2017.

 

ptc-iconconfliintereses

Nació en la ciudad de Cali el 8 de agosto de 1966.
Se radicó en Bogotá con el fin de adelantar sus estudios profesionales.

 

Perfil Profesional
Graduada en Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes, centro académico donde antes de graduarse trabajó como Directora del Departamento de Ciencia Política en el Programa de Democracia. (1990).

 

Experiencia laboral
•    Coordinadora del programa Democracia del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, financiado por Nacional Endowment for Democracy (NED), del Congreso de los Estados Unidos de América de 1989 a 1991.

•    Coordinadora Nacional del programa Foros de interés ciudadano del Departamento de ciencia política de la Universidad de los Andes, financiado por la Fundación TINKER de Nueva York de 1992 a 1995.

•    Consultora para la realización del seminario taller sobre la participación electoral y voto programático en seis comunas de la ciudad de Manizales contratada por la Cámara de Comercio de Manizales y la Corporación Cívica de Caldas, en convenio con la Alcaldía de Manizales y la Gobernación del Departamento de Caldas 1995.

•    Consultora para el desarrollo de talleres de fortalecimiento de procesos participativos en la Amazonía colombiana, dirigidos a funcionarios públicos, madres comunitarias y organizaciones indígenas en Leticia, Amazonas, contratadas por el Ministerio de Gobierno DIGIDEC. 1995.

•    Directora del Proyecto de Educación para la Participación y la Convivencia financiado por el Distrito especial de Bogotá, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes de 1995 a 1996.

•    Consultora para el desarrollo del Proyecto para el fortalecimiento de las relaciones Policía – comunidad en el Marco de la Seguridad ciudadana, contratada por el Comisionado Nacional para la Policía de 1996 a 1997.

•    Investigadora de Proyecto para la Participación Ciudadana con impacto Regional en Venezuela y Ecuador, financiado por la Agencia Internacional para Desarrollo AID, y el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. De 1996 a 1997.

•    Representante Legal y Gerente de viajes estudiantiles Vela Ltda. Empresa especializada en servicios estudiantiles y de turismo para jóvenes estudiantes y profesores. De 1997 a 2003.

•    Representante Legal y Gerente de Student Travel Center. Empresa especializada en servicios estudiantiles y de turismo para jóvenes estudiantes y profesores. De 2003 a octubre 2005.

•    Directora de Asuntos Internacionales, Fiscalía General de la Nación. Noviembre de 2005 a marzo de 2007.

•    Presidenta Junta Directiva Fundagán, Fedegán. Enero de 2008 a marzo de 2013.

•    Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por la ciudad de Bogotá, integrante de la Comisión Constitucional Primera y de la Comisión Legal de Cuentas de la cual se desempeñó como Vicepresidente en el periodo legislativo 2016 – 2017.

 

ptc-iconconfliintereses

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto