Pasar al contenido principal

Nació el 11 de agosto de 1968, en la ciudad de Pereira en el departamento de Risaralda.

 

Estudios realizados:
Posgrado Especialista en Administración y Gerencia institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia. Pereira – 1997
Estudio Ingeniería Civil en la Universidad del Quindío Armenia (1998)

Cursa una Maestría en Gobierno y política pública Universidad Externado de Colombia Bogotá D. C.
Escuela de Alto Gobierno Universidad de los Andes Bogotá (2011)

Otros Estudios:
Seminario: Presupuesto Municipal, Escuela Superior de Administración Pública, Pereira 1990.
Curso de Características de Asfaltos y Mezclas Asfálticas, Centro de Transferencia de Tecnología del Instituto Panamericano de Carreteras, Universidad del Cauca 1993.
Primer Seminario Regional del Programa de Mantenimiento Vial (PROVIAL) para los países del Grupo Andino, Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Universidad del Cauca 1993.
Seminario: Sistemas de Contratación de Consultoría, Secretaría de Obras Públicas Municipales, Pereira 1993.
Seminario: Nuevo estatuto de Contratación Administrativa - Ley 80 de 1.993, Asociación de Ingenieros de Risaralda. Pereira 1993
Jornadas de Interventoría en Obras públicas y privadas. Asociación de Ingenieros de Risaralda, Pereira 1994.
Seminario Gerencia de Construcciones, CONSTRUDATA, Pereira 1994.
Strategic Alliances, University of California Berkeley, Cali 1994
Curso de Proceso de Mejoramiento de la Gestión Pública, Alcaldía Municipal de Pereira y Fundación Espiral, Pereira 1995.
Experiencias Latinoamericanas en Gestión de servicios Públicos, Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental "ACODAL" Bogotá D. C. 1996.
Manejo Sanitario en Situaciones de Desastre, Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental "ACODAL", Bogotá 1996.
Curso de Información Mutualista, Instituto de Educación no Formal y Servicios Solidarios "SERVISOL", Pereira 1997.
Diplomado en Gerencia Financiera, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 1998.
Curso Básico de Avalúos de Inmuebles, CAMACOL, Risaralda Pereira 1999.

 

Actividad Laboral:
Pereira secretaría de planeación: ingeniero de la sección administrativa de vivienda y control inmobiliario - analista de proyectos - subdirector encargado (1990 –1992).
Empresas Públicas de Pereira: subgerente técnico, gerente encargado (1994–1997).
Empresa de Telecomunicaciones Pereira s.a. e.s.p. gerente de operaciones telefónicas (1997–1998).
Fondo de Vivienda Popular de Pereira gerente (1998–1999).
Ingeniero Contratista (1999–2001).
Área Metropolitana del Centro Occidente: director ejecutivo (2001–2002).
Cámara de Representantes – UTL: asesor (2003-2006)
Contratista, consultor y conferencista (2006–2010).

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 - 2014 por el departamento de Risaralda.
Integrante de las comisiones:
Séptima constitucional Permanente
Especial de Ordenamiento Territorial
Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 - 2018 por el departamento de Risaralda.
Integrante de las comisiones:
Séptima constitucional Permanente
Especial de Ordenamiento Territorial siendo Presidente de esta en el periodo legislativo 2017 - 2018.

 

ptc-iconconfliintereses

Nació el 11 de agosto de 1968, en la ciudad de Pereira en el departamento de Risaralda.

 

Estudios realizados:
Posgrado Especialista en Administración y Gerencia institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia. Pereira – 1997
Estudio Ingeniería Civil en la Universidad del Quindío Armenia (1998)

Cursa una Maestría en Gobierno y política pública Universidad Externado de Colombia Bogotá D. C.
Escuela de Alto Gobierno Universidad de los Andes Bogotá (2011)

Otros Estudios:
Seminario: Presupuesto Municipal, Escuela Superior de Administración Pública, Pereira 1990.
Curso de Características de Asfaltos y Mezclas Asfálticas, Centro de Transferencia de Tecnología del Instituto Panamericano de Carreteras, Universidad del Cauca 1993.
Primer Seminario Regional del Programa de Mantenimiento Vial (PROVIAL) para los países del Grupo Andino, Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Universidad del Cauca 1993.
Seminario: Sistemas de Contratación de Consultoría, Secretaría de Obras Públicas Municipales, Pereira 1993.
Seminario: Nuevo estatuto de Contratación Administrativa - Ley 80 de 1.993, Asociación de Ingenieros de Risaralda. Pereira 1993
Jornadas de Interventoría en Obras públicas y privadas. Asociación de Ingenieros de Risaralda, Pereira 1994.
Seminario Gerencia de Construcciones, CONSTRUDATA, Pereira 1994.
Strategic Alliances, University of California Berkeley, Cali 1994
Curso de Proceso de Mejoramiento de la Gestión Pública, Alcaldía Municipal de Pereira y Fundación Espiral, Pereira 1995.
Experiencias Latinoamericanas en Gestión de servicios Públicos, Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental "ACODAL" Bogotá D. C. 1996.
Manejo Sanitario en Situaciones de Desastre, Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental "ACODAL", Bogotá 1996.
Curso de Información Mutualista, Instituto de Educación no Formal y Servicios Solidarios "SERVISOL", Pereira 1997.
Diplomado en Gerencia Financiera, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 1998.
Curso Básico de Avalúos de Inmuebles, CAMACOL, Risaralda Pereira 1999.

 

Actividad Laboral:
Pereira secretaría de planeación: ingeniero de la sección administrativa de vivienda y control inmobiliario - analista de proyectos - subdirector encargado (1990 –1992).
Empresas Públicas de Pereira: subgerente técnico, gerente encargado (1994–1997).
Empresa de Telecomunicaciones Pereira s.a. e.s.p. gerente de operaciones telefónicas (1997–1998).
Fondo de Vivienda Popular de Pereira gerente (1998–1999).
Ingeniero Contratista (1999–2001).
Área Metropolitana del Centro Occidente: director ejecutivo (2001–2002).
Cámara de Representantes – UTL: asesor (2003-2006)
Contratista, consultor y conferencista (2006–2010).

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 - 2014 por el departamento de Risaralda.
Integrante de las comisiones:
Séptima constitucional Permanente
Especial de Ordenamiento Territorial
Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 - 2018 por el departamento de Risaralda.
Integrante de las comisiones:
Séptima constitucional Permanente
Especial de Ordenamiento Territorial siendo Presidente de esta en el periodo legislativo 2017 - 2018.

 

ptc-iconconfliintereses

Nació el 11 de agosto de 1968, en la ciudad de Pereira en el departamento de Risaralda.

 

Estudios realizados:
Posgrado Especialista en Administración y Gerencia institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia. Pereira – 1997
Estudio Ingeniería Civil en la Universidad del Quindío Armenia (1998)

Cursa una Maestría en Gobierno y política pública Universidad Externado de Colombia Bogotá D. C.
Escuela de Alto Gobierno Universidad de los Andes Bogotá (2011)

Otros Estudios:
Seminario: Presupuesto Municipal, Escuela Superior de Administración Pública, Pereira 1990.
Curso de Características de Asfaltos y Mezclas Asfálticas, Centro de Transferencia de Tecnología del Instituto Panamericano de Carreteras, Universidad del Cauca 1993.
Primer Seminario Regional del Programa de Mantenimiento Vial (PROVIAL) para los países del Grupo Andino, Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Universidad del Cauca 1993.
Seminario: Sistemas de Contratación de Consultoría, Secretaría de Obras Públicas Municipales, Pereira 1993.
Seminario: Nuevo estatuto de Contratación Administrativa - Ley 80 de 1.993, Asociación de Ingenieros de Risaralda. Pereira 1993
Jornadas de Interventoría en Obras públicas y privadas. Asociación de Ingenieros de Risaralda, Pereira 1994.
Seminario Gerencia de Construcciones, CONSTRUDATA, Pereira 1994.
Strategic Alliances, University of California Berkeley, Cali 1994
Curso de Proceso de Mejoramiento de la Gestión Pública, Alcaldía Municipal de Pereira y Fundación Espiral, Pereira 1995.
Experiencias Latinoamericanas en Gestión de servicios Públicos, Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental "ACODAL" Bogotá D. C. 1996.
Manejo Sanitario en Situaciones de Desastre, Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental "ACODAL", Bogotá 1996.
Curso de Información Mutualista, Instituto de Educación no Formal y Servicios Solidarios "SERVISOL", Pereira 1997.
Diplomado en Gerencia Financiera, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 1998.
Curso Básico de Avalúos de Inmuebles, CAMACOL, Risaralda Pereira 1999.

 

Actividad Laboral:
Pereira secretaría de planeación: ingeniero de la sección administrativa de vivienda y control inmobiliario - analista de proyectos - subdirector encargado (1990 –1992).
Empresas Públicas de Pereira: subgerente técnico, gerente encargado (1994–1997).
Empresa de Telecomunicaciones Pereira s.a. e.s.p. gerente de operaciones telefónicas (1997–1998).
Fondo de Vivienda Popular de Pereira gerente (1998–1999).
Ingeniero Contratista (1999–2001).
Área Metropolitana del Centro Occidente: director ejecutivo (2001–2002).
Cámara de Representantes – UTL: asesor (2003-2006)
Contratista, consultor y conferencista (2006–2010).

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 - 2014 por el departamento de Risaralda.
Integrante de las comisiones:
Séptima constitucional Permanente
Especial de Ordenamiento Territorial
Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 - 2018 por el departamento de Risaralda.
Integrante de las comisiones:
Séptima constitucional Permanente
Especial de Ordenamiento Territorial siendo Presidente de esta en el periodo legislativo 2017 - 2018.

 

ptc-iconconfliintereses

Nació el 11 de agosto de 1968, en la ciudad de Pereira en el departamento de Risaralda.

 

Estudios realizados:
Posgrado Especialista en Administración y Gerencia institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia. Pereira – 1997
Estudio Ingeniería Civil en la Universidad del Quindío Armenia (1998)

Cursa una Maestría en Gobierno y política pública Universidad Externado de Colombia Bogotá D. C.
Escuela de Alto Gobierno Universidad de los Andes Bogotá (2011)

Otros Estudios:
Seminario: Presupuesto Municipal, Escuela Superior de Administración Pública, Pereira 1990.
Curso de Características de Asfaltos y Mezclas Asfálticas, Centro de Transferencia de Tecnología del Instituto Panamericano de Carreteras, Universidad del Cauca 1993.
Primer Seminario Regional del Programa de Mantenimiento Vial (PROVIAL) para los países del Grupo Andino, Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Universidad del Cauca 1993.
Seminario: Sistemas de Contratación de Consultoría, Secretaría de Obras Públicas Municipales, Pereira 1993.
Seminario: Nuevo estatuto de Contratación Administrativa - Ley 80 de 1.993, Asociación de Ingenieros de Risaralda. Pereira 1993
Jornadas de Interventoría en Obras públicas y privadas. Asociación de Ingenieros de Risaralda, Pereira 1994.
Seminario Gerencia de Construcciones, CONSTRUDATA, Pereira 1994.
Strategic Alliances, University of California Berkeley, Cali 1994
Curso de Proceso de Mejoramiento de la Gestión Pública, Alcaldía Municipal de Pereira y Fundación Espiral, Pereira 1995.
Experiencias Latinoamericanas en Gestión de servicios Públicos, Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental "ACODAL" Bogotá D. C. 1996.
Manejo Sanitario en Situaciones de Desastre, Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental "ACODAL", Bogotá 1996.
Curso de Información Mutualista, Instituto de Educación no Formal y Servicios Solidarios "SERVISOL", Pereira 1997.
Diplomado en Gerencia Financiera, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 1998.
Curso Básico de Avalúos de Inmuebles, CAMACOL, Risaralda Pereira 1999.

 

Actividad Laboral:
Pereira secretaría de planeación: ingeniero de la sección administrativa de vivienda y control inmobiliario - analista de proyectos - subdirector encargado (1990 –1992).
Empresas Públicas de Pereira: subgerente técnico, gerente encargado (1994–1997).
Empresa de Telecomunicaciones Pereira s.a. e.s.p. gerente de operaciones telefónicas (1997–1998).
Fondo de Vivienda Popular de Pereira gerente (1998–1999).
Ingeniero Contratista (1999–2001).
Área Metropolitana del Centro Occidente: director ejecutivo (2001–2002).
Cámara de Representantes – UTL: asesor (2003-2006)
Contratista, consultor y conferencista (2006–2010).

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 - 2014 por el departamento de Risaralda.
Integrante de las comisiones:
Séptima constitucional Permanente
Especial de Ordenamiento Territorial
Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 - 2018 por el departamento de Risaralda.
Integrante de las comisiones:
Séptima constitucional Permanente
Especial de Ordenamiento Territorial siendo Presidente de esta en el periodo legislativo 2017 - 2018.

 

ptc-iconconfliintereses

Nació el 11 de agosto de 1968, en la ciudad de Pereira en el departamento de Risaralda.

 

Estudios realizados:
Posgrado Especialista en Administración y Gerencia institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia. Pereira – 1997
Estudio Ingeniería Civil en la Universidad del Quindío Armenia (1998)

Cursa una Maestría en Gobierno y política pública Universidad Externado de Colombia Bogotá D. C.
Escuela de Alto Gobierno Universidad de los Andes Bogotá (2011)

Otros Estudios:
Seminario: Presupuesto Municipal, Escuela Superior de Administración Pública, Pereira 1990.
Curso de Características de Asfaltos y Mezclas Asfálticas, Centro de Transferencia de Tecnología del Instituto Panamericano de Carreteras, Universidad del Cauca 1993.
Primer Seminario Regional del Programa de Mantenimiento Vial (PROVIAL) para los países del Grupo Andino, Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Universidad del Cauca 1993.
Seminario: Sistemas de Contratación de Consultoría, Secretaría de Obras Públicas Municipales, Pereira 1993.
Seminario: Nuevo estatuto de Contratación Administrativa - Ley 80 de 1.993, Asociación de Ingenieros de Risaralda. Pereira 1993
Jornadas de Interventoría en Obras públicas y privadas. Asociación de Ingenieros de Risaralda, Pereira 1994.
Seminario Gerencia de Construcciones, CONSTRUDATA, Pereira 1994.
Strategic Alliances, University of California Berkeley, Cali 1994
Curso de Proceso de Mejoramiento de la Gestión Pública, Alcaldía Municipal de Pereira y Fundación Espiral, Pereira 1995.
Experiencias Latinoamericanas en Gestión de servicios Públicos, Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental "ACODAL" Bogotá D. C. 1996.
Manejo Sanitario en Situaciones de Desastre, Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental "ACODAL", Bogotá 1996.
Curso de Información Mutualista, Instituto de Educación no Formal y Servicios Solidarios "SERVISOL", Pereira 1997.
Diplomado en Gerencia Financiera, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 1998.
Curso Básico de Avalúos de Inmuebles, CAMACOL, Risaralda Pereira 1999.

 

Actividad Laboral:
Pereira secretaría de planeación: ingeniero de la sección administrativa de vivienda y control inmobiliario - analista de proyectos - subdirector encargado (1990 –1992).
Empresas Públicas de Pereira: subgerente técnico, gerente encargado (1994–1997).
Empresa de Telecomunicaciones Pereira s.a. e.s.p. gerente de operaciones telefónicas (1997–1998).
Fondo de Vivienda Popular de Pereira gerente (1998–1999).
Ingeniero Contratista (1999–2001).
Área Metropolitana del Centro Occidente: director ejecutivo (2001–2002).
Cámara de Representantes – UTL: asesor (2003-2006)
Contratista, consultor y conferencista (2006–2010).

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 - 2014 por el departamento de Risaralda.
Integrante de las comisiones:
Séptima constitucional Permanente
Especial de Ordenamiento Territorial
Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 - 2018 por el departamento de Risaralda.
Integrante de las comisiones:
Séptima constitucional Permanente
Especial de Ordenamiento Territorial siendo Presidente de esta en el periodo legislativo 2017 - 2018.

 

ptc-iconconfliintereses

Nació el 11 de agosto de 1968, en la ciudad de Pereira en el departamento de Risaralda.

 

Estudios realizados:
Posgrado Especialista en Administración y Gerencia institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia. Pereira – 1997
Estudio Ingeniería Civil en la Universidad del Quindío Armenia (1998)

Cursa una Maestría en Gobierno y política pública Universidad Externado de Colombia Bogotá D. C.
Escuela de Alto Gobierno Universidad de los Andes Bogotá (2011)

Otros Estudios:
Seminario: Presupuesto Municipal, Escuela Superior de Administración Pública, Pereira 1990.
Curso de Características de Asfaltos y Mezclas Asfálticas, Centro de Transferencia de Tecnología del Instituto Panamericano de Carreteras, Universidad del Cauca 1993.
Primer Seminario Regional del Programa de Mantenimiento Vial (PROVIAL) para los países del Grupo Andino, Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Universidad del Cauca 1993.
Seminario: Sistemas de Contratación de Consultoría, Secretaría de Obras Públicas Municipales, Pereira 1993.
Seminario: Nuevo estatuto de Contratación Administrativa - Ley 80 de 1.993, Asociación de Ingenieros de Risaralda. Pereira 1993
Jornadas de Interventoría en Obras públicas y privadas. Asociación de Ingenieros de Risaralda, Pereira 1994.
Seminario Gerencia de Construcciones, CONSTRUDATA, Pereira 1994.
Strategic Alliances, University of California Berkeley, Cali 1994
Curso de Proceso de Mejoramiento de la Gestión Pública, Alcaldía Municipal de Pereira y Fundación Espiral, Pereira 1995.
Experiencias Latinoamericanas en Gestión de servicios Públicos, Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental "ACODAL" Bogotá D. C. 1996.
Manejo Sanitario en Situaciones de Desastre, Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental "ACODAL", Bogotá 1996.
Curso de Información Mutualista, Instituto de Educación no Formal y Servicios Solidarios "SERVISOL", Pereira 1997.
Diplomado en Gerencia Financiera, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 1998.
Curso Básico de Avalúos de Inmuebles, CAMACOL, Risaralda Pereira 1999.

 

Actividad Laboral:
Pereira secretaría de planeación: ingeniero de la sección administrativa de vivienda y control inmobiliario - analista de proyectos - subdirector encargado (1990 –1992).
Empresas Públicas de Pereira: subgerente técnico, gerente encargado (1994–1997).
Empresa de Telecomunicaciones Pereira s.a. e.s.p. gerente de operaciones telefónicas (1997–1998).
Fondo de Vivienda Popular de Pereira gerente (1998–1999).
Ingeniero Contratista (1999–2001).
Área Metropolitana del Centro Occidente: director ejecutivo (2001–2002).
Cámara de Representantes – UTL: asesor (2003-2006)
Contratista, consultor y conferencista (2006–2010).

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 - 2014 por el departamento de Risaralda.
Integrante de las comisiones:
Séptima constitucional Permanente
Especial de Ordenamiento Territorial
Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 - 2018 por el departamento de Risaralda.
Integrante de las comisiones:
Séptima constitucional Permanente
Especial de Ordenamiento Territorial siendo Presidente de esta en el periodo legislativo 2017 - 2018.

 

ptc-iconconfliintereses

Nació en la ciudad de Manizales en el departamento de Caldas.

 

Perfil Profesional:

Es contadora pública de profesión, especialista en Gerencia Financiera y en Desarrollo Estratégico Gerencial.

 

Actividad Laboral:

•    Asesora de la Dirección del IDEAM.
•    Directora Administrativa y Financiera de GESA.
•    Secretaria de Servicios Administrativos de la Alcaldía de Manizales.
•    Secretaria General de IPSE.
•    Presidenta de la Corporación Nacional de Terminales CONALTER.
•    Gerente ISS seccional Caldas.
•    Gerente Nacional Comercial del Instituto de Seguro Social.
•    Gerente Empresa Municipal para la Salud EMSA – Lotería de Manizales.
•    Gerente Terminal de Transportes de Manizales.
•    Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 - 2018 por el departamento de Caldas, pertenece al Partido de la U, integrante de la Comisión Cuarta constitucional donde se abordan temas de política fiscal y posicionamiento económico del país.
Presidenta de la Comisión Legal de la Mujer en el periodo 2017 – 2018 desde esta instancia ha hecho parte de importantes procesos para canalizar los desafíos de las organizaciones de mujeres del país hacia la estructuración de proyectos legislativos que den respuesta a las necesidades más relevantes de las mujeres en todos los contextos políticos, económicos, sociales y culturales.

 

ptc-iconconfliintereses

Nació en la ciudad de Manizales en el departamento de Caldas.

 

Perfil Profesional:

Es contadora pública de profesión, especialista en Gerencia Financiera y en Desarrollo Estratégico Gerencial.

 

Actividad Laboral:

•    Asesora de la Dirección del IDEAM.
•    Directora Administrativa y Financiera de GESA.
•    Secretaria de Servicios Administrativos de la Alcaldía de Manizales.
•    Secretaria General de IPSE.
•    Presidenta de la Corporación Nacional de Terminales CONALTER.
•    Gerente ISS seccional Caldas.
•    Gerente Nacional Comercial del Instituto de Seguro Social.
•    Gerente Empresa Municipal para la Salud EMSA – Lotería de Manizales.
•    Gerente Terminal de Transportes de Manizales.
•    Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 - 2018 por el departamento de Caldas, pertenece al Partido de la U, integrante de la Comisión Cuarta constitucional donde se abordan temas de política fiscal y posicionamiento económico del país.
Presidenta de la Comisión Legal de la Mujer en el periodo 2017 – 2018 desde esta instancia ha hecho parte de importantes procesos para canalizar los desafíos de las organizaciones de mujeres del país hacia la estructuración de proyectos legislativos que den respuesta a las necesidades más relevantes de las mujeres en todos los contextos políticos, económicos, sociales y culturales.

 

ptc-iconconfliintereses

Nació en la ciudad de Manizales en el departamento de Caldas.

 

Perfil Profesional:

Es contadora pública de profesión, especialista en Gerencia Financiera y en Desarrollo Estratégico Gerencial.

 

Actividad Laboral:

•    Asesora de la Dirección del IDEAM.
•    Directora Administrativa y Financiera de GESA.
•    Secretaria de Servicios Administrativos de la Alcaldía de Manizales.
•    Secretaria General de IPSE.
•    Presidenta de la Corporación Nacional de Terminales CONALTER.
•    Gerente ISS seccional Caldas.
•    Gerente Nacional Comercial del Instituto de Seguro Social.
•    Gerente Empresa Municipal para la Salud EMSA – Lotería de Manizales.
•    Gerente Terminal de Transportes de Manizales.
•    Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 - 2018 por el departamento de Caldas, pertenece al Partido de la U, integrante de la Comisión Cuarta constitucional donde se abordan temas de política fiscal y posicionamiento económico del país.
Presidenta de la Comisión Legal de la Mujer en el periodo 2017 – 2018 desde esta instancia ha hecho parte de importantes procesos para canalizar los desafíos de las organizaciones de mujeres del país hacia la estructuración de proyectos legislativos que den respuesta a las necesidades más relevantes de las mujeres en todos los contextos políticos, económicos, sociales y culturales.

 

ptc-iconconfliintereses

Nació en la ciudad de Manizales en el departamento de Caldas.

 

Perfil Profesional:

Es contadora pública de profesión, especialista en Gerencia Financiera y en Desarrollo Estratégico Gerencial.

 

Actividad Laboral:

•    Asesora de la Dirección del IDEAM.
•    Directora Administrativa y Financiera de GESA.
•    Secretaria de Servicios Administrativos de la Alcaldía de Manizales.
•    Secretaria General de IPSE.
•    Presidenta de la Corporación Nacional de Terminales CONALTER.
•    Gerente ISS seccional Caldas.
•    Gerente Nacional Comercial del Instituto de Seguro Social.
•    Gerente Empresa Municipal para la Salud EMSA – Lotería de Manizales.
•    Gerente Terminal de Transportes de Manizales.
•    Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 - 2018 por el departamento de Caldas, pertenece al Partido de la U, integrante de la Comisión Cuarta constitucional donde se abordan temas de política fiscal y posicionamiento económico del país.
Presidenta de la Comisión Legal de la Mujer en el periodo 2017 – 2018 desde esta instancia ha hecho parte de importantes procesos para canalizar los desafíos de las organizaciones de mujeres del país hacia la estructuración de proyectos legislativos que den respuesta a las necesidades más relevantes de las mujeres en todos los contextos políticos, económicos, sociales y culturales.

 

ptc-iconconfliintereses

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto