Pasar al contenido principal

Nació el 4 de febrero de 1972, en la ciudad de Villavicencio en el departamento del Meta.
Vive desde su infancia en el municipio de Villanueva – Casanare.
Es Odontólogo de profesión egresado del Colegio Odontológico Colombiano.

 

Actividad Laboral:

•    Concejal del municipio de Villanueva, en los periodos 2004 y 2008.
•    Candidato a la alcaldía de Villanueva en el año 2011 con una votación de más 2.000 votos.
•    En el 2013 vicepresidente de la Cámara de comercio de Casanare.
•    Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por el departamento de Casanare, miembro del partido de Unidad Nacional, integra la Comisión Primera Constitucional Permanente o de asuntos constitucionales, de la Comisión Especial de Seguimiento a Organismos de Control y la Comisión Accidental de Paz. Tomó posesión el 02 de diciembre de 2014, en remplazo del ex-representante José Rodolfo Pérez.

 

 

ptc-iconconfliintereses

Nació el 4 de febrero de 1972, en la ciudad de Villavicencio en el departamento del Meta.
Vive desde su infancia en el municipio de Villanueva – Casanare.
Es Odontólogo de profesión egresado del Colegio Odontológico Colombiano.

 

Actividad Laboral:

•    Concejal del municipio de Villanueva, en los periodos 2004 y 2008.
•    Candidato a la alcaldía de Villanueva en el año 2011 con una votación de más 2.000 votos.
•    En el 2013 vicepresidente de la Cámara de comercio de Casanare.
•    Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por el departamento de Casanare, miembro del partido de Unidad Nacional, integra la Comisión Primera Constitucional Permanente o de asuntos constitucionales, de la Comisión Especial de Seguimiento a Organismos de Control y la Comisión Accidental de Paz. Tomó posesión el 02 de diciembre de 2014, en remplazo del ex-representante José Rodolfo Pérez.

 

 

ptc-iconconfliintereses

Nació el 10 de diciembre de 1963 en el municipio de Jamundí, Valle. Profesional en Administración de Empresas de la Universidad Santiago de Cali.

 

Actividad Laboral:

Coordinador del Plan Nacional de Rehabilitación en el Departamento de Cauca.
Coordinador del proceso de líderes “Escuela para la Democracia”.
Apoyó a la Consejería de Paz en el proceso de desmovilización del grupo armado “Corriente de Renovación Socialista”.
Coordinador Regional por la delegación del Valle del Cauca a través de la Red de Solidaridad Social, acompañando a varios municipios de ese Departamento para la elaboración, presentación, control y seguimiento de proyectos.
Realizó la veeduría al Plan Ambiental Indígena del Departamento de Cauca. De la misma forma, lideró el convenio interadministrativo entre el municipio de Jambaló y la Gobernación del Cauca para la ejecución de los recursos EPSA- Proyectos de Desarrollo Comunitario.
Fue Secretario de Gobierno y Participación Comunitaria del Municipio en el municipio de Santander de Quilichao.
Alcalde del Municipio de Santander Quilichao 2004-2008.

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 – 2014 por el departamento del Cauca, integró la Comisión Sexta Constitucional que trata los temas de transporte y comunicaciones.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional que trata los temas de hacienda y crédito público, Vicepresidente de esta célula legislativa en el periodo 2016 - 2017.
Comisión Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2018 – 2022 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional, la Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras, Especial de Vigilancia y Seguimiento al Organismo Electoral.

Igualmente pertenece a la Comisión interparlamentaria de hacienda y Crédito publico integrante de OCAD PAZ, periodo 2018-2019 y OCAD PACIFICO. 
Pertenece al Grupo Parlamentario de amistad entre la Cámara de Representantes de la República de Colombia y la Asamblea Nacional la República de Corea. (Resolución 2229 del 09 de Septiembre de 2019).

 

ptc-iconconfliintereses

Nació el 10 de diciembre de 1963 en el municipio de Jamundí, Valle. Profesional en Administración de Empresas de la Universidad Santiago de Cali.

 

Actividad Laboral:

Coordinador del Plan Nacional de Rehabilitación en el Departamento de Cauca.
Coordinador del proceso de líderes “Escuela para la Democracia”.
Apoyó a la Consejería de Paz en el proceso de desmovilización del grupo armado “Corriente de Renovación Socialista”.
Coordinador Regional por la delegación del Valle del Cauca a través de la Red de Solidaridad Social, acompañando a varios municipios de ese Departamento para la elaboración, presentación, control y seguimiento de proyectos.
Realizó la veeduría al Plan Ambiental Indígena del Departamento de Cauca. De la misma forma, lideró el convenio interadministrativo entre el municipio de Jambaló y la Gobernación del Cauca para la ejecución de los recursos EPSA- Proyectos de Desarrollo Comunitario.
Fue Secretario de Gobierno y Participación Comunitaria del Municipio en el municipio de Santander de Quilichao.
Alcalde del Municipio de Santander Quilichao 2004-2008.

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 – 2014 por el departamento del Cauca, integró la Comisión Sexta Constitucional que trata los temas de transporte y comunicaciones.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional que trata los temas de hacienda y crédito público, Vicepresidente de esta célula legislativa en el periodo 2016 - 2017.
Comisión Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2018 – 2022 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional, la Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras, Especial de Vigilancia y Seguimiento al Organismo Electoral.

Igualmente pertenece a la Comisión interparlamentaria de hacienda y Crédito publico integrante de OCAD PAZ, periodo 2018-2019 y OCAD PACIFICO. 
Pertenece al Grupo Parlamentario de amistad entre la Cámara de Representantes de la República de Colombia y la Asamblea Nacional la República de Corea. (Resolución 2229 del 09 de Septiembre de 2019).

 

ptc-iconconfliintereses

Nació el 10 de diciembre de 1963 en el municipio de Jamundí, Valle. Profesional en Administración de Empresas de la Universidad Santiago de Cali.

 

Actividad Laboral:

Coordinador del Plan Nacional de Rehabilitación en el Departamento de Cauca.
Coordinador del proceso de líderes “Escuela para la Democracia”.
Apoyó a la Consejería de Paz en el proceso de desmovilización del grupo armado “Corriente de Renovación Socialista”.
Coordinador Regional por la delegación del Valle del Cauca a través de la Red de Solidaridad Social, acompañando a varios municipios de ese Departamento para la elaboración, presentación, control y seguimiento de proyectos.
Realizó la veeduría al Plan Ambiental Indígena del Departamento de Cauca. De la misma forma, lideró el convenio interadministrativo entre el municipio de Jambaló y la Gobernación del Cauca para la ejecución de los recursos EPSA- Proyectos de Desarrollo Comunitario.
Fue Secretario de Gobierno y Participación Comunitaria del Municipio en el municipio de Santander de Quilichao.
Alcalde del Municipio de Santander Quilichao 2004-2008.

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 – 2014 por el departamento del Cauca, integró la Comisión Sexta Constitucional que trata los temas de transporte y comunicaciones.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional que trata los temas de hacienda y crédito público, Vicepresidente de esta célula legislativa en el periodo 2016 - 2017.
Comisión Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2018 – 2022 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional, la Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras, Especial de Vigilancia y Seguimiento al Organismo Electoral.

Igualmente pertenece a la Comisión interparlamentaria de hacienda y Crédito publico integrante de OCAD PAZ, periodo 2018-2019 y OCAD PACIFICO. 
Pertenece al Grupo Parlamentario de amistad entre la Cámara de Representantes de la República de Colombia y la Asamblea Nacional la República de Corea. (Resolución 2229 del 09 de Septiembre de 2019).

 

ptc-iconconfliintereses

Nació el 10 de diciembre de 1963 en el municipio de Jamundí, Valle. Profesional en Administración de Empresas de la Universidad Santiago de Cali.

 

Actividad Laboral:

Coordinador del Plan Nacional de Rehabilitación en el Departamento de Cauca.
Coordinador del proceso de líderes “Escuela para la Democracia”.
Apoyó a la Consejería de Paz en el proceso de desmovilización del grupo armado “Corriente de Renovación Socialista”.
Coordinador Regional por la delegación del Valle del Cauca a través de la Red de Solidaridad Social, acompañando a varios municipios de ese Departamento para la elaboración, presentación, control y seguimiento de proyectos.
Realizó la veeduría al Plan Ambiental Indígena del Departamento de Cauca. De la misma forma, lideró el convenio interadministrativo entre el municipio de Jambaló y la Gobernación del Cauca para la ejecución de los recursos EPSA- Proyectos de Desarrollo Comunitario.
Fue Secretario de Gobierno y Participación Comunitaria del Municipio en el municipio de Santander de Quilichao.
Alcalde del Municipio de Santander Quilichao 2004-2008.

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 – 2014 por el departamento del Cauca, integró la Comisión Sexta Constitucional que trata los temas de transporte y comunicaciones.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional que trata los temas de hacienda y crédito público, Vicepresidente de esta célula legislativa en el periodo 2016 - 2017.
Comisión Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2018 – 2022 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional, la Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras, Especial de Vigilancia y Seguimiento al Organismo Electoral.

Igualmente pertenece a la Comisión interparlamentaria de hacienda y Crédito publico integrante de OCAD PAZ, periodo 2018-2019 y OCAD PACIFICO. 
Pertenece al Grupo Parlamentario de amistad entre la Cámara de Representantes de la República de Colombia y la Asamblea Nacional la República de Corea. (Resolución 2229 del 09 de Septiembre de 2019).

 

ptc-iconconfliintereses

Nació el 10 de diciembre de 1963 en el municipio de Jamundí, Valle. Profesional en Administración de Empresas de la Universidad Santiago de Cali.

 

Actividad Laboral:

Coordinador del Plan Nacional de Rehabilitación en el Departamento de Cauca.
Coordinador del proceso de líderes “Escuela para la Democracia”.
Apoyó a la Consejería de Paz en el proceso de desmovilización del grupo armado “Corriente de Renovación Socialista”.
Coordinador Regional por la delegación del Valle del Cauca a través de la Red de Solidaridad Social, acompañando a varios municipios de ese Departamento para la elaboración, presentación, control y seguimiento de proyectos.
Realizó la veeduría al Plan Ambiental Indígena del Departamento de Cauca. De la misma forma, lideró el convenio interadministrativo entre el municipio de Jambaló y la Gobernación del Cauca para la ejecución de los recursos EPSA- Proyectos de Desarrollo Comunitario.
Fue Secretario de Gobierno y Participación Comunitaria del Municipio en el municipio de Santander de Quilichao.
Alcalde del Municipio de Santander Quilichao 2004-2008.

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 – 2014 por el departamento del Cauca, integró la Comisión Sexta Constitucional que trata los temas de transporte y comunicaciones.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional que trata los temas de hacienda y crédito público, Vicepresidente de esta célula legislativa en el periodo 2016 - 2017.
Comisión Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2018 – 2022 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional, la Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras, Especial de Vigilancia y Seguimiento al Organismo Electoral.

Igualmente pertenece a la Comisión interparlamentaria de hacienda y Crédito publico integrante de OCAD PAZ, periodo 2018-2019 y OCAD PACIFICO. 
Pertenece al Grupo Parlamentario de amistad entre la Cámara de Representantes de la República de Colombia y la Asamblea Nacional la República de Corea. (Resolución 2229 del 09 de Septiembre de 2019).

 

ptc-iconconfliintereses

Nació el 10 de diciembre de 1963 en el municipio de Jamundí, Valle. Profesional en Administración de Empresas de la Universidad Santiago de Cali.

 

Actividad Laboral:

Coordinador del Plan Nacional de Rehabilitación en el Departamento de Cauca.
Coordinador del proceso de líderes “Escuela para la Democracia”.
Apoyó a la Consejería de Paz en el proceso de desmovilización del grupo armado “Corriente de Renovación Socialista”.
Coordinador Regional por la delegación del Valle del Cauca a través de la Red de Solidaridad Social, acompañando a varios municipios de ese Departamento para la elaboración, presentación, control y seguimiento de proyectos.
Realizó la veeduría al Plan Ambiental Indígena del Departamento de Cauca. De la misma forma, lideró el convenio interadministrativo entre el municipio de Jambaló y la Gobernación del Cauca para la ejecución de los recursos EPSA- Proyectos de Desarrollo Comunitario.
Fue Secretario de Gobierno y Participación Comunitaria del Municipio en el municipio de Santander de Quilichao.
Alcalde del Municipio de Santander Quilichao 2004-2008.

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 – 2014 por el departamento del Cauca, integró la Comisión Sexta Constitucional que trata los temas de transporte y comunicaciones.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional que trata los temas de hacienda y crédito público, Vicepresidente de esta célula legislativa en el periodo 2016 - 2017.
Comisión Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2018 – 2022 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional, la Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras, Especial de Vigilancia y Seguimiento al Organismo Electoral.

Igualmente pertenece a la Comisión interparlamentaria de hacienda y Crédito publico integrante de OCAD PAZ, periodo 2018-2019 y OCAD PACIFICO. 
Pertenece al Grupo Parlamentario de amistad entre la Cámara de Representantes de la República de Colombia y la Asamblea Nacional la República de Corea. (Resolución 2229 del 09 de Septiembre de 2019).

 

ptc-iconconfliintereses

Nació el 10 de diciembre de 1963 en el municipio de Jamundí, Valle. Profesional en Administración de Empresas de la Universidad Santiago de Cali.

 

Actividad Laboral:

Coordinador del Plan Nacional de Rehabilitación en el Departamento de Cauca.
Coordinador del proceso de líderes “Escuela para la Democracia”.
Apoyó a la Consejería de Paz en el proceso de desmovilización del grupo armado “Corriente de Renovación Socialista”.
Coordinador Regional por la delegación del Valle del Cauca a través de la Red de Solidaridad Social, acompañando a varios municipios de ese Departamento para la elaboración, presentación, control y seguimiento de proyectos.
Realizó la veeduría al Plan Ambiental Indígena del Departamento de Cauca. De la misma forma, lideró el convenio interadministrativo entre el municipio de Jambaló y la Gobernación del Cauca para la ejecución de los recursos EPSA- Proyectos de Desarrollo Comunitario.
Fue Secretario de Gobierno y Participación Comunitaria del Municipio en el municipio de Santander de Quilichao.
Alcalde del Municipio de Santander Quilichao 2004-2008.

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 – 2014 por el departamento del Cauca, integró la Comisión Sexta Constitucional que trata los temas de transporte y comunicaciones.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional que trata los temas de hacienda y crédito público, Vicepresidente de esta célula legislativa en el periodo 2016 - 2017.
Comisión Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2018 – 2022 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional, la Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras, Especial de Vigilancia y Seguimiento al Organismo Electoral.

Igualmente pertenece a la Comisión interparlamentaria de hacienda y Crédito publico integrante de OCAD PAZ, periodo 2018-2019 y OCAD PACIFICO. 
Pertenece al Grupo Parlamentario de amistad entre la Cámara de Representantes de la República de Colombia y la Asamblea Nacional la República de Corea. (Resolución 2229 del 09 de Septiembre de 2019).

 

ptc-iconconfliintereses

Nació el 10 de diciembre de 1963 en el municipio de Jamundí, Valle. Profesional en Administración de Empresas de la Universidad Santiago de Cali.

 

Actividad Laboral:

Coordinador del Plan Nacional de Rehabilitación en el Departamento de Cauca.
Coordinador del proceso de líderes “Escuela para la Democracia”.
Apoyó a la Consejería de Paz en el proceso de desmovilización del grupo armado “Corriente de Renovación Socialista”.
Coordinador Regional por la delegación del Valle del Cauca a través de la Red de Solidaridad Social, acompañando a varios municipios de ese Departamento para la elaboración, presentación, control y seguimiento de proyectos.
Realizó la veeduría al Plan Ambiental Indígena del Departamento de Cauca. De la misma forma, lideró el convenio interadministrativo entre el municipio de Jambaló y la Gobernación del Cauca para la ejecución de los recursos EPSA- Proyectos de Desarrollo Comunitario.
Fue Secretario de Gobierno y Participación Comunitaria del Municipio en el municipio de Santander de Quilichao.
Alcalde del Municipio de Santander Quilichao 2004-2008.

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 – 2014 por el departamento del Cauca, integró la Comisión Sexta Constitucional que trata los temas de transporte y comunicaciones.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional que trata los temas de hacienda y crédito público, Vicepresidente de esta célula legislativa en el periodo 2016 - 2017.
Comisión Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras.

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2018 – 2022 por el departamento del Cauca, integrante de la Comisión Tercera Constitucional, la Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras, Especial de Vigilancia y Seguimiento al Organismo Electoral.

Igualmente pertenece a la Comisión interparlamentaria de hacienda y Crédito publico integrante de OCAD PAZ, periodo 2018-2019 y OCAD PACIFICO. 
Pertenece al Grupo Parlamentario de amistad entre la Cámara de Representantes de la República de Colombia y la Asamblea Nacional la República de Corea. (Resolución 2229 del 09 de Septiembre de 2019).

 

ptc-iconconfliintereses

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto