Pasar al contenido principal
Subcomisión para proyecto que crea Zonas Económicas Especiales en Buenaventura
08 Mayo 2018
Imagen Principal
Subcomisión para proyecto que crea Zonas Económicas Especiales en Buenaventura

Fuente: Oficina de Información y Prensa

 

Bogotá, D.C., mayo 2018. Luego de un largo debate sobre la aprobación del proyecto de ley que busca crear zonas económicas especiales en Buenaventura, dentro del marco de la Alianza del Pacifico, la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes decidió estudiar a fondo esta iniciativa, razón por la cual delegó una subcomisión para las respectivas modificaciones del documento. 

 

Con la presencia de algunos miembros de la comunidad de Buenaventura se dio inicio al debate sobre esta iniciativa con la que la comunidad no está de acuerdo, ya que ellos aseguran que sus opiniones no han sido escuchadas. 

 

Henry Tovar, vocero de la comunidad, afirmó en la comisión: “Esto le da la facultad al Gobierno para disponer de todo nuestro territorio y nuestra zona. Si este proyecto continúa, Buenaventura se estará preparando para otro paro cívico”. 

 

Por su parte, los representantes coincidieron en que este proyecto busca el beneficio de Buenaventura, pero que es necesaria la modificación de algunos artículos del proyecto como el costo fiscal y lo relacionado con el tema del contrabando, entre otros. 

 

El legislador Euler Martínez, uno de los ponentes del proyecto, aseguró: “El 49 por ciento de lo que importamos lo hacemos por este puerto. No podemos prohibir la oportunidad de desarrollo nacional por la ineficiencia del Estado colombiano. Es la Dian la que debe controlar el contrabando.”

 

El congresista Óscar Darío Pérez aseguró que la creación de este tipo de zonas económicas especiales requiere profundos estudios y aconsejó profundizar, para que entre todos se haga una mejor propuesta.

 

Por otra parte, el representante John Jairo Cárdenas enfocó su intervención en el  problema que tiene el proyecto. “Esta iniciativa no identifica los ejes básicos y estratégicos y abre un abanico muy grande que sí puede traer inconvenientes en el futuro”. 

 

“Tenemos grandes problemáticas en Buenaventura. Sería grandioso que pudiéramos tener una normatividad que beneficie esta comunidad. Es importante que se realice una audiencia pública para conocer todos los aspectos de este proyecto”, sostuvo el representante Fabio Arroyave. 

 

Con la creación de la subcomisión finalizó la sesión y se espera la modificación del articulado del proyecto y realización de la audiencia pública con todos los sectores involucrados en la iniciativa.

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto