Pasar al contenido principal
Séptimo intento por regular la eutanasia
06 Octubre 2025
Imagen Principal

 

En el pasado periodo legislativo, la propuesta estuvo a tan solo cuatro votos de lograr su objetivo. Sus promotores confían en que la séptima sea la vencida.

 

Bogotá, 6 de septiembre de 2025 (Prensa Cámara). En la Comisión Primera de la Cámara se superó el primero de los ocho debates que se necesitan para alcanzar la meta.

 

Concretamente lo que se busca es reglamentar la eutanasia o muerte médicamente asistida, la cual es un derecho en Colombia desde hace 27 años.

 

"Buscamos regular tanto los tiempos en los que tienen que contestar las IPS, los prestadores de salud y demás, al igual que las formas en las que se accede al derecho a través de la voluntad anticipada, el conocimiento sustituto y otras medidas", aseguro el líder de la iniciativa, el congresista Juan Carlos Lozada.

 

Por su parte, más allá de reglamentar la eutanasia, hay quienes consideran que los esfuerzos se deben centrar en otras áreas. Uno de ellos es el Representante a la Cámara por Nariño, Juan Daniel Peñuela, que en el primer debate votó en contra del proyecto. "El país debe garantizar, con prioridad, que funcionen los servicios de cuidado paliativos, que hoy están muy debilitados en varias regiones", puntualizó.

 

Cabe resaltar que la Corte Constitucional ha instado repetidamente al Congreso a regular la eutanasia, estableciendo mayor claridad y acabando con los vacíos legales.

 

Dato 


En 2021, la Corte Constitucional amplió el derecho a la eutanasia a personas con enfermedades graves e incurables que generen intenso sufrimiento, no solo a aquellos con enfermedades terminales.

 

Fuente: César Vecino- Periodista Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto