Pasar al contenido principal
Semana crucial en el Congreso: Jurisdicción agraria, muerte digna y reforma a la salud en la agenda legislativa.
08 Diciembre 2024

La Cámara de Representantes también abordará temas cruciales como: Licencia ambiental flexible, responsabilidad social empresarial y análisis del informe económico del Banco de la República.

 

Bogotá, 8 de diciembre de 2024 (Prensa Cámara). En las últimas semanas de sesiones ordinarias del Congreso de la República, la actividad legislativa prevista para estos días en la Cámara de Representantes es amplia e importante.

 

En primer lugar, la Comisión Primera continúa estudiando de forma conjunta con su similar del Senado el proyecto de ley con el cual se desarrolla en el país la jurisdicción agraria, uno de los compromisos pendientes en los acuerdos de paz que el Estado colombiano firmó con la guerrilla de las Farc.

 

También este lunes, la plenaria de la corporación sesionará para discutir, entre otros, el proyecto “Por medio de la cual se regula el acceso al derecho fundamental a la muerte digna bajo la modalidad de muerte médicamente asistida y se dictan otras disposiciones”, de autoría del representante Juan Carlos Losada.

 

Igualmente, en la plenaria se espera abrir la discusión para su segundo debate sobre la reforma a la salud, uno de los proyectos que el Gobierno nacional considera fundamentales en la actual legislatura.

 

El martes 10 de diciembre  en la Comisión Quinta, se dará discusión al proyecto de ley A “Por medio del  cual se crea la licencia ambiental flexible para proyectos de generación a partir de fuentes no convencionales de energía renovable y se dictan otras disposiciones”.

 

En la Comisión Séptima, y con autoría entre otros de los representantes Luis Eduardo Díaz, Delcy Isaza y Juan Carlos Wills, se discutirá el proyecto por medio del cual se promueve la responsabilidad social empresarial para el fomento del deporte, la recreación y la actividad física.

 

El miércoles, en la Comisión Tercera, se escuchará al gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, quien entregará un informe periódico que debe presentar al Congreso. De igual manera, están invitados los integrantes del Comité Autónomo de la Regla Fiscal para conocer otra perspectiva respecto a las decisiones adoptadas por el Banco de la República en materia económica.

 

A su turno, la Comisión Quinta realizará el debate de control político al ministro de Minas, Andrés Camacho, para responder un cuestionario sobre la ejecución presupuestal y los proyectos en el Fondo de Energía No Convencionales y Gestión Eficiente de La Energía (FENOGE).

 

Fuente: Oficina de información y Prensa Cámara de Representantes.

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto