
Legislatura: 2024 - 2025
La Secretaría General de la Corporación, es el órgano encargado de coordinar las labores legislativas de la H. Cámara de Representantes, es por esto que dentro sus Deberes Funcionales, los cuales se encuentran estipulados en el artículo 47 de la Ley Quinta de 1992, están los siguientes:
- Asistir a todas las sesiones.
- Llevar y firmar las actas debidamente.
- Dar lectura a los proyectos, proposiciones y demás documentos y mensajes que deban ser leídos en sesión plenaria.
- Informar sobre los resultados de toda clase de votación que se cumpla en la corporación.
- Elaborar las comunicaciones oficiales que deban ser enviadas por el Presidente.
- Informar regularmente al Presidente de todos los mensajes y documentos dirigidos a la corporación, y acusar oportunamente su recibo.
- Mantener organizado y actualizado un registro de entrega y devolución de los documentos y mensajes enviados a las respectivas comisiones.
- Coordinar la grabación de las sesiones plenarias y vigilar la seguridad de las cintas magnetofónicas y las actas.
- Entregar a su sucesor, por riguroso inventario, todos los documentos, enseres y demás elementos a su cargo.
- Dirigir la formación del archivo legislativo de cada legislatura y entregarlo a la oficina de archivo del Congreso, acompañado de un inventario general y un índice de las diversas materias que lo componen.
- Disponer la publicidad de la Gaceta del Congreso.
- Expedir las certificaciones e informes -si no fueren reservados- que soliciten las autoridades o los particulares.
- Mantener debidamente vigilados y custodiados los expedientes sobre investigaciones que se adelanten en la corporación a los altos funcionarios del Gobierno, y darles el trámite debido. Así mismo, las actas y documentos que de ella emanen.
- Disponer, de acuerdo con la Presidencia, de las instalaciones locativas de la corporación cuando se lo requiera.
- Los demás deberes que señale la corporación, la Mesa Directiva, y los inherentes a la misma naturaleza del cargo.
Lista de habilitados con evaluación de las hojas de vida, en el marco de la convocatoria para elegir al Contralor General de la República para el periodo 2022 – 2026.
La Secretaría General de la Cámara de Representantes, se permite informar que surtido el proceso de reclamaciones correspondiente, la Universidad Industrial de Santander (UIS) remite la lista definitiva de los resultados de la prueba de conocimiento.
Resultado Pruebas de Conocimiento, en el marco de la convocatoria de la elección Contralor General de la República (2022-2026)
En cumplimiento del Auto de fecha junio 01 de 2021, proferido por el Juzgado Segundo de Familia Oral de Neiva – Huila, relacionado con la Admisión de Tutela - RADICACIÓN: 2021-00212-00, la Secretaría General de la Cámara de Representantes, NOTIFICA a los Representantes a la Cámara, el auto admisorio y el escrito de tutela presentado por la parte actora, para que se pronuncien frente a los hechos y pretensiones expuestos en la presente solicitud de amparo constitucional, en un término de un (01) día hábil.
Se publica en la página web de la Cámara de Representantes, el día dos (02) del mes de junio del año dos mil veintiuno (2.021).
CITACIÓN A PRUEBAS:
La Universidad Industrial de Santander en comunicación allegada a la Cámara de Representantes se permite informar que, las pruebas de conocimiento para la preselección se realizaran de la siguiente manera:
Fecha: lunes 28 de febrero de 2022
Lugar: Salón Monserrate del Hotel Tequendama (piso 17), ubicado en la carrera 10 N.º 26-21 de la ciudad de Bogotá.
Hora de ingreso al lugar para registro: 7:30 a.m. a 8:00 a.m.
Hora de inicio de la prueba: 9:00 a. m.
Cabe resaltar que, aunque la hora de inicio de la prueba es 9:00 a. m., se solicita presentarse para adelantar el proceso de registro a las 7:30 a.m. El ingreso para adelantar el proceso de registro se cerrará a las 8:00 a.m., no se permitirá el ingreso tardío al proceso de registro y en ningún caso después de iniciada la prueba.
Es indispensable que al momento del ingreso el participante presente la Cédula de ciudadanía original y carné de vacunación original o certificado digital de vacunación con esquema de vacunación completo (Una dosis de Janssen o dos dosis de las otras vacunas).
Este es el listado de admitidos para elegir al Contralor General de la República (2022-2026)
LISTADO DE INSCRITOS A LA CONVOCATORIA DE CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA ANTE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES 2022-2026
En cumplimiento del Auto de sustanciación N° 0463 de fecha 19 de julio de 2021, proferido por el Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Facatativá – Cundinamarca, relacionado con la Acción de Tutela - RADICACIÓN: 2021-0177, la Secretaría General de la Cámara de Representantes, procede a publicar en la página web de la Cámara de Representantes, el auto admisorio y el escrito de tutela presentado por el accionante para que lo integrantes de la Cámara de Representantes se pronuncien frente a los hechos y pretensiones expuestos por la parte actora en un término improrrogable de veinticuatro (24) horas, ejerzan su derecho de contradicción y defensa, pronunciándose sobre los hechos y pretensiones motivo de la acción.
En constancia se expide en la ciudad de Bogotá a los veintidós (22) del mes de julio del año dos mil veintiuno (2.021).
Referencia: |
Acción de Tutela 1° Instancia |
Accionante: |
FREDY SAÚL ZULUAGA RAMÍREZ – C.C. 79.747.410 |
accionados |
Comité Nacional de Paro 2021- Centrales Obreras-Congresistas-Caracol Televisión- Caracol Noticias- Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Nación, Policía Nacional, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio del Interior y Ministerio de Comunicaciones |
Radicación: |
2021-0177 |
AUTO DE SUSTANCIACIÓN No.0463 |
Comunicación definición de competencia.
En cumplimiento del Auto de fecha junio 10 de 2021, proferido por el Juzgado Segundo de Familia Oral de Neiva – Huila, relacionado con el expediente de Tutela - RADICACIÓN: 2021-00212-00, la Secretaría General de la Cámara de Representantes, NOTIFICA a los Representantes a la Cámara, el auto admisorio y el escrito de tutela presentado por la parte actora.
Se publica en la página web de la Cámara de Representantes, el día quince (15) del mes de junio del año dos mil veintiuno (2.021).