En la Comisión Primera de la Cámara de Representantes superó su primer debate el proyecto que crearía requisitos para ocupar el cargo de ministro(a) en nuestro país.
Bogotá, 12 de noviembre de 2024 (Prensa Cámara). Una de las exigencias que se contemplan en la propuesta es la de cambiar el rango mínimo de edad para liderar las carteras ministeriales, pasando de 25 a 30 años. Asimismo, el hombre o la mujer que aspire a llegar a alguno de los 18 cargos más importantes del país tendrá que demostrar al menos 10 años de experiencia laboral relacionada con la temática que asumirá.
Respecto a estos dos puntos, la congresista que lleva las riendas del proyecto, Cathy Juvinao, manifestó: “No podemos improvisar en los ministerios, tienen que llegar los mejores. Ya suficientes resultados negativos hemos tenido a lo largo de la historia por la poca preparación e improvisación”.
Por su parte, el tercer requisito es el de obligatoriamente tener estudios de posgrado, una de las medidas que más despierta polémica entre los representantes. Precisamente, Gabriel Becerra, del Pacto Histórico, considera que “es un aspecto excluyente teniendo en cuenta el difícil acceso a la educación superior en Colombia”.
De igual manera, el congresista del Partido Alianza Verde, Duvalier Sánchez, expresó que, aunque está de acuerdo con la iniciativa, hay que estudiar a fondo el tema de la experiencia, ya que “limita a jóvenes que están muy bien preparados pero que les costaría llegar a los 30 años con la década de experiencia”.
Por ahora, el proyecto seguirá discutiéndose tanto en Cámara como en Senado, teniendo en cuenta que tendrá que superar siete debates más para ser ley de la República.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes