Pasar al contenido principal
Se debe regular el derecho a morir dignamente para garantizarlo, no para ponerle más trabas.
12 Julio 2021
Imagen Principal
Foto: Oficina de Prensa Cámara de Representantes

El Representante liberal Juan Fernando Reyes Kuri hace un llamado a revisar el decreto del Ministerio de Salud e invita al Gobierno a acompañar su iniciativa para garantizar el derecho a morir dignamente.

 

La Resolución 971 de 2021 que expidió el Ministerio de Salud, trae nuevas barreras para las personas que buscan acceder al derecho a morir dignamente, aseguró el representante Reyes Kuri. 

 

“La Resolución establece un nuevo obstáculo para que las personas accedan al procedimiento, y es que, en la revisión del contenido de la solicitud, el Comité Científico deberá verificar que el paciente reciba cuidados paliativos para pronunciarse sobre su solicitud, lo cual puede ir en contra de la voluntad del paciente y de la misma naturaleza de su padecimiento”, dijo Reyes Kuri. 

 

Por otra parte, también advirtió que la Resolución deja por fuera varias posibilidades como: el trato a menores de 18 años, la aplicación del procedimiento a través de consentimiento sustituto o la inclusión de patologías que no siendo terminales generan sufrimientos intolerables para el paciente. Asimismo, el Representante advirtió su inconstitucionalidad: “la Corte Constitucional en el año 1997 exhortó al Congreso de la República para que expidiera la regulación apropiada del derecho fundamental a morir dignamente. Tratándose de un derecho fundamental, solo puede ser regulado a través de una Ley Estatutaria, y no a través de actos administrativos del Ejecutivo. Esto solo da lugar a que se demande esta normativa y a que un Juez Administrativo la pueda sacar del ordenamiento por inconstitucionalidad”, agregó el Reyes Kuri.

 

Finalmente, Reyes Kuri insistió en la necesidad de expedir una Ley Estatutaria sobre la materia, e invitó a los partidos de Gobierno a que acompañen la iniciativa que volverá a presentar el 20 de Julio para determinar el margen de libertad en el que las personas pueden ejercer su derecho fundamental a morir dignamente.

 

Fuente: Oficina de Comunicaciones Representante Juan Fernando Reyes Kuri

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto