Pasar al contenido principal
Se anunció creación de la Comisión para reforma a la salud
20 Septiembre 2023
Imagen Principal

Después de la aprobación del informe de ponencia de la reforma a la salud, se emitió la resolución que designa a los representantes que conciliarán el texto

 

Bogotá, septiembre 20 (Prensa Cámara). A través de la Resolución 0741 del 19 de septiembre, la cual fue radicada en la secretaria general de la Cámara de Representantes, se anunció que se designó la Comisión Accidental que tendrá como objeto la concertación del texto de la reforma a la salud.

 

Como lo anunció el presidente de la corporación, Andrés Calle, la Comisión Accidental se creó luego de aprobar el informe de ponencia, como lo ordena el reglamento. “No vamos a votar ningún artículo de la Reforma hasta tener el informe de la Comisión Accidental”, explicó el presidente.

 

La resolución señala en su artículo primero que, para tal fin, estarán abiertas las inscripciones para que la ciudadanía, las organizaciones del sector y demás interesados, tengan la oportunidad de ser partícipes de las concertaciones para la elaboración del documento final.

 

De acuerdo con el presidente Calle, de esta manera se garantizarán los principios de participación, consenso y legitimidad de un proyecto tan importante para los colombianos como es de garantizar los servicios de salud.

 

Asimismo se asignaron a los Representantes Germán Rogelio Rozo, Gerardo Yepes Caro, Adriana Carolina Arbeláez, Martha Lisbeth Alfonso, Irma Luz Herrera, Camilo Esteban Ávila, Alfredo Mondragón Garzón, Gloria Elena Arizabaleta, Gabriel Becerra, Andrés Eduardo Forero, Norman David Bañol, David Ricardo Racero, Germán José Gómez, Jennifer Dalley Pedraza, María del Mar Pizarro, Julia Miranda Londoño, Daniel Carvalho, Erika Tatiana Sánchez, Ana Rogelia González, Miguel Polo,Ingrid Johana Aguirre, Wilder Escobar y Juan Carlos Vargas como miembros de la Comisión Accidental para la Reforma al sistema de salud.

 

De otra parte, se explicó en su artículo segundo que las funciones de dicha comisión serán las de planear, convocar y liderar las mesas de diálogo nacional con el objeto de concertar un texto, además de publicar y difundir la convocatoria de las mesas de diálogo nacional en las diferentes plataformas digitales y sitios web con los que cuente la corporación y los representantes que conforman la comisión.

 

Otra actividad que deben cumplir los congresistas es la de concertar un texto que será el resultado de las mesas de diálogo nacional, donde se incorporen la mayor cantidad de proposiciones presentadas en las mismas.

 

Finalmente se han nombrado como coordinadores en la Cámara de Representantes a Martha Lisbeth Alfonso y Alfredo Mondragón en la citada comisión que dispondrá de diez (10) días calendarios improrrogables a partir de la notificación del presente acto administrativo, para presentar un informe a la Plenaria de la Cámara de Representantes, programada para el viernes 29 de septiembre del presente año, recalcó el documento de la resolución, firmada por el presidente Andrés Calle, el primer vicepresidente Fernando David Niño , el segundo vicepresidente Juan Hernando Espinal y el secretario General Raúl Enrique Ávila.

 

Ver: Resoluc 0741 septiembre 19 de 2023.pdf

 

Fuente: Oficina de Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto