
Tras ser aprobado por el Congreso de la República el Proyecto de Ley que busca reactivar la economía del transporte terrestre en todo el territorio nacional y sancionada mediante la Ley 2198 del 25 de enero de 2022, permitirá la ampliación de rutas de transporte intermunicipal, mixto y de pasajeros, además de extender la vida útil de los vehículos hasta por 4 años más. Esta medida que ya está en vigencia será una nueva alternativa que impulsará la reactivación económica del sector, este beneficio favorecerá a miles de familias que viven de esta actividad laboral tan importante para todo el país.
Para acogerse a la Ley, los transportadores debe tener sus documentos al día y estar matriculados antes del 31 de diciembre de 2020, de esta manera podrán contar con 4 años adicionales de operación.
Otro de los beneficios será que se podrán modificar los recorridos de las rutas ya establecidas, a fin de aprovechar las nuevas infraestructuras viales renovadas en los últimos años.
“No solo ayudara al sector, sino también a la reactivación de otros sectores, por ejemplo el sector turístico, no solamente el sector transporte necesitaba este proyecto, sino todos los sectores de los cuales dependen, desde el Congreso decirle a los colombianos que se van a ver beneficiados, que trabajamos todos los días para lograr que se lleven las soluciones que realmente necesitan los sectores” afirmo la presidenta de la Cámara Jennifer Arias.
La nueva Ley facilitará la competitividad y mejorará los ingresos de 27.718 empresarios de transporte a nivel nacional.
José Rodríguez, presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte: “La ley 2198 va a ser una herramienta muy importante para el sector de transporte intermunicipal de pasajeros en el tema de reposición en los temas de anejo de capacidad transportadora y en general va a permitir mejorar ese escenario de la recuperación de nuestro sector de transporte”.
Esta medida, dinamizará la economía de los demás sectores involucrados en el sector transportador, aliviara también el bolsillo y el tiempo de los colombianos y mejorara rotundamente la prestación de los diferentes servicios que se derivan del transporte terrestre en todo el territorio colombiano.
Fuente: oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes
Comunicado de Tatiana Ahumada.