
Fuente: Pficina de Información y Prensa.
Bogotá, D.C., mayo 2018. La empresa ISAGEN fue responsabilizada por los retrasos y mal estado de la vía Bucaramanga - Barrancabermeja, por cuanto, según se indicó, esa entidad no ha cumplido con los compromisos de la rehabilitación del mencionado corredor vial.
El incumplimiento de ISAGEN fue el tema central del debate de control político que se cumplió en la Comisión Sexta y al que concurrieron el director General de INVÏAS, Carlos García, y un delegado de la ANI.
De acuerdo con los delegados de las dos instituciones mencionadas, ISAGEN incumplió lo acordado para reconstruir la carretera luego de que resultara gravemente averiada por un proyecto desarrollado por la generadora eléctrica.
Por su parte, el representante Freddy Anaya, quien citó al debate, aseguró que ISAGEN es el directo responsable de la pésima situación de la vía en mención.
“ISAGEN no fue capaz de venir a ponerle la cara al país y explicar lo que está sucediendo”, anotó, tras indicar: “No se han podido cuantificar las pérdidas económicas, porque no solo ha afectado a la seguridad de quienes la transitan, sino al sector empresarial, por las largas horas de tráfico que se invierten”.
Así mismo, Lina Barrera, representante de Santander, aseguró que ISAGEN se vendió para financiar estos proyectos de infraestructura y ahora se está viendo que no es responsable.
“Aquí nadie le va a responder a Barrancabermeja, Bucaramanga y a Santander. Independientemente de que haya una póliza. Ellos buscan la manera para no pagar el siniestro”, dijo Barrera. “No se puede esperar a que respondan sin tener lista una demanda judicial frente al incumpliendo del convenio”, aseguró.
Falta experiencia
Carlos García, director General de INVIAS, también alertó que la obra vial fue recibida por Ecopetrol, sin previa experiencia en este campo y que por lo tanto en este momento no hay transitabilidad, porque esta inconclusa.
“Es una vía que debía estar terminada hace 3 años y no va ni siquiera por la mitad de esos 40 kilómetros que se programaron. Sin esa vía no va a haber conectividad”, aseguró García.
Seguidamente indicó: “Hay que hacer efectivas las pólizas de 44 mil millones de pesos. Actualmente tiene 11 puntos críticos y puntos de desplazamientos”.
El vocero de ANI dijo que “ISAGEN fue vendida posteriormente al convenio (reconstrucción de la vía) y que los nuevos dueños no han honrado este acuerdo y si no responden hay que hacer una acción legal”.
Por otro lado, el alcalde de Barrancabermeja, Darío Echeverry, manifestó: “Se recibió la vía con unas cláusulas que hoy estamos pagando. Estas afectan la comunicación y todo el tema de conectividad”.
Echeverry hizo un llamado al Gobierno al señalar que “Santander es el departamento más importante en agricultura del país. Los insumos entran por esa vía y para qué se sigue entregando la riqueza al país si se han llevado el subsuelo y aún no hay doble calzada”.
Finalmente, el representante Freddy Anaya hizo un llamado para trabajar conjuntamente entre INVIAS y la ANI y así obligar a ISAGEN a asumir su responsabilidad, con base en un proceso jurídico que asegure el cumplimiento de la obra.