En la conmemoración del Día de la Independencia, los y las representantes a la Cámara destacaron la necesidad de trabajar articuladamente en beneficio del país.
Bogotá, julio 22 de 2024 (Prensa Cámara). El 20 de julio es una fecha de la mayor importancia para el país, no solo por la conmemoración del Día de la Independencia, sino porque marca el inicio de un nuevo período legislativo en el Congreso de la República con la discusión de temas coyunturales y retos para los parlamentarios.
Los y las representantes a la Cámara se pronunciaron a través de sus redes sociales sobre el desarrollo de la jornada del 20 de julio y la instalación de las sesiones del tercer período legislativo 2024-2025. El representante Pedro Suarez Vacca, del Pacto Histórico, expresó en su cuenta de X: “Celebramos con valentía de quienes, con espíritu indomable se sacrificaron por nuestra libertad, construyamos un país donde prevalezca la justicia social, la paz y la igualdad para todas y todos”. Frente al inicio de las sesiones el representante Suárez manifestó que las metas para esta legislatura son exigentes pero necesarias para construir justicia social, anticipando temas como la reforma agraria, el trabajo digno, la llamada Paz Total y el gran acuerdo nacional.
Por su parte la representante Marelen Castillo, del Estatuto de Oposición, exaltó que el 20 de julio se conmemora con el grito de independencia que marcó el camino hacia la libertad de Colombia, por lo que esta fecha representa una oportunidad para afianzar el compromiso con la democracia y el desarrollo de la nación, “como legisladores, tenemos la solemne responsabilidad de trabajar por el bienestar del pueblo colombiano”, dijo.
El representante Modesto Aguilera, de Cambio Radical, celebró en sus redes sociales la historia, cultura y espíritu indomable del pueblo colombiano y recordó a aquellos que lucharon por la libertad. También extendió una invitación a seguir construyendo un futuro próspero y manifestó que este nuevo ciclo legislativo es una oportunidad para enfrentar los desafíos que se tienen como nación y justo y reiteró el compromiso de legislar con transparencia, equidad y dedicación, escuchando las necesidades de la ciudadanía.
En representación de las comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras, la representante Ana Rogelia Monsalve, resaltó en sus redes sociales el compromiso de seguir “haciendo visible lo invisible” para legislar por las minorías del país.
Por cuenta del Partido Conservador, el representante Juan Daniel Peñuela reaccionó en sus redes sociales manifestando que en este nuevo período legislativo seguirá trabajando para sacar adelante iniciativas importantes como la dignificación laboral de los trabajadores del PAE y proyectos nuevos como la prohibición del fentanilo.
La representante tolimense Martha Alfonso, de Alianza Verde, expresó en su cuenta de X que empieza este tercer periodo legislativo con el agradecimiento al pueblo colombiano por el apoyo recibido y anticipó que seguirá enfocada en reformas que permitan transformar la política social y económica, puntualmente anunció que trabajará incansablemente en las reformas a la salud y a la ley 30 para fortalecer la educación superior pública.
El representante por el Centro Democrático, José Jaime Uscátegui, expresó en sus redes sociales que ratifica su compromiso con la Fuerza Pública, seguridad ciudadana propiedad horizontal y salud mental.
Como representante de los isleños el representante sanandresano Jorge Méndez Hernández, afirmó que inicia con fe y firmeza una nueva legislatura, para continuar con la lucha por defender la democracia y por lograr que las problemáticas de los isleños sean una prioridad en la agenda del Gobierno Nacional.
La mayoría de los parlamentarios hizo un llamado a enfrentar los retos y responsabilidades que trae esta nueva legislatura, brindando garantías para la oposición, sectores independientes y de gobierno, impulsando la conciliación para buscar un trámite armónico en el legislativo.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes