
Fuente: Oficina de Información y Prensa
Bogotá, D.C. Abril de 2018 Así lo denunció la congresista liberal durante una audiencia pública realizada en la Comisión Primera en la que agregó que “desde el Estado no se puede seguir diciendo que todo está perfecto con la ley de víctimas, cuando la Contraloría General ha publicado 42 hallazgos en el manejo de recursos de la Unidad de Victimas.
Durante el análisis del proyecto que plantea prorrogar el registro y la vigencia de la ley de víctimas, Rojas dijo que la indemnización de los afectados en todo el país es un problema grave, generado por el mal uso de los recursos destinados para esa población y porque no hay un proyecto acorde con sus necesidades.
“Lo que siento es que los recursos para resarcir a por lo menos el 95% de las 8 millones de afectadas pues no existen y el Gobierno sigue sin tener los preparativos de estas obligaciones que además se deben cumplir por mandato de del Consejo de Estado y hay que responder por ello en los próximos 10 años”, explicó la congresista.
También añadió que siente que “no hay un compromiso real del Goberino en este sentido así se haya plasmado en los acuerdos de La Habana, pero en la realidad todos tenemos un descontento general enorme”.
Durante la audiencia pública intervino Lina García de Planeaciòn Nacional, quien hizo énfasis en la prioridad de optimizar los recursos de la Unidad de Víctimas para solucionar sus necesidades.
Marco López del Ministerio de Hacienda hizo reparos a las normas que se plantean en el proyecto de Clara Rojas, atinentes a la prórroga de la Ley de Victimas y a l a participación de los afectados en los distintos programas.
Desde el Ministerio del Interior, Marco López, se declaró preocupado por los temas de las garantías y la participación efectiva de las víctimas, incluidos en la iniciativa de Rojas.
La representante Clara Rojas, al término de la audiencia pública hizo un llamado a todas las autoridades para que se dialogue y se corrija el tema financiero y de atención a las víctimas del país. “Hago un llamado para que el Gobierno reflexione sobre la situación”, anotó.