Pasar al contenido principal
Reforma política 2.0 empezó con pie derecho
21 Octubre 2024
Imagen Principal

En Comisión Primera se aprobó el primero de los ocho debates que debe superar este proyecto que impulsa el Gobierno Nacional.

 

Bogotá, 21 de octubre de 2024 (Prensa Cámara). Entre las propuestas más destacadas se encuentran: la reestructuración del Consejo Nacional Electoral, el financiamiento del Estado a las campañas electorales y la consolidación de las listas cerradas.

 

Al respecto, el congresista del Partido Liberal, Carlos Ardila, resaltó: "La única manera de tener un avance en materia de democracia es fortaleciendo las listas cerradas". 

 

Por su parte, el representante por el Valle del Cauca, Duvalier Sánchez, manifestó su preocupación por la financiación estatal, ya que considera que "se debe generar una institucionalidad que vigile dicho proceso para evitar más casos de corrupción".

 

Finalmente, cabe resaltar que por ahora la única proposición que fue incluida en el proyecto es la que impulsa el voto obligatorio en Colombia.

 

Ahora, la reforma política pasará a la Plenaria de la Cámara de Representantes.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto