
Esta semana la plenaria discutirá proyectos de ley de autoría de representantes a la Cámara, también habrá control político y elección de mesas directivas en comisiones legales.
Bogotá, 30 de julio de 2024 (Prensa Cámara). Como lo anunció el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, este martes 30 de julio la sesión plenaria avanzará con la discusión de proyectos de iniciativa parlamentaria como el que aumenta el monto de los honorarios de concejales de los municipios de quinta y sexta categoría, el que establece medidas para promover y difundir el uso del lenguaje claro y una serie de proyectos con impacto cultural.
“Esta semana la plenaria de la Cámara sesiona 3 días. La idea es debatir solo proyectos de ley de iniciativa de las y los representantes. Depende de todos nosotros mantener el quorum y sacar nuestras propias iniciativas adelante. También habrá reuniones de bancada, iniciamos con la Verde”, anticipó el presidente Salamanca en su cuenta de X.
En cuanto a debates de control político, se prevé en la Comisión Segunda la asistencia del director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, para rendir un informe sobre el proceso de entrega de tierras en distintas regiones del país. Así mismo, en la Comisión Quinta citaron al ministro de Hacienda, Ricardo González y otros sectores.
Por otra parte, la Comisión Primera discutirá proyectos en primer debate como el que permite el divorcio por la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges y en esta misma célula legislativa citaron a funcionarios para discutir acerca de la situación cafetera en el país. Dentro de la agenda legislativa de la semana se destaca que la Comisión Tercera realizará la postulación, elección y posesión de un integrante de la Comisión Parlamentaria de crédito público y la Comisión Cuarta citó a funcionarios para rendir informe sobre la ejecución presupuestal de lo corrido del año 2024. En las comisiones Quinta y Sexta, realizarán la aprobación de actas. Por su parte, la Comisión Séptima discutirá el proyecto que fortalece la política nacional de salud mental en el país.
En la agenda también se prevé que la Comisión Afrocolombiana y de Vigilancia Electoral realizarán la postulación, elección y posesión del presidente y vicepresidente para el periodo legislativo comprendido entre el 20 de julio de 2024 y el 20 de julio de 2025. También, el presidente de la Cámara Jaime Raúl Salamanca hará la instalación de la Comisión Legal de Derechos Humanos.
Fuente: Oficina de Información y Prensa de la Cámara de Representantes