Pasar al contenido principal
Proyecto de ley busca crear el Banco Nacional de Perfiles Genéticos para fortalecer la seguridad y eficiencia en procesos penales
29 Abril 2025
Imagen Principal

 

En la Comisión Primera de la Cámara de Representantes se discute un innovador proyecto de ley que busca establecer el Banco Nacional de Perfiles Genéticos, una herramienta clave para modernizar y agilizar los procesos judiciales y de medicina legal en Colombia. La iniciativa, presentada por el representante Juan Sebastián Gómez González, del Nuevo Liberalismo, promete transformar la manera en que el sector justicia maneja la evidencia genética, garantizando mayor seguridad y precisión en los casos penales.

 

Bogotá, 29 de abril de 2025 (Prensa Cámara). La Comisión Primera de la Cámara de Representantes se encuentra en la fase de análisis del proyecto de ley que propone la creación del Banco Nacional de Perfiles Genéticos, una iniciativa que busca fortalecer la capacidad del sistema judicial y de medicina legal en Colombia. La propuesta, de autoría y ponencia del representante Juan Sebastián Gómez González del Nuevo Liberalismo, responde a la necesidad de contar con una base de datos confiable y moderna que permita la identificación rápida y segura de personas en investigaciones penales.

 

Este banco de perfiles genéticos será una herramienta fundamental para procesos judiciales más ágiles, precisos y seguros, facilitando la identificación de víctimas, sospechosos y testigos, reduciendo los errores en la interpretación de evidencia biológica. Además, contribuirá a la lucha contra la impunidad y a la protección de los derechos de las víctimas, al ofrecer un respaldo científico sólido en cada caso.

 

El proyecto contempla mecanismos estrictos de protección de datos y privacidad, garantizando que la información genética sea manejada con la mayor confidencialidad y respeto por los derechos fundamentales.

 

La iniciativa también busca fortalecer la cooperación entre las instituciones de justicia, medicina legal y tecnología, promoviendo una justicia más moderna y eficiente.

 

La discusión en la Comisión Primera continúa y se espera que esta propuesta represente un avance significativo en la modernización del sistema judicial colombiano, alineándose con las mejores prácticas internacionales en materia de identificación genética y seguridad jurídica.

 

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto