Pasar al contenido principal
Proyecto de ley a favor de las tiendas y comercios del país se discutirá en Plenaria
10 Marzo 2025
Imagen Principal

 

“Salva Tiendas” es el nombre que el autor le ha dado al proyecto de ley que avanzó en su primer debate y que busca reducir la tramitología para los pequeños establecimientos comerciales.

 

Bogotá, 10 de marzo de 2025 (Prensa Cámara). Tras su aprobación en primer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, se espera que muy pronto quede programado en el orden del día para segundo debate en la plenaria de la Cámara, el proyecto de ley de autoría del representante del Pacto Histórico, Eduard Sarmiento Hidalgo, el cual ha denominado “Salva tiendas”, con el que busca reducir el número de trámites y dar garantías para la sostenibilidad de estos pequeños negocios de barrio.

 

El proyecto modifica la ley 1801, referente al Código de Policía, eliminando barreras administrativas y garantizando el debido proceso para que no le cierren los negocios a los tenderos o a los comerciantes de las economías populares. 

 

El articulado propone reducir el número de trámites de los 18 que tiene que hacer un tendero al año para tener al día su negocio.
“Si usted quiere montar un negocio como una tienda de barrio, una panadería, una ferretería una peluquería, o una frutería, tiene que sacar más de 18 trámites durante el año y actualizarlos todas las veces y hacerlo año tras año”, ejemplificó el representante.

 

Además, agregó Sarmiento, que hay casos en los que las autoridades cierran los locales cuando, por ejemplo, piden la licencia de construcción, basados en el Código de Policía, y allí no está explícito que el predio se construyó con ese objetivo.

 

Estas son las situaciones que según el autor se quieren solucionar con el proyecto de ley para salvar las tiendas, ya que “los tenderos de Colombia no son los enemigos de la policía”, por el contrario son un gran aporte a la economía del país, puntualizó el congresista.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa de la Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto