Pasar al contenido principal
Proyecto de beneficios por discapacidad para pensión a debate en plenaria de Cámara
17 Marzo 2025
Imagen Principal

 

A la sesión plenaria de la Cámara, llegará este proyecto de ley que fortalece los mecanismos para recibir una pensión por discapacidad, cursando su segundo debate.
 
Bogotá, 17 de marzo de 2025 (Prensa Cámara). Tras superar su primer debate, llegará a la plenaria de la Cámara de Representantes para cursar su segundo debate, el proyecto de ley que tiene por objeto establecer los criterios para el otorgamiento de la pensión por discapacidad severa e indemnización, por discapacidad permanente parcial en el sistema general de riesgos laborales.

 

La iniciativa también fija los parámetros en el manual único para la calificación del grado de discapacidad, la fecha de estructuración y el origen de las condiciones de salud en el sistema integral de seguridad social, estableciendo los criterios de conformación y administración de la junta nacional de calificación y las juntas regionales de calificación en la seguridad social.

 

La autoría de este proyecto que fue aprobado por unanimidad en la Comisión Séptima es del representante por Boyacá del partido Liberal, Héctor Chaparro Chaparro, quien ha manifestado que con esta futura ley, se permitirá lograr una pensión por discapacidad en Colombia, dejando de ser un proceso largo y tortuoso.

 

El proyecto que espera ser agendado en plenaria de Cámara, también tiene como propósito reducir los tiempos de respuesta a las solicitudes de pensión por discapacidad; concretar beneficios por discapacidad en el Sistema General de Seguridad Social y establecer los criterios para la pensión por discapacidad severa e indemnización parcial.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto