Pasar al contenido principal
Prohibición de las corridas de toros: así reaccionaron los representantes
29 Mayo 2024

Con 93 votos por el Sí y 2 por el No se aprobó en una decisión histórica la prohibición de las corridas de toros en Colombia. Los y las representantes a la Cámara se pronunciaron sobre esta noticia.

 

Bogotá D.C 29 de mayo de 2024 (Prensa Cámara). Tras catorce intentos por prohibir las corridas de toros, por primera vez el Congreso de la República dijo “no más olé”, al aprobar en último debate este martes una iniciativa en ese sentido, que ahora pasará a conciliación y sanción presidencial.

 

Juan Carlos Losada, representante del Partido Liberal y coautor del proyecto, expresó: "¡Hoy hacemos historia! Lo logramos. Después de más de 7 años dando la lucha por prohibir las corridas de toros por ley, podemos anunciarles a los miles de ciudadanos que aman la vida que Colombia elimina esta tortura animal disfrazada de cultura."

 

A estas declaraciones se les unieron otros congresistas de diversas bancadas que también se manifestaron en la red social X para expresar su satisfacción por este logro. Andrés Felipe Jiménez, del Partido Conservador, celebró: "¡Excelentes noticias! Me alegra hacer parte de este hecho histórico que protege los derechos de los seres sintientes."

 

Alexandra Vásquez, del Pacto Histórico, enfatizó: "¡Histórico: El Congreso dijo #NoMásOlé! Aprobamos en último debate el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en el país. Con este gran paso abolimos la tortura a toros de lidia, disfrazada de cultura. Gana la vida y ganan los toros."

 

El representante Alejandro García, de la Alianza Verde y ponente de esta iniciativa, celebró esta votación que saca a Colombia del grupo de ocho países en el mundo donde aún están permitidas las corridas de toros. "Cuando hicimos la ponencia sabíamos que no sería fácil, pero nunca imaginamos que fuese tan difícil. Este proyecto se ha caído 14 veces. Al país le decimos que se priorice la protección y el bienestar animal y al mundo que Colombia está en un proceso de transformación cultural con dignidad por todos los seres y con bienestar animal", declaró García en su discurso de agradecimiento a sus colegas.

 

Pedro Baracutao, del Partido Comunes, celebró: "¡Es ley, es ley! Una lucha histórica es escuchada en el Congreso de la República, impulsada por el gobierno del cambio." Julián López, del Partido de la U, destacó: "Prohibidas las corridas de toros en Colombia. Estamos cambiando la historia de este país, ¡qué felicidad por las nuevas generaciones y en especial por estos seres sintientes!". James Mosquera, de las Curules de Paz, resaltó: "Me siento orgulloso porque este era un proyecto necesario en nuestro país, debemos respetar la vida de los animales."

 

La mayoría de representantes coincidió en que Colombia da un paso significativo en la protección de los derechos animales y en su proceso de transformación cultural, marcando un precedente importante en la lucha contra el maltrato animal.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa de la Cámara de Representantes

 

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto