Sancionada la Ley 2532 de 2025 que reunirá la memoria de la cultura negra en Colombia, como ya ocurre en Estados Unidos y Brasil
Bogotá, 12 de septiembre de 2025 (Prensa Cámara). El Gobierno Nacional sancionó la Ley 2532 de 2025 la cual crea el Museo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero en virtud del Proyecto de Ley aprobado por el Congreso de la República, cuya autora es la representante Astrid Sánchez Montes de Oca, del Partido de la U.
Después de dos años de lucha y trabajo ingente para lograr esta iniciativa, Colombia ve nacer este sueño que exacta la contribución de las comunidades afrodescendientes hacia el pueblo colombiano, aportando medidas tangibles y concretas con el fin de luchar y combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y todas las formas relacionadas con la intolerancia.
Esta iniciativa tuvo como ponente del proyecto de Ley a quien hoy es el presidente de la Comisión Afrocolombiana, Gérsel Pérez de Cambio Radical y nació como conmemoración a la abolición de la esclavitud en Colombia, mediante la Ley 2ª del 21 de mayo de 1851 y además crea el Centro de Pensamiento Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero.
El Museo afro tendrá su sede principal en Cali, con recursos destinados por el ministerio de Cultura las Artes y los Saberes, con personería jurídica, patrimonio propio y además autonomía administrativa y financiera.
Así mismo, el Centro de Pensamiento Negro estará también adscrito al ministerio mencionado y deberá rendir un informe anual a la Comisión Legal Afrocolombiana del Congreso de la República donde exponga las investigaciones adelantadas, las recomendaciones de política pública y las necesidades legislativas para la reivindicación de las comunidades NARP.
Fuente: Helen García, periodista - Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes.