Fuente: Oficina de Prensa Representante Oscar Hurtado
*Se busca profesionalizar el oficio de policía, con mayor pago y menos horas laborales.
* El registro fílmico será obligatorio cuando las fuerzas policiales ingresen a propiedad privada.
El presidente de la Comisión Séptima de la Cámara de representantes Óscar Hurtado Pérez, indicó que el proyecto busca minimizar los actos de corrupción o abuso por cuenta de uniformados pertenecientes a la Policía Nacional, hecho que genera inseguridad e indignación ciudadana.
El año pasado 373 uniformados fueron destituidos, por eso el congresista señaló que el proyecto de ley crea el Estatuto Anticorrupción Policía con tres pilares fundamentales entre ellos la profesionalización y dignificación de la función policial en el país, reduciendo las horas laborales y aumentado los salarios de los uniformados además de consolidar instrumentos de transparencia y ética dentro de la institución y se busca crear un sistema de vigilancia que monitoreé y de con los policías que incurran en actos de corrupción o abusos
“Queremos que los policías pasen de ganar dos salarios mínimos a cinco, además de profesionalizar la carrera policial y generar mayores mecanismo de control ciudadanos y transparencia procesal". Dijo el presidente de la comisión Séptima y autor de la ley de horas extras Oscar Hurtado.
El sistema de vigilancia busca que cada vehículo de la Institución tenga de manera obligatoria un dispositivo de GPS y una video cámara, que permita grabar todos los procedimientos policiales.
Las cifras hablan de 492 multas, 169 amonestaciones, 5.015 audiencias conciliatorias y 8.400 procesos disciplinarios contra uniformados, lo que aumenta la necesidad de estas iniciativas.