Pasar al contenido principal
Plenaria y comisiones de la Cámara de Representantes, adelantarán sus agendas legislativas
15 Septiembre 2025
Imagen Principal

 

Este martes, la plenaria de la Cámara adelantará la moción de censura al ministro de la Defensa

 

Bogotá, 15 de septiembre de 2025 (Prensa Cámara). La máxima instancia del control político a uno de los ministros del gabinete presidencial, la moción de censura, la realizará este martes la plenaria de la Cámara de Representantes al ministro de la Defensa Nacional, Pedro Sánchez.

La misma ha sido citada por miembros de la oposición del Centro Democrático y algunos independientes, por las fallas en el manejo de la seguridad, el aumento de extorsiones y la expansión de grupos armados.

 

Este lunes, en Cali, la Comisión Primera de la Cámara, adelantará la segunda audiencia pública en el trámite del proyecto de ley por medio del cual se crea el Ministerio de la Igualdad, esto en disposición de un fallo de la Corte Constitucional de declarar inconstitucional su creación y ordenó volver a tramitar.  Esta comisión también, pero el martes, dará discusión al proyecto que crea el artículo 36 A y se modifica el artículo 225 de la Ley 599 de 2000 sobre retractación en los delitos de Injuria y Calumnia.

 

La discusión de proyectos será el asunto central en la Comisión Segunda, mientras el martes se debatirán entre otros proyectos, el homenaje y preservación de la memoria del Prócer Antonio Amador José Nariño y Álvarez del Casal, al haberse cumplido 200 años de su muerte en el Municipio de Villa de Leyva; por lo que se declara el 11 de abril como día Nacional del Diputado y se honra la memoria de quienes han sufrido hechos de violencia en el ejercicio de dicho cargo y el que también declara, reconoce y exalta como patrimonio cultural inmaterial de la Nación, las prácticas identitarias, ritos ceremoniales característicos de la hermandad Nazarena del Municipio de Santiago de Tolú, Departamento de Sucre.

 

También el martes en la Comisión Séptima se prevé discutir proyectos de ley, como por ejemplo el que promueve la inclusión y participación en los procesos de donación de sangre, mejorar la seguridad de los donantes y de los pacientes transfundidos, y garantizar la disponibilidad y acceso a la sangre; además del proyecto que reconoce el cáncer como un problema de salud pública, se implementa y garantiza la cobertura universal en materia de prevención, atención, diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto