
También la plenaria de la Cámara aprobó en segundo debate el proyecto de ley que promueve el comercio de la producción tradicional de la panela, y otro de honores a la fundación del municipio de San José de Cabrera, Cundinamarca.
Bogotá, 26 de mayo de 2025 (Prensa Cámara). En una jornada productiva la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó cuatro proyectos de ley en su último debate, y dos más en segundo debate, así como la conciliación de 7 proyectos de ley que ya quedan a un paso de la sanción presidencial.
Los cuatro proyectos de Ley que fueron aprobados en su último debate son los siguientes:
1.Se promueve la conservación de humedales en el territorio nacional. De acuerdo con la autora de la iniciativa, la representante Carolina Giraldo Botero de la Alianza Verde, indicó que se refuerza la actual legislación fortaleciéndose con la incorporación de la realización de un inventario de los humedales en el país, así como un plan del respectivo manejo para estas reservas naturales.
2. Fortalece la Ley 1616 de 2013 y la política nacional de salud mental. La representante Irma Luz Herrera Rodríguez del partido MIRA, es la autora de la iniciativa y explicó que se incluye una capacitación a personas encargadas, en diversos colectivos sociales como colegios, iglesias o Juntas Comunales, para que puedan prestar un buen servicio en primeros auxilios en casos de salud mental que la comunidad requiera en dichos colectivos.
3. Se crean los centros regionales de bienestar animal, se formulan lineamientos para su adecuación, operación y funcionamiento. El ponente del proyecto, representante Ermes Evelio Pete Vivas, del Pacto Histórico, indicó que los municipios pequeños del país podrán agruparse para poder sacar adelante, en la medida de sus posibilidades, estos centros para atender a perros, gatos y otros animales que habitan en las calles o que son llevados para adopción.
4. Proyecto por medio de la cual se modifica y establece un agravante al artículo 296 de la Ley 599 del 2000, Código Penal Colombiano. Según la representante Marelen Castillo Torres, ponente de la iniciativa, el delito de suplantación se agrava al usar inteligencia artificial, de tal manera que la multa pecuniaria actual, se aumentará tres veces.
Por otro lado, los dos proyectos que fueron aprobados en segundo debate y que ahora continúan su curso en el Senado de la República donde deberán superar otros dos debates más para ser ley, son los siguientes:
1.Se crean medidas para la protección, fomento, fortalecimiento, transformación y comercialización de la pequeña producción tradicional de panela. El proyecto es de iniciativa del partido Comunes, uno de los autores es el representante Jairo Reinaldo Cala Suárez quien manifestó que, la idea es establecer un sello para esta producción artesanal para que se convierta en patrimonio de los colombianos y así estos pequeños productores, a quienes se les impulsará la asociatividad, puedan acceder a los beneficios que plantea la iniciativa de Ley.
2. el proyecto por medio de la cual la nación se asocia a la conmemoración de los 113 años de la fundación del municipio de San José de Cabrera en el departamento de Cundinamarca, rinde homenaje a sus habitantes y dicta otras disposiciones.
Así mismo la plenaria de la Cámara, aprobó la conciliación de los siguientes 7 proyectos que ya quedan a punto de la sanción presidencial:
Proyecto de Ley N° 573 de 2025 Cámara – 155 de 2023 Senado “Por medio de la cual se modifica y adiciona un parágrafo al decreto ley 262 de 2000 con el fin de adicionar financiación a los concursos públicos en la Procuraduría General de la Nación, y se dictan otras disposiciones”
Proyecto de Ley N° 361 de 2024 Cámara – 228 de 2024 Senado “Por el cual la nación se asocia, exalta y rinde homenaje a las gentes del municipio de Suratá, departamento de Santander, por su aporte heroico a la libertad y a la democracia de los colombianos”.
Proyecto de Ley N° 294 de 2023 Cámara – 302 de 2024 Senado “Por medio del cual se establece la cátedra de la afroraizalidad en el departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y se dictan otras disposiciones”.
Proyecto de Ley N° 333 de 2023 Cámara – 282 de 2024 Senado “Por medio del cual se fortalece la adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo en Colombia a través de ciudades y centros urbanos verdes, biodiversos y resilientes (Ley de Ciudades Verdes)”.
Proyecto de Ley N° 306 de 2024 Cámara – 131 de 2023 Senado “Por medio de la cual se adiciona y modifica la Ley 2412 de 2024, se rinde honores a las sufragistas por promover los derechos políticos de las mujeres de Colombia, y se dictan otras disposiciones”.
Proyecto de Ley N° 434 de 2024 Cámara – 129 de 2024 Senado “Por medio de la cual la nación y el Congreso de la república rinden homenaje y se vinculan a la celebración de los 230 años de la fundación del municipio de Barbosa, en el departamento de Antioquia y se dictan otras disposiciones”.
Proyecto de Ley N° 479 de 2024 Cámara – 075 de 2024 Senado “Por medio de la cual se modifica la Ley 549 de 1999 con el fin de garantizar el financiamiento pasivo pensional de las entidades territoriales y el fondo nacional de pensiones de las entidades territoriales”.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes