Pasar al contenido principal
“Orientación Socio – Ocupacional”, otra Ley de autoría del Representante Héctor Vergara
05 Agosto 2021
Imagen Principal

El Pasado 29 de julio de 2021 el Presidente Iván Duque sancionó la Ley 2109 de 2021 “Por medio del cual se fomenta la orientación socio – ocupacional en los establecimientos oficiales y privados de educación formal para la educación media”, de autoría del Representante a la Cámara por el Departamento de Sucre, Héctor Vergara Sierra. Con la expedición de la Ley se promueven y definen ámbitos de trabajo e informativos para los estudiantes colombianos de educación media como herramienta que otorga los elementos suficientes para tomar una decisión adecuada, informada y objetiva sobre su futuro académico y proyección laboral.

 

Desde su radicación la iniciativa tuvo gran apoyo y acogida por parte del legislativo en la medida en que se presentó como un instrumento oportuno ante la situación actual de los jóvenes en el sistema educativo y laboral del país. Según la Dirección de Desarrollo del Banco Mundial, Colombia es el segundo país en América Latina con mayor tasa de deserción universitaria (42%) debido al poco conocimiento previo por parte de los estudiantes con respecto al contenido de las carreras universitarias. Además, según el Ministerio de Educación, el 52% de los casos de deserción universitaria se relaciona con las dificultades académicas y el desconocimiento por parte de los estudiantes al ingresar a la educación superior.

 

Para el Representante Vergara, en Colombia los jóvenes enfrentan barreras que les impiden incorporarse al sector productivo o, en caso de hacerlo, lo hacen en condiciones poco favorables o sin una formación previa, situación que limita sus capacidades. Para esto, el espacio de Orientación Socio - Ocupacional busca convertirse en el primer contacto de los estudiantes con la educación superior y el mundo laboral según la necesidad de los mercados, las regiones y los territorios.

 

Vergara Sierra ve en la educación, en el acompañamiento, en el estímulo de las capacidades y en la correcta formación de los jóvenes las principales salidas ante las desigualdades, el desempleo, la pobreza y la desesperanza que viven muchas comunidades del país. La orientación Socio – Ocupacional, al vincular a las autoridades, a las instituciones educativas, a las familias y a la empresa privada, compromete a todos los actores que influyen en la formación de los jóvenes, los cuales conocerán, previo a la escogencia de su carrera u ocupación, el entorno en el que viven, las necesidades laborales y sus capacidades para enfrentar el futuro.

 

Un logro más del Representante Héctor Vergara quien sigue demostrando su condición de congresista activo y propositivo, con logros palpables en su actividad legislativa ante el Congreso de la República.

 

Fuente Oficina de Comunicaciones del Representrante Héctor Vergara

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto