Pasar al contenido principal
El caballo de paso fino colombiano: raza autóctona y transfronteriza
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en su último debate el proyecto de Ley 271 de 2016 Cámara y 099 de 2015 Senado el cual tiene como objeto declarar como Raza Oficial Colombiana y Patrimonio Genético de la Nación, a la Raza del Caballo de Paso Fino Colombiano, autóctona y trasfronteriza, con el fin de exaltar su existencia, salvaguardar su genética y protegerlo como raza desarrollada en Colombia por colombianos. Esta iniciativa pasará a sanción presidencial para que sea Ley de la República.
Se crea nuevo código de ética en el campo de la medicina
La Comisión Séptima de la Cámara aprobó en primer debate una iniciativa que busca  regular la ética profesional en el campo de la medicina, con el fin de que el ejercicio médico en Colombia cumpla requisitos de ética y calidad para beneficio de las personas y de la colectividad; crea y define los tribunales competentes para investigar y juzgar sus violaciones; señala el procedimiento, las faltas y las sanciones correspondientes y establece otras disposiciones y se aplica a los médicos titulados y legalmente autorizados para ejercer la medicina en Colombia. Es obligación del médico no causar d
Nos vamos con una mejor imagen del Congreso. Estudiantes de la ESAP de San José del Guaviare
Unidad de Atención Ciudadana del Congreso. Estudiantes de cuarto semestre de Administración Pública de la ESAP de San José del Guaviare, recorrieron los principales patios y recintos del Capitolio Nacional. En la visita guiada, los estudiantes y profesor estuvieron acompañados por funcionarios de la Unidad de Atención Ciudadana del Congreso, quienes les expusieron durante el recorrido la historia de la Casa de la Democracia colombiana, del Capitolio Nacional, del Edificio Nuevo,  de Colombia, acerca de la arquitectura y sobre trámite legislativo. “Nos vamos con la mejor impresión y una mejor
Proyecto de Ley para prevenir y penalizar delitos en contra de los niños en redes sociales.
La bancada del partido político MIRA,  radico en el Congreso de la República una iniciativa que busca establecer responsabilidades y acciones frente a tendencias como la llamada “Ballena Azul”, que manipulan a los niños y los llevan a cometer actos que atenta contra su bienestar y la propia vida. Se trata de un proyecto de Ley orientado a crear políticas públicas especiales que sensibilicen, prevengan y protejan a  niños, niñas y adolescentes.
En comisión primera se aprueba registro único de propiedad horizontal
Este martes 30 de mayo, fue aprobada en primer debate el proyecto de Ley 131 DE 2016 Cámara, que crea el Registro Único Nacional de Unidades de Propiedad Horizontal y modifica la ley 675 de 2001. Este proyecto presentado por la Representante del Partido Liberal, Olga Lucia Velásquez Nieto, pasa ahora a segundo debate en Plenaria de Cámara.
Aprobada en primer debate ley anti taurina
En la mañana de este martes 30 de mayo, se aprobó e en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, el proyecto  271/2017 que  tiene como objeto fortalecer la cultura ciudadana de paz, respeto a la vida e integridad de los seres sintientes, eliminando las prácticas taurinas como una expresión de violencia y crueldad en espectáculos públicos. En el mismo sentido, este proyecto de convertirse en Ley, obligará a eliminar expresiones como  “rejoneo, corridas de toros, novilladas, becerradas y tientas, utilizadas comúnmente para referirse a las diferentes actividades taurinas. Así mismo el
Orden de la Democracia a la Universidad Autónoma del Caribe en sus 50 años
En la Plenaria dela Cámara de Representantes fue condecorada la universidad Autónoma del Caribe, Alma Mater que durante los últimos 50 años ha transformado la vida de 48 mil egresados y que cuenta en la actualidad con 12 mil estudiantes de los estratos 1, 2 y 3.
El Bronx, un año después de su intervención
A un año de la toma del Bronx por parte de los organismos distritales, que tenían como propósitos, desmantelar las bandas criminales y de micro tráfico que operaban en la zona, intervenir socialmente la problemática del habitante de calle y recuperar urbanísticamente el sector, el balance evidencia que la intervención fracasó.
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto